futgolargentino - torneo 1948
FUTBOL ARGENTINO
  Bienvenidos
  El sitio
  Historia
  Era amateur
  Era profesional
  torneo 1931
  torneo 1932
  torneo 1933
  torneo 1934
  torneo 1935
  torneo 1936
  torneo 1937
  torneo 1938
  torneo 1939
  torneo 1940
  torneo 1941
  torneo 1942
  torneo 1943
  torneo 1944
  torneo 1945
  torneo 1946
  torneo 1947
  torneo 1948
  torneo 1949
  torneo 1950
  torneo 1951
  torneo 1952
  torneo 1953
  torneo 1954
  torneo 1955
  torneo 1956
  torneo 1957
  torneo 1958
  torneo 1959
  torneo 1960
  torneo 1961
  torneo 1962
  torneo 1963
  torneo 1964
  torneo 1965
  torneo 1966
  torneo 1967
  torneo 1968
  torneo 1969
  torneo 1970
  torneo 1971
  torneo 1972
  torneo 1973
  torneo 1974
  torneo 1975
  torneo 1976
  torneo 1977
  torneo 1978
  torneo 1979
  torneo 1980
  torneo 1981
  torneo 1982
  torneo 1983
  torneo 1984
  torneo 1985
  torneo 1985-86
  torneo 1986-87
  torneo 1987-88
  torneo 1988-89
  torneo 1989-90
  Reglas de juego
  Archivo de videos
  Contacto

 



                                         1948


Los preparativos para la temporada de 1948 fueron de una actividad excepcional, siendo renovados casi todos los equipos, especialmente los de Racing y Huracàn. Los pases de Salvini, Mèndez y Simes a Racing, el de Pedernera a Huracàn y el de Perucca a San Lorenzo, fueron los màs resonantes, pero Boca estableciò un nuevo rècord al pagar $ 220.000 por el brasileño Heleno. 
La incorporaciòn de un plantel completo de àrbitros ingleses fue un hecho insòlito a la vez que efectivo, ya que la normalidad en las canchas de casi total. La primera rueda tuvo un desarrollo tan sorprendente por la apariciòn de equipos modestos en los primeros puestos, como interesante y reñido. 
Gimnasia y Esgrima, que ganò el ascenso en 1947, reforzò su equipo con varios jugadores cedidos por Independiente, Racing, San Lorenzo y River. 
              
             
Àrbitros de Inglaterra: Gibbs, Hartles, Dean, Provan, Gregory, White, Cox y Brown, los ocho que actuaron en el fùtbol argentino.

La curiosidad de ver a los àrbitros ingleses y el hecho de que se disputaràn dos clàsicos, motivo que la jornada inaugural movilizara enormes contingentes de aficionados a las diferentes canchas, y a favor de todo ello y de que se aumentaron los precios de las entradas, que ahora serìan de 3 pesos la oficial y 1,50 la popular, se estableciò un nuevo rècord de recaudaciòn para una fecha, al obtenerse 260.788 pesos. Pero no se superò el rècord de ventas de entradas.
La mayor concurrencia se dio cita en la cancha de San Lorenzo, donde el cuadro local cayò derrotado ante el remodelado Huracàn por 1  0.
Otro cotejo que provocò interès se jugò en la Boca, entre el cuadro de Boyè y Racing, donde la visita gano 4 a 1. La nota espectacular de la jornada la brindò Independiente, derrotando en Avellaneda a Rosario Central por 10 a 2, que pasarìa a engrosar la lista de los resultados màs abultados del profesionalismo. Tambièn River se estrenò ganando frente a Tigre por 4 a 1 en Victoria. Otros resultados: Platense 3 Chacarita 2; Banfield 4 Gimnasia 2; Newells 3 Velez 1; Estudiantes 2 Lanus 1.

