futgolargentino - torneo 1939 |
|
|
|
1939 
SE SUMAN LOS EQUIPOS ROSARINOS
La incorporaciòn de los dos principales equipos rosarinos (Newells old Boys y Rosario central) dio a la temporada una caracterìstica especial. Sumando a Argentino de Quilmes, que ganò el ascenso, elevò nuevamente a 18 el nùmero de participantes.
La adquisiciòn de muchos jugadores a los diferentes clubes se viò registrado recien al promediar el torneo. Este año, como nunca habìa ocurrido antes, se viò actuar a varios jugadores europeos. La adquisiciòn que marcarìa una època se producirìa antes de terminar la primera rueda, y serìa la del delantero español Isidro Làngara. Huracàn sumo, entre otros jugadores, a Guillermo Stàbile como tècnico.
INICIO DEL CAMPEONATO
El partido principal de la primera fecha fue el que se jugò en Caballito donde Boca recibiò a Independiente. El cotejo que ganò la visita por 2 a 0 tuvo un calificado espectador, ya que asistiò el presidente de la FIFA, Jules Rimet, que por entonces visitaba Buenos Aires. Los debutantes rosarinos se presentaron con suerte diferente. Newells venciò en Rosario a San Lorenzo 2 a 1, mientras que Central cayò en Parque Patricios por 5 a 1 frente a Huracàn.
DATO HISTORICO
El 26 de marzo de 1939, San Lorenzo vencía a Platense (terminaría 4-1) cuando ante un avance del local, uno de los linesman levantó la bandera marcando en offside. Eduardo Forte, un árbitro que sumó 413 partidos en su trayectoria de 16 años, no le prestó atención a la indicación de su colaborador y siguió la jugada. El juez de línea siguió agitando la bandera con el objetivo de poner en evidencia ante el público la falta del árbitro, que ya había visto a su colega con el banderín en alto. Como la pantomima continuaba, el mismo Forte fue hasta el costado y se puso a discutir con su colaborador, acción que concluyó con la expulsión al linesman decretada por la máxima autoridad del partido.
BENITEZ CACERES DEBUTA EN RACING
El debut del paraguayo Benitez Càceres en el equipo de Racing fue el principal atractivo del clàsico de Avellaneda por la tercera fecha. Con un gol de Càceres y otro de Garcia, Racing se llevo los dos puntos. El otro clàsico se jugò en Caballito donde Boca y San Lorenzo igualaron en dos tantos. Luego de disputarse tres fechas, Huracàn, Lanùs y Vèlez eran los ùnicos que habìan ganado los tres partidos, destacàndose Lanùs y Vèlez por la gran eficacia de sus ataques, ya que habiàn señalado 15 y 13 goles respectivamente.
La fecha cuarta River goleò en Rosario a Central por 4 a 0 que siendo campeòn de su ciudad, perdiò los cuatro partidos jugados en el campeonato. Independiente goleò 6 a 1 a Lanùs; San Lorenzo 4 Estudiantes 2; Gimnasia 4 Huracàn 3; Ferro 5 Velez 2; Platense 3 Chacarita 2; Atlanta 1 Newells 0; Tigre 0 Boca 1 y Arg de Quilmes 0 Racing 3.
CINCO EQUIPOS EN EL PRIMER PUESTO
Tras jugarse las cuatro fechas habìa cinco punteros: Huracàn, Independiente, Racing, Lanùs y Velez.
El partido principal de la quinta fecha fue el que Huracàn le ganò a Independiente en Parque Patricios por 3 a 2. Otro clàsico importante fue el que en Avellaneda, Racing goleò 4 a 0 a San Lorenzo. Rosario Central obtuvo el primer triunfo al recibir a ferro que cayo con un contundente 5 a 0.
Como demostraciòn de que su campaña no era el fruto de hechos casuales, Huracàn ganò el clàsico de barrio ante San Lorenzo por 3 a 2. Lanùs fue vencido de local por Newells 2 a 1, y asì, el equipo obtuvo el primer triunfo del campeonato. River venciò a Tigre 5 a 1; Gimnasia goleò a Argentino de Quilmes 7 a 2; Velez derrotò a Atlanta 3 a 1; Central cayò en su ciudad frente a Independiente 2 a 0; Racing goleò a Platense 4 a 0; Fue empate entre Chacarita y Ferro en tres, y Boca venciò a Estudiantes 4 a 2.
