futgolargentino - torneo 1945 |
|
|
|
1945 
Los numerosos escàndalos producidos en la temporada anterior, procuparon a los dirigentes, que hicieron gestiones con el fìn de lograr mayor orden en las canchas. El problema de la incultura en los campos de juegos tenìa remedios dràsticos y efectivos nunca llevados a cabo. Uno fundamental, era la ubicaciòn de policias en las tribunas. Otro, que los dirigentes respaldaràn a los àrbitros y no los atacaran pùblicamente. Pero todo esto jamàs ocurrirìa y los desòrdenes continuariàn.
La renovaciòn de jugadores tuvo su nota màs alta en la transferencia del delantero de Newells Renè Pontoni a San Lorenzo que pagò 100.000 pesos por el santafecino que ocupò el lugar vaciò dejado por Làngara dos años antes.
El comienzo del campeonato tuvo la mayor atracciòn en cancha de River, donde el local fue Boca, que seguìa con su estadio clausurado, recibiò a Racing que cayò derrotado por 2 a 1.
Interesaba conocer el desempeño de San Lorenzo, por la presencia de la reciente incorporaciòn, y aùn con jugadores como Martino. San Lorenzo venciò a Gimnasia 4 a 1 con tres goles de Pontoni.
En Rosario, Newells, venciò a River por 3 a 2 y Huracàn, que hacia de local en cancha de San Lorenzo cayò derrotado por Estudiantes 4 a 1.
Chacarita, que hasta termianarà de instalarse en San Martin utilizarìa el field de Ferro, disputò en Caballito el clàsico ante Atlanta al que venciò 2 a 1.
La segunda fecha tuvo como sorpresa la categòrica victoria que Lanùs logrò en su cancha ante San Lorenzo por 3 a 0.
Boca le ganò a Estudiantes en La Plata con gol de Boyè, y River, se recuperò y le ganò a Velez por 3 a 1.
Tuvieron mejor desempeño los cuadros de Avellaneda, ya que Racing ganò 3 a 0 a Chacarita, y jugando como visitante, Independiente, venciò a Ferro 2 a 1.
La mayor recaudaciòn estuvo en Rosario, donde en el clàsico, Central le ganò a Newells 2 a 0.
GRAN TRIUNFO DE HURACAN SOBRE BOCA Y RECORD DE RECAUDACIONES
La tercera fecha atrajo a las canchas a una multitud en la canchas estableciendose records para el ciclo profesionalismo: se recaudaron 156.887 pesos. Tambièn se vendieron 141.330 entradas, casi 10.000 màs que en la fecha ocho del torneo anterior. En cancha de River, Boca se presentò frente a Huracàn donde èste ùltimo, le ganò 4 a 3.

Crecio notablemente el interès del certamen y se fijaron nuevos records de recauaciòn y ventas de entradas. El estadio de San Lorenzo desbordaba de pùblico cada domingo.
El 6 de mayo en Avellaneda, River logrò un valioso triunfo frente a Independiente. En este partido debutò para el equipo ganador un jovèn arquero llamado Amadeo Carrizo con tan sòlo 19 años. Con el tiempo serìa uno de los mejores arqueros de la historia del fùtbol argentino.
Retornò al triunfo San Lorenzo ganando còmodamente a Ferro por 3 a 0 y Racing, como para reeditar campañas anteriores, perdiò ante Platense, por lo que sòlo a tres fechas del iniciò del certamèn, contaba ya dos derrotas.
La tabla de posiciones presentaba la particularidad de ser encabezado por ocho equipos con 4 puntos: Boca, Huracàn, Newells, Platense, River, San Lorenzo, R. Central y Velez.
EN GRAN PARTIDO RIVER VENCE A SAN LORENZO
Por la cuarta fecha, acudiò al estadio de River gran cantidad de pùblico para presencial un magnìfico espectàculo, en el que se presentaron los dos equipos que tenìan en esos momentos los planteles màs capacitados: River y San Lorenzo. El triunfo del local por 2 a 1, lo afirmò en el primer puesto, del que no serìa desalojado en el resto del campeonato.