DESEPCIONANTE ACTUACION DE RACING

La segunda fecha Racing sufriò una derrota, consecuencia de un flojo desempeño de su defensa. De tal modo, Estudiantes lo derrotò 3 a 2 en cancha de San Lorenzo donde Racing utilizarìa durante la temporada.
River venciò a Velez 4 a 2. Boca y Huracàn, en un pèsimo partido empataron en un tanto. Independiente, que volviò a jugar en su campo, se impuso 2 a 1 ante Newells. Otros resultados: Gimnasia 2 San Lorenzo 5; Lanùs 3 Tigre 5; Rosario Central 6 Platense 2; Chacarita 1 Banfield 0.

TIGRE LE GANA A RACING Y PLATENSE A INDEPENDIENTE

Dos rsultados sorpresivos se produjeron en la tercera fecha, especialmente el del cotejo jugado en Victoria, donde cayò vencido el poderoso equipo de Racing frente a Tigre. El cuadro de Avellaneda volviò a jugar mal y fracasò el eje medio uruguayo Washington Gòmez, que debutò. 
Independiente, luego de ganar sus dos primeros partidos, visitò a Platense, que cumpliendo un excelente parido, lo venciò por 3 a 0. 

                    
Para Boca, el de 1948 fue un mal año y el comienzo del peorciclo en el profesionalismo. La falta de un buen reemplazante de Lazzatti fue origen principal de ello. Parados: Sosa, Castellani, Marante, Vcca, De Zorzi y Pescia. Agachados: Boyè, Sarlanga, Geronis, Gòmez Sànches y Pin.

Boca logrò su primer triunfo frente a Gimnasia al que derrotò por 7 a 2, mientras que River en Rosario. logrò un valioso triunfo ante Newells por 2 a 1. Otros resultados: Estudiantes 0 Huracàn 1; San Lorenzo 2 Chacarita 1; Velez 2 Lanùs 1; Banfield 4 Central 3.
La concurrencia a los estadios volviò a ser muy crecida, registràndose un nuevo record con 288.023 pesos, por la venta de 150. 234 boletos.

SENSACIONAL TRIUNFO DE CHACARITA ANTE BOCA

En la fecha 4 se produjo un extraordinario triunfo de Chacarita ante Boca en San Martin. Ganaba Chacarita 2 a 1 en el segundo tiempo, cuando se lesionò su arquero Dìaz (reemplazado por Busico) que debiò ser retirado de la cancha. Poco despuès se concediò un penal a Boca que fue protestado por De Luca, a quien expulsò el juez. Con 9 jugadores el cuadro local, Boyè tirò el penal que diò en un poste, pero al adelantarse Busico, el àrbitro lo hiz ejecutar nuevamente y otra vez dio en el mismo poste. Despuès Chacarita convirtiò tres goles a pesar de su inferioridad numèrica y logrò un històrico triunfo por el inusitado 5 a 1, siendo el delantero Campana autor de cuatro goles.
Otro resultado sorprendente se produjo en cancha de Lanùs, donde el cuadro local le empatò a River, mientras que Racing, jugando en cancha de San Lorenzo, solamente pudo empatar, sìn goles con Velez. 
San Lorenzo viajo a Rosario donde venciò a Central por 3 a 2 un partido que estuvo perdiendo hasta los minutos finales. Otros resultados: Huracàn 4 Tigre 0 con dos goles de Pedernera. El partido tuvo un gran valor ya que pasò a compartìr el primer puesto con River. Independiente le ganò a Banfield 3 a 1; Platense y Newells 0 a 0; Gimnasia 2 Estudiantes 2.
En esta fecha se vendieron 154.010 entradas, la mayor cifra del año.

Por la quinta fecha se jugaron dos clàsicos: En Parque Patricios, San Lorenzo fue local ante Independiente, que jugando un gran partido, ganò 3 a 0.
En cancha de River, el equipo local empatò con Racing en dos goles, pero fue grande el mèrito del cuadro de Nuñez que jugò todo el segundo tiempo con un arquero improvisado, ya que una lesiòn obligò a retirar al titular Grisetti, suplido por el half Ferrari. Pese a tal dsventaja, logrò llegar al empate celebrado como un triunfo.
Boca fue derrotado en su propia cancha por Central por 2 a 1. En Victoria hubo una lluvia de goles con el triunfo de Tigre ante Gimnasia por 5 a 4.
Las posiciones: Independiente y River con 8 puntos seguidos de Huracàn y Platense con 7.