En siete fechas jugadas Huracàn era puntero con 12 puntos, River 11 y con 10 estaban, Lanùs, Independiente, Racing y Velez.
SE BATEN TODOS LOS RECORDS DE RECAUDACION
El notable ìnteres que habìa despertado el campeonato, se logrò superar por primera vez en el profesionalismo la cifra de 100 mil pesos, con lo que se estableciò un record absoluto. En la octava fecha se recaudò 102 mil pesos, debiendo destacarse que en ambos casos regìan los mismos precios de las entradas.
HECHO TRAGICO EN CANCHA DE LANUS
En ocasiòn de disputarse la novena fecha el dìa 14 de mayo ocurriò un hecho tràgico en la cancha de Lanùs al enfrentar a Boca. Se disputaba el cotejo preliminar, cuando un incidente comùn entre los jugadores se generalizò, tomandose a golpes los integrantes de ambos bandos. Una parte de la hinchada de Boca pretendìa derribar el alambrado para penetrar en el campo de juego, cuando en ese momento un policìa desenfundò su arma y la descargò sobre la tribuna visitante, originando el triste saldo de dos muertos y varios heridos.
Este hecho tuvo lugar a las dos primeras vìctimas en el fùtbol nuestro desde el profesionalismo.
LANGARA DEBUTA EN SAN LORENZO Y LE HACE 4 GOLES A RIVER
San Lorenzo contratò al eje delantero español Isidro Làngara. El anuncio del debut de Làngara atrajo al estadio de la avenida La Plata una concurrencia extraordinaria. Esa expectativa no fue defraudada, porque el jugador extranjero marcò 4 goles antes del primer tiempo, aprovechando todas las ventajas que le brindò la defensa de River, llenando de estupor y admiraciòn a la multitud.

Isidro Langarà convierte el tercer gol en su debut en San Lorenzo que venciò a River con cuatro goles del vasco
La victoria de Newells ante Racing por 2 a 0 y el empate sorpresivo entre Independiente y Gimnasia 0 a 0, favoreciò ampliamente a Huracàn que venciò a Atlanta 2 a 1 y amplio su ventaja a tres puntos sobre Independiente, a cuatro de Racing, y a cinco de River y Newells.
La fecha once dejò los siguientes resultados: Argentino de Quilmes y Argentinos empataron en 3; Gimnaia veciò 4 a 3 a Atlanta; Huracàn y Estudiantes empataron en dos; Central 4 platense 1; Velez perdiò ante Boca 2 a 1; Ferro cayò ante San Lorenzo 2 a 1; Racing ganò 3 a 1 a Lanùs; Chacarita le ganò a Independiente 3 a 1 y River y Newells empataron en dos tantos. Lo notable de la formaciòn de River consistiò en que este partido serìa el ùltimo de Bernabè Ferreyra.
Por la fecha 12, Boca recibiò en Caballito a Racing, y como eran los cuandros de myor arrastre, no se extraño la multitud colmase el estadio de Ferro, cuyas puertas se cerraron dos horas antes del comienzo del partido. La gente desde afuera de estadio arrojaba piedras por lo que el àrbitro Alvarez, y màs alla de las garantìas que ofreciò el comisario a cargo de la seguridad, Alvarez, suspendiò el cotejo fantando un minuto cuando el partido lo ganaba Boca por la mìnima.

Newells que jugò su primer campeonato en la liga realizò una brillante campaña terminando en el cuarto lugar
La ciudad de Rosario fue el centro de atenciòn, ya que allì se presentaba el puntero del campeonato ante el poderoso Newells que cumpliendo otra brillantes actuaciòn ganò 2 a 1. Asi se acercaron los principales perseguidores y el torneo era emocionante.