Boca tambien ganò. Fue 3 a 1 a Gimnasia, y asì el equipo ganador quedò junto a River y Huracàn en lo màs alto de la tabla de posiciones, debiendo destacar que el cuandro de Parque Patricios, que le ganò a Chacarita por 5 a 2, habìa convertido 14 goles en tres partidos consecutivos, lo que ratificaba su condiciòn de equipo muy ofensivo, aunque con una defensa batante vulnerable.
Independiente le ganò a Rosario Central como visitante por 4 a 1, y Racing venciò a Newells 3 a 0.
Casi 32.000 entradas se vendieron en la cancha de Racing al disputarse el clàsico de Avellaneda por la sexta fecha. Independiente ganò 2 a 0.
En la Plata, Estudientes ganò por el descomunal score de 7 a 5 a Velez, con lo que igualò el record de goles para un partido, que se estableciera en e lcotejo donde Boca ganò 11 a 1 a Tigre en 1942.
River venciò comodamente a Ferro 4 a 0, y Boca a Platense 3 a 1, de modo que ambos punteros mantuvieron su ubicaciòn con 10 puntos, seguidos de Independiente y Huracàn con 8.
NUEVO RECORD DE VENTAS DE ENTRADAS
Vloviò a ser enorme la cantidad de pùblico que se volcò a las canchas para la sèptima fecha con una venta de 142.234 boletos, pero cabe hacerse notar que la cantidad de socios estaba en continuo incremento en todos los clubes.
El estadio de San Lorenzo presentaba un aspecto imponente al jugar el dueño de casa frente a Racing, habièndose vendido 37.254 entradas. San Lorenzo ganò 1 a 0 sìn jugar muy bien; Racing, a su vez, reeditaba una de sus comunes mediocres actuaciones. Sìn embargo, se producìa el caso excepcional de que el cuadro de Avellaneda fuera encabezando la tabla de recaudaciones, pese a que sòlo tenìa 5 puntos, mientra que River, que iba primero, ocupaba el quinto lugar detràs de Boca, San Lorenzo e Independiente.
Por la fecha 8, se enfrentaron en Boedo Huracàn e Independiente, ubicados a dos puntos de los primeros. El cotejo fue de notable intensidad y emociòn, el cuadro de Avellaneda estuvo en desventaja 3 a 1, logrò una excelente victoria por 4 a 3.
River logrò una gran victoria en Rosario al vencer a Central 1 a 0. Logrò asì su sèptima victoria consecutiva y lograba afianzarse a su juego vistoso. Boca tambièn ganò, lo hizo por 3 a 2 a Velez.
RIVER ÙNICO PUNTERO
La novena fecha, Independiente y Boca se enfrentaron y se dividieron los puntos igualando en dos.
En Boedo, y ante el clàsico rival de barrio, San Lorenzo, no sòlo ganò con soltura (4 a 2), sino que jugò un excelente partido. El puntero jugò en su cancha, venciò a Atlanta 2 a 0 y quedò como ùnico puntero con 16 puntos; Boca 15; Independiente 13 y San Lorenzo 12, en tanto los ùltimos eran chacarita con 5 y Altanta con 4.
Fecha 10: Boca perdiò en su propia cancha frente a San Lorenzo por 2 a 1. Vale decir, que hacia dos años que Boca no perdìa en su cancha y por curiosa coincidencia, fue San Lorenzo su vencedor en aquel Mayo de 1943.
River al ganarle a Racing en Avellaneda, produjo una extraordinaria actuaciòn y sacò tres puntos de ventaja.
Asì mismo logrò su novena victoria consecutiva, cosa que nunca habìa logrado en el profesionalismo.
La fecha 11 tuvo matices sorpresivos, producièndose el caso que empataran todos los equipos mejor ubicados.
OTRA VEZ HURACAN LE GANA A RIVER
Una vez màs Huracàn le ganò a River en cancha de San Lorenzo por 2 a 1. El juego decidido y agresivo del ataque de Huracàn, fue respaldado por la gran actuaciòn del eje medio Videla. Por su parte Boca, logrò vencer a Ferro por 2 a 1, sirviò para volver a ubicarse a un punto de River, ya que se veràn las caras en la proxima fecha. Un gran escàndalo se produjo en Rosario en el partido que Independiente le ganaba a Newells por 3 a 1. Faltaban 8 minutos para terminar el cotejo, cuando parte del pùblico local, invadiò el campo de juego disgustado por los fallos del àrbitro Hirginio Vazquez, por lo que el partido fue suspendido.