HURACAN LE GANA A RIVER

                    
Apuntado por una sòlida defensa, Huracàn se iniciò bien, pero decayò prontamente. De pie: Ramirez, Uzal, Duràn, Ricardo, Cerioni y Filgueras. Hincados: Caserio, Vigo, Pedernera, Aguirre y Villalba.

Al jugarse la sexta fecha Huracàn enfrentò en su campo a River, que era el ùnico invicto. El local ganò 2 a 0.
En Avellaneda, Independiente sòlo pudo empatar sobre la hora y mediante un penal ante Boca.
En su cancha, Plantese logrò otro excelente triunfo ante San Lorenzo por 3 a 2 y comenzaba a destacarse por una campaña sugestiva en la que tenìa gravitaciòn su delantera y en ella, sus punteros, Vernazza y Sayago, que habiàn convertido 10 de los 14 goles que tenia el equipo.
Tigre, que tambièn llamaba la atenciòn por sus desempeños, empatò en San Martin con Chacarita.
Racing en cancha de Boca, le gano a Lanùs 4 a 0 y Estudiantes venciò en Rosario a Central 3 a 1.
Luego de seis fechas, la tabla presentaba un aspecto inusual en los primeros puestos: Huracàn, Indpendiente y Platense encabezaban la tabla con 9 puntos y Estudiantes, River y Tigre los escoltaban con 8.

PLATENSE UNICO PUNTERO !!!

Los resultados sorpresivos queestaban siendo frecuentes, se multiplicaron en esta fecha 7. El ùltimo de la tabla, Lanùs, venciò a Huracàn en cancha de Independiente. Boca volviò a ser derrotado, esta vez por Platense que le ganò 2 a 1. Boca ofrecìa el caso extraordinario de haber perdido tres de los cuatro partidos que jugò como local.
En La Plata perdiò tambièn Independiente, vencido por Estudiantes 2 a 1. San Lorenzo empatò con Banfield y Racing en Rosario empatò en dos goles con Newells, mientras que River venciò a Gimnasia. Tigre le ganò 4 a 2 a Rosario Central y se transformaba en una verdadera sorpresa.
Las posiciones: Platense 11 puntos y le sguìan con 10, River, Estudiantes y Tigre, estando Huracàn e Independiente con 9 . Boca con 4 puntos, figuraba entre los ùlimos, ya que igualaba ese puntaje con Central ysòlo superaba a Lanus que tenìa 3 y a Gimnasia que con 2, iba ùltimo.

DEBUTA HELENO ADQUIRIDO POR $ 220.000 !!!

Por la fecha 8 y con el debut del eje delantero brasileño Heleno de Freitas, coincidiò con un triunfo del cuadro boquense ante Banfield por 3 a 0 con dos goles del debutante.
Dos de los equipos constituìdos en revelaciones del campeonato, Platense y Estudiantes, se midieron en cancha de Manuela Pedraza y Cràmer y el cuadro local, haciendo honor a su condicion de puntero, logrò un categòrico triunfo por 4 a 0. En Avellaneda Independiente empatò ante Tigre estando en desventaja de dos goles.
El partido de mayor recaudaciòn volviò a jugarse en cancha de Huracàn, donde el local recibiò a Racing. La visita volviò a decepcionar y cayò derrotado por 3 a1. Otros resultados: Chacarita y River 1 a 1; San Lorenzo 1 Newells 1; Central 5 Velez 1; Gimnasia 4 Lanùs 1.
Las posiciones: Platense 13 puntos; River, Huracàn y Tigre con 11 y Estudiantes e Independiente, 10.

DOCE GOLES EN UNA FECHA !!!