DOS GRANDES CLASICOS PRODUCEN OTRO RECORD
La dècimotercera fecha presentaba un programa de partidos excepcional. Nuevamente se batiò el record de recaudaciòn al totalizarse 109 mil pesos. Lo notable fue que en el clàsico entre Independiente y San Lorenzo se recaudò màs que en el partido de River y Boca. En Avellaneda ganò el local por 1 a 0, mientras que en el barrio de Nuñez la visita le ganò al local 2 a 0, siendo el primer triunfo de Boca en ese escenario. Entre otros partidos reelevantes hay que mencionar la abultada victoria de Newells como visitante 7 a 1 ante Gimnasia. Por su parte Central tambièn goleò en Rosario a Estudiantes por 4 a 1. En Villa Luro, el local venciò en un emotivo encuentro, a Racing por 4 a 3. El puntero Huracàn venciò en su casa 6 a 3 a Lanùs.
DEBUT DE ANGEL LABRUNA EN RIVER
Luego de ganar cinco partidos consecutivos, Boca debiò enfrentar como local a Huracàn en cancha de
San Lorenzo. La excelente victoria del equipo de Parque Patricios por 3 a1 lo mantuvo de tal modo su brillante ubicaciòn con 23 puntos, seguido de Independiente que venciò facilmente a Tigre, con 21, en tanto que Newells quedab sòlo en el tercer lugar con 19. En la Plata, Estudiantes venciò a River por 1 a 0, siendo en este cotejo el debut de un joven delantero llamado Angel Labruna.
HURACAN LE GANA A LOS 5 GRANDES
La penùltima fecha de la primera rueda tuvo su partido màs interesante en Avellaneda, donde el puntero del campeonato logrò un nuevo triunfo por 3 a 0 frente a Racing. De tal modo, Huracàn realizò la hazaña de derrotar a los cinco grandes, cosa que ningùn otro cuadro habia conseguido en el curso de una rueda. Pero la gran campaña del cuadro de Parque Patricios no le permitirìa sacar mayor ventaja por que Independiente venciò de visitante a Atlanta por 5 a 2, demostrando que tambièn estaba atravesando un gran momento.

Huracàn de una gran primera rueda terminò segundo y perdiò regularidad en la segunda parte del año
CHACARITA LE GANA A HURACAN
Al terminar la primera rueda se produjo un resultado que variò la situaciòn de la tabla. El equipo de Chacarita venciò categoricamente 4 a 1 a Huracàn y ello permitiò a Independiente alcanzar al bravo equipo de Parque Patricios, ya que a su vez se impulso por 2 a 0 a Newells en Avellaneda y frenò al espectacular avance del equipo rosarino, que habìa jugado 11 partidos consecutivos sìn conocer la derrota.
En Rosario, Racing perdiò 3 a 1 con Central y acumulò seìs derrotas consecutivas.
La primera rueda terminaba con notable incremento en las recaudaciones con respecto a 1938.
Independiente y Huracàn terminaròn punteros con 27 puntos seguidos de Newells con 23 puntos.
La declinaciòn de Huracàn y la consoliaciòn de Independiente como el mejor equipo del momento, quitaron a la segunda rueda gran parte de su atracciòn.
INDEPENDIENTE LE HACE 5 GOLES A BOCA COMO VISITANTE
Independiente goleò en su cancha a Boca por 5 a 2 en el iniciò de la segunda rueda. Huracàn tambièn ganò 2 a 0 en Rosario frente a Central. Ambos punteros mantuvieron la ventaja de cuatro puntos con respecto a Newells que ganò en Boedo a San Lorenzo 4 a 2.
La fecha 19 Huracàn empatò en un gol con River, este resultado le favoreciò a Independiente que ganò en La Plata a Estudiantes por 1 a 0, y logrò ubicarse como ùnico puntero.
ARRIETA Y LANUS BATEN RECORD
Un caso particular tuvo Lanùs que en dos fechas marcò 17 goles ( en la fecha 18 goleò a Argentinos de Quilmes 8 a 2 y en la fecha siguiente vapuleò a Ferro 9 a 1), destacandose el eje delantero entrerriano Luis Arrieta en la conversiòn de 9 goles en ambos partidos, con lo que estableciò un record.
La fecha 20 que tuvo la particularidad de que los tres primeros no ganaron. Huracàn perdiò ante Ferro, Newells empatò con platense en tres goles, mismo resultado que dejò el clàsico de Avellaneda.