CHACARITA INAUGURA SU ESTADIO EN SAN MARTIN

Chacarita trasladò su estadio a San Martin y lo inaugurò el 9 de julio en un partido amistoso contra River de Montevideo. Oficialmente lo hizo el 15 de julio frente a Lanùs donde el partido terminò igualado en dos tantos.
Un verdadero acontecimiento fue el traslado de sus instalaciones desde Villa Crespo a San Martìn. Hecho que significò para el club la ventaja de ver aumentado su caudal de socios, de 4960, que tenia en 1944, se elevò a 7440 en esta temporada. El debut oficial se produjo el 15 de julio frente a Lanùs con el que empatò en dos. El gran clàsico entre River y Boca se disputò en la decimotercera fecha con una recaudaciòn de 73.346 pesos, segunda del profesionalismo, detràs de la que obtuvieran Boca y Racing en la ùltima fecha del campeonato de 1944. River venciò 1 a 0.
Independiente al vencer a Velez, quedò solo en el seguno lugar.
Al cumplirse la ùltima fecha de la primera rueda, en que se recaudaron 157.713 pesos, marcò un nuevo record para el profesionalismo, sìn embargo, la venta de entradas fue ligeramente menor a los 142.249 boletos de la quinta fecha.
En Boedo, San Lorenzo e Independiente empataron en un tanto. Por su parte River, recibiò a Platense que al cabo del primer tiempo ganaba 2 a 0. Pero en el segundo perìodo sobrevino una espectacular racciòn del cuadro de Pedernera, que en sòlo 14 minutos convirtiò 4 goles. Asì, el equipo de Nuñez, ganò un partido que se le habìa complicado y logrò ampliar la ventaja sobre su escolta.
SEGUNDA RUEDA
La nota màs destacada de la fecha inicial de la segunda rueda, fue la victoria de Lanùs frente a Independiente por 2 a 0. Ese resultado hizo mucho màs holgada la posiciòn de River, que al vencer còmodamente a Newells por 2 a 0, aumentò su ventaja a 4 puntos sobre el equipo de Erico y Boca, que al derrotar a Racing en Avellaneda, logrò igualar a Independiente en el segundo puesto.
Al disputarse la decimosèptima fecha, Velez le empatò en Liniers a River, lo que sirviò para que los escoltas del punteros redujeran la ventaja. Boca, ganò como local a Estudiantes e Independiente hizo lo propio ante Ferro por 3 a 1. Quedaron de tal modo ambos equipos a tres puntos de River.
En Rosario se jugò en clàsico y fue para Newells por 1 a 0.
EL GRAN PARTIDO
Por la fecha 18 hubo un gran partido en cancha de River, donde le puntero del campeonato logrò imponerse a Independiente 3 a 2.
Èn otro gran partido con muchisimo pùblico, Boca le ganò a Huracàn por 3 a 1.
San Lorenzo, siendo cosa comùn ganar, goleò a Ferro por 6 a 1.
Las posiciones: River con 30 puntos; Boca, le seguìa con 27 y San Lorenzo con 26. En la retaguardia, los màs amenazados eran Velez con 12 puntos; Gimnasia con 11 y Chacarita con 9.
SAN LORENZO VENCE A RIVER Y FUE RECORD EN RECAUDACÒN
River, puntero del campeonato visitaba a un San Lorenzo que venia en alza y acumulando triunfos. No pudo extrañarse entonces que el partido por la fecha 19, atrajera al estadio de la avenida La Plata a una cantidad de pùblico excepcional y qu eprodujo nuevo record al obtenerse 80.100 pesos. En este cotejo se vendieron 52.050 entradas. Tras ir empatando en dos, el gol de la victoria fue para los locales en el minuto 43 del segundo perìodo con gol de De la Mata.
EL PARTIDO GIMNASIA-BOCA NO PUDO TERMINAR

El àrbitro Cossio se retira de la cancha luego de haber decidido la suspenciòn del cotejo Gimnasi-Boca por la agresiva actitud de un grupo de espectadores supuestamente adictos de Estudiantes, contra los jugadores boquenses.