Una nota inusual la constituyò el hecho de que se convirtieran 12 goles en los partidos de la novena fecha. La escasez de goles no era comùn, pero la conversiòn de 12 goles, con tres partidos terminados cero a cero, constituyò una nota insòlita.

La irregularidad de la mayoria de los equipos producia frecuentes resultados sorpesivos y al disputarse la dècima fecha perdieron varios de los cuadros mejor colocados.
Inesperada fue la derrota de Platense, porque lo venciò Velez 3 a 0. Tigre fue vencido por Banfield 4 a 2 y no menos sorpresiva fue la derrota de Huracàn, que perdiò en La Plata ante Gimnasia, que ocupaba el ùltimo puesto de la tabla.
Si bien la campaña de Boca dejaba mucho que desear, tambièn causò sorpresa la derrota del equipo boquense en su field ante Newells, que le ganò 1 a 0.
Boca ofrecìa un caso unico: en 6 partidos que habia jugado en su cancha, sòlo habia logrado un triunfo.
Otro de los equipos era San Lorenzo, que al igual que Boca: sobre 6 cotejos en los que fue local, sòlo ganò uno. En esta fecha, fue derrotado en Boedo por Estudiantes 2 a 0.
En Avellaneda Independiente vencio a River 2 a 1. Otros resultados: Chacarita cayò en San Martin con Racing, que ganò ajustadamente en los minutos finales 3 a 2.
Las posiciones, ahora la encabezaban Independiente, Estudiantes y Platense con 14 puntos; Huracàn, River, Newells y Tigre seguìan con 12 y Racing con 11.

NEWELLS CONTRATA A TRES JUGADORES ESCOCECES !!!

Newells produjo el caso extraordinario de contratar a tres futbolistas escoceses. La presentaciòn de los futbolìstas escoceses produjo gran espectativa en Rosario, pero igualmente grande fue la desepciòn al comprobarse su escasa capacidad. Gimnasia ganò 2 a 1 y el fracaso fue tan grande que dos de los nuevos jugadores no volvieron a ser incluidos y el restante jugò dos veces màs.
En La Plata Boca le ganò a Estudiantes 4 a 1 con una nueva delantera formada por Boyè, Sarlanga, Heleno, Gomèz Sanchez y Ricagni.
Independiente empatò sìn goles con Lanus y Platense cayò ante River por 2 a 1.
Habia un equipo que de a poco demostraba ser màs firme y que poco a poco lo irìa convirtiendo en animador principal del camponato: Racing, que en esa fecha jugò muy bien y derrotò en Boedo a Rosario Central por 5 a 2
En Victoria, Tigre logrò un espectacular triunfo al vencer a San Lorenzo 4 a 0.
Tras el empate en Lanus, Independiente quedò como ùnico lìder con 15 puntos y cinco equipos lo escoltan con 14: River, Huracàn, Estudiantes, Platense y Tigre. Racing con 13, se iba convirtiendo en seria amenaza.

RACING DERROTA A INDEPENDIENTE

En cancha de Independiente se enfrentaron los clàsicos rivales de Avellaneda. En un partido intenso, Racing ganò 3 a 2 y  deslojo a los " rojos" del primer puesto. River paso al primer puesto al vencer a Banfield 3 a 2 y Estudiantes se sumò en lo màs alto al vencer en su cancha a Newells por 3 a 1.
Boca, que parecia recuperado, volviò a ganar 4 a 1 a Tigre, pero el resultado sensacional de la jornada se produjo en Rosario, donde hasta entonces tenìa la defensa menos vencida, Huracan fue espectacularmente derrotado por Central, que le ganò 7 a 0. La tabla seguia muy reñida en sus primeros puestos: River y Estudiantes estaban con 16 puntos; Independiente, Platense y Racing con 15. Este ùltimo tenìa la delantera màs efectiva con 30 goles. En el compacto de grupo de vanguardia estaban Huracàn y Tigre con 14 puntos.