Luego de una pausa dispuesta para disputar un cotejo internacional en cancha de San Lorenzo entre dos combinados, uno, brasileño y otro argentino, integrados por jugadores de Vasco da Gama y Fluminense por un lado y de Independiente y River por otro, se jugò la vigèsima primera fecha con victorias de todos los equipos de arriba.

Caso inusual donde Boca para visitar a Tigre jugò el primer tiempo con la camiseta de Newells
Muro, arquero de Tigre, detiene la pelota que procuraba cabecear Alarcòn
la fecha 22 se jugò un partido que tendrìa gran influencia en el desarrollo del campeonato, ya que Independiente, en Avellaneda, derrotò a Huracàn por 2 a 1 y le sacò una ventaja de cuatro puntos que pareciò dar por concluidas las aspiraciones del equipo de Parque Patricios.
PIERDE INDEPENDIENTE Y HURACAN GANA EL CLASICO
Una de las mayores sorpresas del campeonato se produjo en la vigèsima cuarta fecha, ya que Independiente perdiò en su cancha frente a Rosario Central por 3 a 1. La derrota de los de Avellaneda coincidiò con el gran triunfo de Huracàn en el clàsico frente a San Lorenzo por 5 a 2 en Boedo. Volvieron a crecer las posibilidades del equipo de Parque Patricios y tambièn las de River, que venciò a Tigre, teniendo la posiblidad de enfrentar al puntero en la siguiente fecha.
INDEPENDIENTE DERROTA A RIVER
El campeonato tenia a Independiente con 38 puntos, Huracàn con 36 y River con 35.
Como el campeonato se habia retradaso, la fecha 25 se jugò entre semana. En ella habìa un partido extraordinario donde River recibià a Independiente. A los 25 minutos el gol de Peucelle diò esperanzas al equipo local, pero de inmediato empatò De la Mata. Esa tarde Independiente venciò 3 a 2, salvando el escollo màs dificìl que le quedaba. Pero el equipo de Avellaneda, aumentò incluso su ventaja ya que Huracàn empatò ante Tigre. Quedò entonces, Independiente con 40 puntos, Huracàn con 37 y River con 35.
DIRIGENTES DE RIVER SUSPENDEN A MORENO Y SUS COMPAÑEROS DECLARAN LA HUELGA
Los dirigentes de River aplicaron una suspenciòn y multa al jugador Moreno por considerar deficiente su desempaño en el citado cotejo contra Independiente. Pero ocurriò que sus compañeros consideraron injusta la medida y resolvieron declarar una huelga, negandose a integrar el equipo en el partido que River debia sostener tres dìas despùes contra Atlanta. Por tal razòn, en los partidos restantes hasta la terminaciòn del certamèn, River presentò un equipo formado con jugadores de reserva y tercera.
La elevada temperatura y la holgada situaciòn de Independiente, restaron mucho ìnteres a las jornadas siguientes.
EL ROSARINO CASSAN ESTABLECIÒ UN RECORD
En el encuentro que Chacarita le ganò a Argentinos de Quilmes por 5 a 1, el centrodelantero rosarino Cassan estableciò un rècord para el fùtbol profesional. Cassan convirtiò cuatro goles con la cabeza.
Independiente y Huracàn ganaron categòricamente el la fecha 27. Los de Avellaneda ganaron por 5 a 1 en La Plata a Gimnasia, debiendo destacarse que este fue el sèptimo triunfo consecutivo que ganò como visitante. En Parque Patricios, Huracàn venciò a Atlanta 7 a 2, no le perdìa pisada a Independiente, aunque, en la jornada siguiente terminaron con las escasas posibilidades que tenìa Huracàn de dar alcance a Independiente. El globo que estuvo lejos de repetir su brillante campaña de la primera rueda, cayò ampliamente derrotado por Estudiantes de La Plata por 4 a 0. El puntero sumò otro triunfo al vencer a Chacarita en Avellaneda por 4 a 2, tras ir perdiendo 2 a 0.
La jornada siguiente se disputò un dia de semana. Independiente mantuvo la ventaja de 5 puntos sobre Huracàn en una fecha que produjo una ùnica nota destacada: en el partido que Rosario Central venciò por 6 a 1 ante Atlanta, volviò al lucirse ampliamente Harry Hayes, autor de 5 goles.