Como Gimnasia tenìa la cancha clausurada, se designò la de Estudiantes, para su partido con Boca. Pero la elecciòn del estadio fue errònea, por que dos semanas antes se enfrentaron Boca y Estudiantes ocasciòn en que se originaron numerosos incidentes dentro y fuera del campo, los jugadores visitantes no fueron tratados con mucha consideraciòn. Cuando estaban frescos en el recuerdo tales hechos, tocò a Boca ir al campo de Estudiantes y ya al salìr sus jugadores a la cancha, fueron blancos de numerosos proyectiles. Estos recrudecieron de a poco de iniciado el segundo periòdo del partido con Gimnasia, en cuyas circuntancias el juez Cossio suspendiò el partido cuando Boca ganaba 1 a 0.
LANUS LE EMPATA A RIVER EN NUÑEZ !!!
Por la vigèsima fecha Lanùs daba la gran sorpresa de ir ganando 2 a 0 al tèrmino del primer tiempo y en la propia cancha de River, que descontò recièn empazado el segundo perìodo y a seìs del final, logrò empatar.
En cambio, San Lorenzo, diò otra muestra de su eficiente accionar y ganò en Rosario a Central por 4 a 3. fue una fecha con muchos resultados sorpresivos, ya que al tèrmino de los primeros tiempos, los cuatros equipos mejor posicionados, estaban perdiendo.
Las posiciones: River 31 puntos; San Lorenzo 30 y Boca con el partido suspendido (ganaba 1a 0) tenìa 28.
Por la fecha 21 el clàsico de Avellaneda tuvo por primera vez en el profesionalismo un escenario diferente a los dos tradicionales: la clausura del campo de Independiente obligò a jugarlo en cancha de Boca, donde el equipo Rojo batiò por 5 a 1 a un racing desarticulado.
Con este resultado Racing estaba peleando la zona màs baja de la tabla sumando sòlo 15 puntos, mientras que Chacarita y Gimnasia igualaban la ùltima posiciòn con 13.
Las victorias de River y de San Lorenzo y la derrota de Boca ante Platense, hicieron que a esta altura del campeonato, el campeòn estaba entre los clubes de Nuñez y de Boedo, ya que Boca quedò relegado.

Minuto 18 del segundo tiempo y Labruna, de penal, pone el tercero para River. El arquero de Ferro, Rizzo no puede hacer nada ante el potente remate del goleador. La visita goleò al local en Caballito 5 a 1 y la insòlita imagen del fotògrafo que ingresò al campo para sacar la foto.
Al disputarse la fecha 23, los dos esquipos mejor colocados cumplieron magnìficos desempeños. San Lorenzo, ganò en su cancha a Estudiantes 6 a 1. River, que jugò en cancha de Platense ya que su estadio estaba clausurado, venciò a Rosario Central 4 a 1.
Boca, que llegaba de producir una actuaciòn desalentadora al completar su partido con Gimnasia que le privò de un valioso punto, produjo tambièn un excelente partido y le ganò 5 a 0 a Velez Sarsfield en Liniers.
Independiente, por su parte, que habìa soprendido con dos espectaculares triunfos antes Racing y Estudiantes, volviò a ganar frente a Hracàn por 4 a 3.
River sumaba 37 puntos; San Lorenzo 35; Boca 33 e Independiete 32.
En los ùltimos puestos, no hubo variantes al perder los tres equipos peor colocados. Chacarita debiò soportar en Rosario una catàstrofica goleada ante Newells por 8 a 0.
SORPRENDENTE DERROTA DE SAN LORENZO ANTE HURACAN
La vigèsima cuarta fecha produjo un resultado que tendrìa notable influencia en el desarrollo del campeonato: en cancha de River, Huracàn logrò un inesperado triunfo ante San Lorenzo, no tanto por que le cuadro de Alberti, de mediocre campaña, no fuera capaz de vencer a cualquiera como lo habìa demostrado reiteradamente, sino porque el desempeño de San Lorenzo fue tan deficiente que sus jugadores parecieron otros. Como si esa derrota hubiera producido una profunda decadencia, ocurrirìa el caso de que San Lorenzo no ganarà ninguno de los partidos pendiente hasta finalizar el torneo.