ESTUDIANTES PUNTERO ABSOLUTO

Un valioso triunfo logrado ante Tigre en su cancha de Victoria, le permitiò a Estudiantes quedar como ùnico puntero, ya que River empatò con San Lorenzo en Nuñez, sin goles.
Tambièn empataron sìn goles Huracan e Independiente en otra fecha escasa en goles, como que sòlo se convirtieron 17. Racing volviò a ganar con la amplitud con que se imponia en casi todos los partidos, esta vez ante Platense por 4 a 0 en cancha de San Lorenzo.
La fecha 13 dejaba a Estudiantes como ùnico puntero con 18 puntos, Racing y River lo seguiàn con 17 e Independiente tenìa 16.

POR PRIMERA VEZ RIVER LE GANA A BOCA EN LA BOMBONERA

La fecha 14 ofrecìa el gran clàsico entre Boca y River.
El primer triunfo en la cancha que Boca inaugurara en 1940. Y para lograr tan caro objetivo, fue necesario que Moreno jugara tan bien, como no lo habìa hecho en el curso del campeonato. De tal modo, el gran jugador tuvo la satisfaciòn de haber integrado los equipos de River que ganaron por primera vez en ambas canchas de Boca durante el profesionalismo: la primera fue en 1936 y 12 años despùes ocurrìa lo propio en el estadio de cemento. 

                    

River que terminò segundo con Yàcono, Vaghi, Carrizo, Ramos, Rodriguez y Rossi. Reyes, Moreno, Di stefano, Labruna y Loustau.

Estudiantes le ganò còmodamente a Velez 3 a 0 y Racing, cada vez màs afirmado, se impuso ampliamente a Bànfield en la cancha sureña por 6 a 2.
Otros resultados: Independiente 2 Gimnasia 2; Platense 1 Huracàn 4; Central 1 Chacarita 3; San Lorenzo 2 Lanus 2 y Tigre  Newells 1.

RIVER VENCE A ESTUDIANTES

Al terminar la primera ronda hubo en el estadio de River un interesante partido al enfrentarse el equipo local con Estudiantes, logràndose una de las mejores recaudaciones del año: 72.207 pesos. Con goles de Di Stefano, River ganò 2 a 1, desalojando a su vencido del primer puesto. Se luciò el arquero Carrizo al contener un penal ejecutado por Infante, que pudo significar el empate.
En cancha de Boca, racing ganò su sèptimo triunfo consecutivo al vencer a San Lorenzo por 3 a 1, en otra decepcionante actuaciòn del cuadro de Boedo, que a lo largo de la primera rueda habìa sufrido repetidas modificaciones .
Racing, que pasò al primer puesto junto a River, se estaba convirtiendo el el mejor equipo del torneo.
Independiente, vencedor de Chacarita en San Martìn por 3 a 0, mantuvo su buena colocaciòn, mientras que Boca le ganò a Lanùs 3 a 1 como visitante.
Otros resultados: Huracàn 1 Banfield 1; Newells,en el clàsico de Rosario, venciò a Central 2 a 0; Velez 3 Tigre 2 y Gimnasia y Platense empataron en dos tantos.

GRAN TRIUNFO DE BOCA SOBRE RACING

Un aspecto impresionante presentaba el estadio de San Lorenzo al jugar Racing y Boca en la primera fecha de las revanchas. La recaudaciòn fue de 72.927 pesos y debe considerarse que no pagaban entrada ni los socios de Racing ni los de San Lorenzo. El resultado fue en favor de la visita que jugo casi todo el partido con un jugador menos. Asì Boca cortò la serie de triunfos cosecutivos de Racing que perdiò el primer puesto.
River, apenas pudo empatar con Tigre en Nuñez.
En Rosario, se produjo una espectacular derrota de Independiente, vencido por Rosario Central 5 a 1, desquitando de tal modo la derrota que el cuadro de Avellaneda le ocasionara en la fecha inicial por 10 a 2. Rosario Central presentaba un hecho inusual, ya que a pesar de estar en uno de los ùltimos puestos, tenìa la delantera màs goleadora con 46 tantos, ademàs de ser su delantero Santos el màs positivo con 17 goles.