River terminò segundo junto a Huracàn que finalizò el torneo con un plantel de jugadores de segunda
DOS CLASICOS EN LA MISMA CANCHA
La trigèsima fecha presentaba dos clàsicos: Boca-River y San Lorenzo-Independiente. Y se diò el caso muy particular de que ambos partidos se jugaron en el estadio de la avenida La Plata, ya que, a consecuencia de la elevada temperatura, el cotejo entre Boca y River, (1-2) se disputò por la mañana. Ese clàsico quedò como el primer partido del profesionalismo que se jugò por la mañana. Horas despùes, el puntero venciò a San Lorenzo 3 a 0. Esa tarde volviò a perder Huracàn 5 a 2 ante Lanùs. River, con equipo de emergencia tras la huelga de sus jugadores, logrò un gran triunfo, ya que con la derrota de Huracàn, el equipo de Nuñez quedò en segundo lugar, mientras que los de Parque Patricios cayeron al tercero.
Al cumplirse la trigèsima segunda fecha Independiente derrotò a Platense por 2 a 0 y como no ganò ninguno de los equipos que lo seguìan e la tabla, quedò consagrado campeòn. Cabe destacar que este fue el dècimo triunfo consecutivo como visitante, con lo que estableciò un nuevo record. River perdiò con Racing 3 a 1 (este fue el ùnico partido que perdiò el equipo de River con el nuevo grupo de jugadores). Huracàn empatò en tres tantos con Velez y quedò en el segundo puesto con River a 8 puntos de Independiente.
El torneo terminò el primer domingo de diciembre, aunque el partido màs importante, a cargo de Newells-Indepndiente, se jugò el dià anterior por la noche. El cuadro rosarino derrotò al campeòn por 1 a 0. El segundo puesto quedò igualado entre Huracàn y River. Este ùltimo ganò en Villa Luro a Velez por 4 a 0. Huracàn derrotò a Chacarita 3 a 2.
EL CAMPEÒN

Independiente de una campaña brillante fue uno de los mejores equipos de la historia que logro el bicampeonato
EQUIPOS Y POSICIONES |
J |
G |
E |
P |
GF |
GC |
PS |
INEPENDIENTE |
34 |
27 |
2 |
5 |
103 |
37 |
56 |
RIVER PLATE |
34 |
23 |
4 |
7 |
100 |
43 |
50 |
HURACAN |
34 |
23 |
4 |
7 |
97 |
56 |
50 |
NEWELLS OLD BOYS |
34 |
17 |
9 |
8 |
77 |
44 |
43 |
SAN LORENZO |
34 |
19 |
4 |
11 |
85 |
55 |
42 |
BOCA JUNIORS |
34 |
17 |
6 |
11 |
64 |
40 |
40 |
RACING CLUB |
34 |
16 |
6 |
12 |
75 |
54 |
38 |
CHACARITA JUNIORS |
34 |
14 |
6 |
14 |
61 |
54 |
34 |
ESTUDIANTES L P |
34 |
14 |
6 |
14 |
71 |
65 |
34 |
VELEZ SARSFIELS |
34 |
14 |
6 |
14 |
56 |
66 |
34 |
ROSARIO CENTRAL |
34 |
14 |
5 |
15 |
59 |
68 |
33 |
LANUS |
34 |
14 |
2 |
18 |
91 |
85 |
30 |
TIGRE |
34 |
13 |
4 |
17 |
56 |
79 |
30 |
PLATENSE |
34 |
11 |
7 |
16 |
65 |
72 |
29 |
GIMNASIA L P |
34 |
10 |
8 |
16 |
50 |
82 |
28 |
ATLANTA |
34 |
8 |
6 |
20 |
56 |
93 |
20 |
FERRO CARRIL OESTE |
34 |
4 |
7 |
23 |
52 |
112 |
15 |
ARG. DE QUILMES |
34 |
0 |
4 |
30 |
35 |
148 |
4 |
GOLEADORES |
EQUIPOS |
GOLES |
ARSENIO ERICO |
INDEPENDIENTE |
40 |
ISIDRO LANGARA |
SAN LORENZO |
34 |
LUIS ARRIETA |
LANÙS |
31 |
HERMINIO MASANTONIO |
HURACAN |
28 |
 |
|
|
 |
|