Otro cuadro que sufrìo una derrota fundamental en esta fecha, fue Boca, que en su propia cancha fue vencido por Independiente. El puntero del campeonato tuvo un partido dificìl ante Atlanta y empatò en dos goles.
Pese al punto perdido, se hizo màs holgada la posiciòn de River, que estaba con 38 puntos; quedò segundo San Lorenzo con 35; Independiente 34 y Boca 33.
Mucho màs reñida era la lucha por evitar el descenso. Racing, que ahora era dirigido por Guillermo Stàbile, perdiò en su propio field ante Ferro y empeorò su precaria ubicaciòn, especialemente porque ganaron los dos cuadros màs comprometidos: Chacarita a Velez 4 a 1 y Gimnasia ante Central en Rosario por 4 a 2. Gimnasia y Racing tenian 16 puntos, y Chacarita con uno menos, seguià ocupando el ùltimo puesto.
PIERDE OTRA VEZ SAN LORENZO Y RIVER SACA 4 PUNTOS DE VENTAJA
En una tarde muy calurosa se jugò la fecha 25. La cancha de San Lorenzo contò con una concurrencia superior a las 50.000 personas, que con diferentes estados de ànimo, asistieron a una nueva mala actuaciòn de San Lorenzo. Boca aprovechò y ganò 2 a 0, triunfo que le permitiò igualar a su vencido en la tabla y tambièn a Independiente, que sòlo igualò con Chacarita.
River a su turno, no pudo lograr los dos puntos ante un Racing que en el ùltimo minuto empatò el partido.

Velez Sarsfield de mal campaña,faltando 4 fechas para terminar el campeonato, estaba a dos puntos del ùltimo.Pero logrò un triunfo memorable al derrotar a Independiente por 8 a 0, rècord de goleada de un equipo chico a otro grande. Esa tarde Velez formo con: Curutchet, Folgado, Josellato, Martinuzzi, Angrisano y Ovide. Agachados: Heisecke, Bottini, Di Bella, Scliar y Cano.
El 4 de noviembre se jugò la fecha 26 y tuvo estos resultados: En La Plata, River venciò a Estudiantes 3 a 1; Independiente le ganò a Platense de visitante tambìen 3 a 1. Boca le ganò a Lanùs por igual marcador; Chacarita y San Lorenzo empataron 1 a 1; Newells goleò a Velez 5 a 1; Atlanta 7 Gimnasia 3; Racing 6 Central 1, y Huracàn venciò a Ferro 2 a 0.
Tampoco la vigèsima sèptima fecha produjo novedades mayores en lo màs alto de la tabla.
A tres fechas del tèrmino del cèrtamen, parecìa imposible que River pudiera perder el campeonato ya que llevaba 4 puntos deventaja a Independiente y Boca, mientras que San Lorenzo, que en esta fecha volviò a empatar, habia quedado a 6 puntos del primero.
En la retaguardia, hubo otro amplio triunfo de Racing, vencedor de Atlanta por 6 a 2 y se agravò la situaciòn de Gimnasia por haber perdido en su propia cancha ante Velez, al tiempo que Chacarita, jugando como visitante lograba dos puntos muy valiosos ante Lanùs y abandonaba el ùltimo puesto luego de ocuparlo durante 17 fechas. Chacarita y Ferro con 19 puntos y Gmnasia con 18, eran los màs complicados.
BOCA LE GANA A RIVER Y ESPERADO DESQUITE DE VELEZ
La antepenùltima fecha ofrecìa el gran clàsico Boca-River, cuyo rsultado podrìa definir esa misma tarde el campeonato, o bien aumentar su interès con una derrota de River. Y precisamente esto ùltimo ocurriò al ganar Boca por el amplio score de 4 a 1. Esto acrecentò la expectativa, ya que Boca se ubicò a sòlo 2 puntos de River.
En cancha de Velez, el equipo local, logrò un triunfo memorable al derrotar a Independiente por un inusitado score de 8 a 0 (era una goleada record para un equipo grande que nunca habia sido vencido por uno de los denominados chicos).

La delantera de Huracàn en el partido que le ganò 10 a 4 a Rosario Central: Unsuè, Mèndez, Salvini, Simes y Ferreyro. Curiosamente, ese 18 de noviembre en el Gasòmetro no jugò Masantonio.