RACING NUEVAMENTE PUNTERO

Racing logrò rehabilitarse en la fecha 17 al vencer a Estudiantes en La Plata. El triunfo fue doblemente celebrado ya que los de Avellaneda no le ganaban a Estudiantes desde el recordado partido nocturno de 1944, donde el àrbitro Maciàs otorgo 6 penales.
En Caballito, donde Velez utilizaba esa cancha, enfrentò a River. La visita ganaba en el primer tiempo por 3 a 0 pero en el segundo tiempo, una espectacular reacciòn del equipo de Liniers, le permitiò igualar en tres tantos.
Independiente le ganò a Newells en Rosario 2 a 1. Volvieron a quedar Racing y River igualados en el primer puesto con 23 puntos, seguidos de Independiente que tenìa 21 y de Estudiantes que estaba a 20.
El partido de mayor atracciòn de la decimonovena fecha se jugò en Caballito, donde Velez Sarsfield recibiò a Racing y empataròn 2 a 2.
River le ganò a Lanùs en Nuñez por 2 a 0. Por su parte Estudiantes ganò el clàsico platense con asombrosa facilidad (6 a 1). En Boedo, San Lorenzo, que pugnaba por recuperar parte del terreno perdido ganò 5 a 1 a Central en una celebrada tarde de Martino, que anotò 4 goles.

EL PARTIDO DEL AÑO: RACING LE GANA A RIVER Y QUEDA PUNTERO ABSOLUTO

El enfrentamiento entre los dos primeros fue el gran acontecimiento de la vigèsima fecha. La cancha de San Lorenzo volvio a ofrecer un aspecto extraordinario, pudiendo calcularse en unas 80.000 las personas que presenciaron el partido. El juego fue muy activo pero poco brillante. Promediando la primera etapa Bravo habriò el marcador para Racing. Y a poco de iniciado el segundo tiempo aumentò la diferencia Simes. River logrò dscontar por intermedio de Labruna y poco despuès tuvo la ocasiòn de empatar, cuando el àrbitro concediò un penal que ejecutò Loustau y contuvo el arquero Rodriguèz.
En Avellaneda, Independiente le ganò a San Lorenzo 3 a 1.
Las posiciones quedaron con Racing como ùnico puntero con 28 puntos; Independiente y River con 27 y Estudiantes, cuarto con 25.

TRES EQUIPOS EN LA PUNTA !!!

Un sorpresivo empate Logrò Lanùs al jugar en su cancha frente al poderoso Racing.
Curioso es comprobar còmo cumpliendo una cmpaña tan pobre, Lanùs le empatò a Racing como antes lo habìa hecho con River y tambièn con Independiente, ademàs de haberle ganado a Estudiantes.
En la Boca, Independiente obtuvo un valioso triunfo por 2 a 1, luego de haber terminado el primer tiempo en desventaja por un gol convertido por Sarlanga, quièn jugò en esta ocasiòn su ùltimo partido en Boca. 
River, en su cancha, derrotò a Huracàn 4 a 3. 
Con la victoria de Estudiantes ante Rosario Central 3 a 0, mejorò su posiciòn e hizo màs interesante el campeonato. 
Racing, Independiente y River, igualaban el primer puesto con 29 puntos, y Estudiantes, con 27. Banfield con 13 puntos, estaba ùltimo. 