La excepcional jornada, en que se marcaron 51 goles, tuvo otro record. en cancha de San Lorenzo, Huracàn derrotò a Rosario Central por 10 a 4, fijàndose de tal modo una cifra de goles nunca alcanzada en un partido del profesionalismo.
En San Martìn, hubo un partio de gran interès para el descenso: empataron en 3 goles, Chacarita y Ferro en un cotejo en el que el àrbitro Càngaro diò la nota insòlita al desmayar de un puñetazo a un espectador que luego de invadir el campo de juego, pretendiò agredirlo.
En cancha de River, hubo otro cotejo que interesaba para la colocaciòn de los ùltimos de la tabla, ya que se enfrentaban Racing y Gimnasia. El cuandro de Avellaneda ganò 4 a 3 y se puso a cubierto del descenso, mientras que el cuadro platense quedaba en angustiosa situaciòn a dos puntos de Chacarita y Ferro.
PIERDE BOCA Y RIVER ES CAMPEÒN
El siempre riesgoso viaje a Rosario, significò para Boca no sòlo la derrota, sino la pèrdida de la chance que aùn tenìa. Rosario Central jugò muy bien y lo venciò 2 a 0. River, que recibìa en su cancha a Chacarita, se impuso con cierta comodidad por 2 a 0 y sus hinchas festejaron el nuevo tìtulo. La derrota de Chacarita lo devolviò al ùltimo puesto que compartìa con Gimnasia, que en su cancha derrotò a Independiente 4 a 1.
GIMNASIA DESCIENDE AL PERDER CON ESTUDIANTES
La ùltima fecha centrò su interès en los partidos que disputarìan los equipos que pognaban por salvarse del descenso. En cancha de Lanùs, se jugò el clàsico de La Plata ( por primera vez se jugò fuera de La Plata). Con la victoria de Estudiantes por 3 a 1, y como Ferro logrò derrotar a Newells en Rosario y Chacarita a Central, en San Martìn, Gimnasia volviò a descender a segunda divisiòn.
EL CAMPEÒN

El equipo de River campeòn tuvo a Yàcono, Vaghi, Soriano, Rodriguez, Ramos y Rossi. Muñoz, Gallo, Pedernera, Labruna y Loustau. Logrò ser un equipo eficaz y de buen juego siendo el mejor equipo del campeonato
EQUIPOS Y POSICIONES |
J |
G |
E |
P |
GF |
GC |
PS |
RIVER |
30 |
20 |
6 |
4 |
66 |
34 |
46 |
BOCA |
30 |
18 |
6 |
6 |
71 |
43 |
42 |
INDEPENDIENTE |
30 |
17 |
7 |
6 |
68 |
51 |
41 |
SAN LORENZO |
30 |
15 |
8 |
7 |
67 |
45 |
38 |
HURACAN |
30 |
17 |
2 |
11 |
76 |
61 |
36 |
ESTUDIANTES LP |
30 |
14 |
4 |
12 |
63 |
58 |
32 |
PLATENSE |
30 |
12 |
6 |
12 |
50 |
57 |
30 |
NEWELLS OLD BOYS |
30 |
12 |
4 |
14 |
52 |
56 |
28 |
VELEZ SARSFIED |
30 |
11 |
4 |
15 |
69 |
73 |
26 |
RACING CLUB |
30 |
10 |
5 |
15 |
59 |
63 |
25 |
ATLANTA |
30 |
6 |
12 |
12 |
56 |
64 |
24 |
ROSARIO CENTRAL |
30 |
10 |
4 |
16 |
58 |
70 |
24 |
LANUS |
30 |
8 |
7 |
15 |
46 |
59 |
23 |
FERRO CARRIL OESTE |
30 |
9 |
5 |
16 |
51 |
73 |
23 |
CHACARITA |
30 |
6 |
10 |
14 |
46 |
65 |
22 |
GIMNASIA LP |
30 |
7 |
6 |
17 |
50 |
76 |
20 |
GOLEADORES |
EQUIPOS |
GOLES |
ANGEL LABRUNA |
RIVER |
25 |
WALDINO AGUIRRE |
CENTRAL |
21 |
ARSENIO ERICO |
INDEP |
20 |
LUCIANO AGNOLIN |
ATLANTA |
20 |
 |
|
|
 |
|