Luego de la derrota espectacular en Rosario ante Central, Independiente reaccionò en gran forma y comenzò una sucesiòn de importantes triunfos, ganàndole en los ùltimos partidos a San Lorenzo, Boca y ahora Estudiantes, cotejo de gran ìnteres por la ubicaciòn de ambos rivales. El triunfo ante Estudiantes fue difìcil, tanto que el cuadro de La Plata, estaba en ventaja al terminar el primer tiempo. En el segundo, el Rojo pudo imponerse  por 3 a 2  con un penal muy dudoso. 
En Boedo, Racing venciò a Newells 3 a 1, donde Mèndez malogrò un penal. 
River le ganò en forma ajustada a Gimnasia en La Plata. Perdiendo por un gol al tèrmino del primer tiempo, River logrò los goles que le valieron el triunfo en los minutos finales. 
A 8 fechas de la terminaciòn del campeonato, los tres primeros mantuvieron sus posiciones, que ocupaban con 3 puntos, mientras que Estudiantes, al perder, quedò a cuatro de los punteros. 


OTRA VEZ RACING SACA VENTAJA


Por la fecha 23 se produjeron dos inesperados resultados que variaron la situaciòn en los primeros puestos. Tigre, en su cancha le empatò a Independiente 2 a 2. River, en Nuñez, le ganaba por la mìnima diferencia a Chacarita, cuando este ùltimo le empatò faltando un minuto para terminar el cotejo. 
En Boedo, Racing volviò a demostrar la gran eficacia de su delantera derrotando a Huracàn 4 a 1. 
En un partido que interesaba porque ambos estaban comprometidos en la lucha por el descenso, empataron Lanùs y Gimnasia, lo que hizo màs complicada la situaciòn de Banfield, que con 13 puntos iba ùltimo. Lanùs tenìa 16 y uno màs el cuadro platense. 

PIERDEN LOS TRES PRIMEROS


La derrota de los tres equipos que tenìan chance para ganar el campeonato, fue la nota extraordinaria de la fecha 24. El resultado que màs sorprendiò fue el que provocò la derrota de Racing, ya que Gimnasia ocupaba el anteùltimo puesto. Fue un excelente triunfo de Gimnasia. 
Tambièn sorprendiò la derrota de Independiente, por que se produjo en su propia cancha. El resultado fue para Velez que venciò 1 a 0. 
La derrota de River en Rosario, fue en cambio màs lògica, porque el cuadro habìa declinado de manera visible. Sìn embargo, el partido fue emotivo, porque tras marcar Rosario Central dos goles antes de los tres minutos, reaccionò notablemente River y se puso en ventaja 3 a 2; despuès, volviò a dominar el equipo rosarino y ganò 4 a 3, convirtiendo el gol del triunfo cuando terminaba el partido. 
Para completar una jornada pròdiga de sorpresas, el ùltimo de la tabla, Banfield, le ganò a Estudiantes 5 s 3, no obstante haber estado en ganancia el cuadro de La Plata por 3 a 1, perdiendo este equipo la gran oportunidad de acercarse a los primeros. 
Otra sorpresa se produjo en la cancha de San Lorenzo, pero la misma no fue por el resultado, sino por la extraordinaria cantidad de pùblico que acudiò al estadio donde se recaudò màs de 70 mil pesos. No habìa causa aparente que justificara tamaña expectativa, desde que San Lorenzo estaba quinto y Boca sexto a 8 y 9 puntos del puntero. San Lorenzo ampliamente superior, ganò 1 a 0 y el cotejo dejò el saldo de una seria lesiòn de Pontoni . Era virtualmente, su despedida del fùtbol argentino. 

NOTABLE TRIUNFO DE INDEPENDIENTE SOBRE RIVER


La vigèsima quinta fecha presentaba un excelente partido entre dos aspirantes al tìtulo. River en su cancha, recibiò a Independiente y produjeron uno de los mejores partidos del año. El equipo de Nuñez llegò a estar en ventaja 3 a 1 ya en el segundo, pero mediante una extraordinaria reacciòn, el cuadro de Avellaneda logrò imponerse por 4 a 3.
Racing, en cancha de San Lorenzo, afianzò su posiciòn ganando 2 a 0 a Chacarita, por lo que la definiciòn del campeonato parecia reservada exclusivamente a los equipos de Avellaneda. 

                              LA HUELGA DE JUGADORES

En los partidos de esta jornada los futbolistas realizaron un paro simbòlico en todas las canchas como protesta contra los clubes que no acataban los fallos del Tribunal Arbitral sobre pago de sumas adeudadas a jugadores. El Consejo Directivo habìa dispuesto previamente que si se interrumpìa el juego como lo habìa anunciado la gremial que agrupaba a los futbolìstas, serìan suspendidos los campeonatos profesionales. Sìn embargo, algunos dirigentes no estaban de acuerdo con la resoluciòn, ya que la decisiòn debìa ser tomada en asamblea extraordinaria. Lo cierto es que el domingo que seguiò a la fecha 25, no hubo partidos y sì en cambio, muchas gestiones (incluso oficiales). Despuès de 10 dìas de conflicto, se dispuso reanudar los campeonatos "en homenaje a los aficionados". Pero al propio tiempo se resolvìa declarar terminadas todas las tramitaciones con Futbolistas Argentinos Agremiados anular todo lo actuado con la intervenciòn de la citada gremial. A raìz de ello, los futbolistas declararon la huelga general. La AFA conminò a aquellos a cumplir sus contratos y ante la firme decisiòn de los jugadores decidiò continuar los torneos con futbolistas amateurs. 
No era difìcil imaginar el rotundo fracaso que significarìa hacer disputar los partidos con juveniles y completamente desconocidos. El ausentismo del pùblico fue casi total y los partidos se jugaron ante la indiferencia general. Por la fecha 26 Independiente empatò con Lanùs 1 a 1 y Racing cayò en Rosario 6 a 2 con Central. Asì los equipo de Avellaneda quedaron igualados en lo màs alto de la tabla. Por la fecha 27, en cancha de San Lorenzo se jugò el clàsico de Avellaneda, el resultado fue para Independiente quedando en el primer puesto, declaràndose campeòn al equipo "rojo". Posterior a la fecha siguiente, los dirigentes de Racing adoptaron la decisiòn de retirar el equipo del torneo. Vale recordar que hasta la fecha 25 (ùltima jugada con jugadores profesionales), Racing era el puntero del campeonato con 35 puntos, seguido por Independiente con 34. 
La irregularidad de las fechas finales, motivò la acertada decisiòn de suspender los descensos,  medida que favoreciò a Gimnasia, que habia quedado ùltimo, pero que hasta dejar de jugar los profesionales no era el peor ubicado. 

                             EL CAMPEÒN          

                   
Independiente campeòn: Cervino,Rivas, Leguizamon, Arrigo, Batagliero y Simonetti. Cruci, De la Mata, Romay, Fernandez y Mourin.




EQUIPOS Y POSICIONES     J G E  P GF GC PS
INDEPENDIENTE 30  17  7  6 65 42 41
RIVER PLATE 30 12 13  5 59 48 37
ESTUDIANTES 30 16  4 10 63 45 36
RACING CLUB * 30 15  6  9 68 43 32
NEWELLS 30 12  8  10 54 37 32
SAN LORENZO 30 12  8 10 54 54 32
VELEZ 30 11 10  9 44 44 32
BOCA JUNIORS 30 10 10 10 52 47 30
PLATENSE 30 11  8 11 57 65 30
HURACAN 30 11  7 12 45 49 29
CHACARITA JUNIORS 30  9 10 11 45 48 28
ROSARIO CENTRAL 30 12  3 15 74 73 27
BANFIELD 30  9  6 15 53 67 24
TIGRE 30  8  7 15 56 81 23
LANUS 30  5 13 12 38 57 23
GIMNASIA Y ESGRIMA 30  6  8 16  51 78 20

* A Racing se le descontaron 4 puntos por no haberse presentado a jugar en los dos ùltimo partidos.

GOLEADORES EQUIPOS  GOLES 
BENJAMIN SANTOS                  R CENTRAL        21
FERNANDO WALTER              GIMNASIA     19
RICARDO INFANTE  ESTUD.     19
LLAMIL SIMES  RACING     19

                         
                         
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis