futgolargentino - torneo 1954 |
|
|
|
1954 
La crisis económica impidió que haya grandes tansferencias. Una gran cantidad de equipos mantuvieron el mismo plantel. Lo mas destacado, que no fue por transferencia, fue el caso de River que incorporò a un juvenil delantero hecho en el club y que pronto se destacarìa ampliamente: Sìvori.
Tigre, que ganó en excelente forma el ascenso de 1953, incorporò al arquero Rugilo.
El precio de las entradas generales, fue aumentada para el campeonato de 1954 y sería de cinco pesos.
El hecho màs extraordinario de la jornada inicial, lo constituyò la gran concurrencia que asistió a los estadios, vendiéndose 155.447 entradas, siendo rècord para una jornada inicial.
La nota màs destacada de la fecha inaugural la produjo el uruguayo Walter Gomez al convertir 4 goles en el partido que River le ganó en Nuñez a Lanùs por 5 a 2.
En cancha de Velez, el local perdió con San Lorenzo 2 a 1, que tenía merito porque Velez no perdió en su cancha en toda la temporada de 1953. Otros resutados: Newells 2 Boca 3; Tigre 2 Racing 0; Independiente 1 Chacarita 0; Banfield 1 Platense 2; Huracán 0 Ferro 1 y Gimnasia 0 Central 0.
Por la segunda fecha Independiente venció en la Boca, al local por 3 a 0. River que visitò a Ferro en Caballito igualo en un gol. Solo Lanùs, que venció a Tigre por 1 a 0 y Central que venció a su clásico rival por 2 a 0, todos los demás partidos terminaron empatados.
Tras una tercera fecha poco destacada, en la cuarta se jugò el clásico de Avellaneda (mayor recaudación de la jornada) disputado en cancha de Racing, donde Independiente demostró tener una delantera muy superior, derrotò 4 a 1 al local. Pero también el estadio d la ribera contò con gran concurrencia y allí, Boca logró su tercer triunfo por 2 a 1 a San Lorenzo.
River se rehabilito vencieno a Velez por 3 a 0.
INDEPENDIENTE Y RIVER PRIMEROS
Los triunfos logrados por Boca alentaron a su numerosa hinchada en la visita a Vicente Lopez donde era recibido por Platense, produciendo un record de venta de boletos para ese partido con 26.908 entradas. Platense ganó 2 a 0.
Otra cancha que se vio colmada fue la de Tigre, que recibió a River, donde este último venció 3 a 2.
En su cancha Independiente encontró en Lanùs un rival exigente, que logró empatarle sin goles. Así River e Independiente compartían el primer puesto con 8 puntos, seguido de San Lorenzo, que con un categòrico triunfo por 6 a 1 ante Central afirmándose en la tabla con 7 puntos.
La derrota de Racing que fue superado por Banfield por 2 a 1, Velez que volvió a perder en su cancha ante Chacarita y Huracán, derrotado por 4 a 3 en La Plata ante Gimnasia, lo acompañaban en su infortunio viéndose en los últimos puestos a Velez y Racing con 3 puntos y Huracán con 2.
RIVER UNICO PUNTERO
Por la sexta fecha, River logró un triunfo ajustado ante Gimnasia por 1 a 0, mientras que Independiente fue derrotado en Caballito por Ferro. Asi el conjunto de Nuñez quedó como único puntero.
En Avellaneda, Racing logro un gran triunfo frente a San Lorenzo por 3 a 1. Otro que ganó fue Boca que venció a Chacarita 1 a 0. Boca se afianzaba en su defensa pero su delantera no armonizaba, produciendo en la tabla el curioso caso de a pesar de estar entre los primeros, tener màs goles en contra que a favor. Habia convertido 8 goles y le maracaron 9.
EL ULTIMO LE EMPATA AL PRIMERO
En la cancha de Velez, y por la séptima fecha, se presentò el discreto equipo Boquense, con un marco impresionante de público donde se estableció un record de venta de entradas para ese estadio: 43468 boletos, la visita venció por 2 a 0 tras la lesión del puntero Sansone, al minuto de juego, el local jugò con diez jugadores.
El puntero del campeonato se presentò en Rosario y allí Newells, produjo un gran partido y tras ponerse en ventaja a poco de iniciado el juego, se defendió tenazmente, hasta que River empatò faltando 5 minutos para la terminación del cotejo. Otros resultados: Independiente empatò 2 a 2 con Huracán; San Lorenzo goleò 6 a 0 a Lanùs; Platense derrotò a Racing 2 a 0; Banfield 2 Ferro 2; Chacarita venció a Central 3 a 0 y Tigre como visitante le ganó a Gimnasia 3 a 1.
Pese al punto perdido, River mantuvo el primer puesto con 11 puntos, Boca segundo con 10, San Lorenzo, Independiente y Ferro, terceros con 9.
DESPUES DE 8 AÑOS BOCA PRIMERO !!!
La octava fecha deparò un verdadero acontecimiento, ya que al imponerse por 1 a 0 ante Rosario Central, Boca paso al primer puesto, posición que no ocupaba desde 1946.
Pero la gran atracción de esta fecha se concentrò en el estadio de River, donde el equipo de Nuñez enfrentò a Independiente. El cuadro de Avellaneda logrò un excelente triunfo por 3 a 2. Las casi 50 mil entradas vendidas, dicen con elocuencia el interés despertado por el cotejo.
Otro estadio que estuvo colmado de público fue el de Ferro, donde el local venció a San Lorenzo por 2 a 0. Con tales resultados, la tabla, presentaba a Boca como único puntero con 12 puntos, mientras que River, Independiente y Ferro, compartían el segundo puesto con 11.
Al disputarse la novena fecha, Boca recibio a Racing en su cancha siendo puntero, cosa que no pasaba hace 8 años. Con un marco imponente Boca se hizo fuerte y venciò 2 a 0, manteniendo su ventaja sobre River, que como visitante, se impuso a Banfield 2 a 1.
Otro partido que congregò mucho pùblico, fue le clàsico de Boedo, en el que San Lorenzo logrò como local un agònico triunfo sobre Huracàn por 2 a 1.
Boca primero con 14 puntos; River segundo con 13, e Independiente tercero con 12, mientras que San Lorenzo, Platense y Ferro seguìan con 11.
BOCA SACA 3 PUNTOS DE VENTAJA
La dècima fecha se jugò con mal tiempo. River en su cancha perdiò su segundo partido consecutivo como local, en esta oportunidad, frente a San Lorenzo. A favor de este resultado, Boca afianzò noteblemente su posiciòn de privilegio, ya que como visitante derrotò a Lanùs por 2 a 0. Con este, era el quinto partido seguido en que la valla de Boca permanecìa invicta, lo ue afirmaba su solidez defensiva. En su cancha, Gimnasia logrò otro meritorio triunfo ante Independiente por 2 a 1, jugando gran parte del partido con un hombre menos por la lesiòn de Carboni.
Boca 16 puntos, River, San Lorenzo y Ferro compartian el segundo puesto con 13, Independiente, Tigre y Platense con 12.
Al ganar en Rosario a Velez por 3 a 0, Newells mejorò su situaciòn, ya que si bien seguìa ùltimo, estaba a un punto de cinco equipos que compartìan el penùltimo puesto: Huracàn, Velez, Chacarita, Banfield y Central.
La undècima fecha, tambièn disputada con mal tiempo, sirviò para que Boca se afianzara màs aùn, a favor de las irregularidades de la mayoria de los restantes equipos, al vencer a Ferro por 3 a 1.
San Lorenzo le ganò en un partido difìcil a Tigre por 3 a 2 y con ello quedò solo en el segundo puesto, ya que River empatò con Platense en dos goles. En su cancha Independiente igualò con Newells 1 a 1 y produjo el caso inusual de empatar cinco partidos seguidos como local.
En esta fecha se produjo un triunfo espectacular de Velez, que en su cancha derrotò a Racing por 6 a 0.
HURACAN LE GANA A BOCA CON RECORD DE ENTRADAS
La marcha triunfal de Boca tuvo un tropiezo al enfrentar en la duodècima fecha a Huracàn, que le ganò 1 a 0. La venta de 48.996 entradas marcò un record en el estadio de Parque Patricios.

El estadio Tomàs Duco repleto de hinchas de Boca marcando el record en entradas para esa cancha, de fondo lapublicidad de Fernet Branca.
La derrota de Boca aumentò el interès del campeonato, ya que al ganar los equipos que lo escoltaban, se estrecharon lasdiferencias. Independiente, pudo ganar en su cancha, al vencer a Velez por 2 a 1, y por el mismo score, ganaron San Lorenzo ante Gimnasia como visitante y River en Nuñez ante Chacarita.
Boca mantuvo el primer puesto con 18 puntos, pero San Lorenzo se colocò con 17, River con 16 y cuarto Independiente con 15 puntos.

Completamente remodelado se presentò Huracán, que cumpliría pobres desempeños, a tal punto que terminarìa en el penúltimo puesto. D pie: Victor Rodríguez, Scherl, Ogando, Ardanaz, Calvente y Puisegur. Agachados: Boyè, Jose Sánchez, Infante, Montaño y Ortiguela.
En Rosario se enfrentaron los dos equipos que compartìan el ùltimo puesto, logrando Banfield un valioso triunfo sobre Newells por 2 a 1. En esta fecha se produjo una nueva derrota de Racing, vencido por Lanùs, lo que lo mantuvo en los ùltimos puestos, en los que figuraban Velez, Racing y Banfield con 9 puntos, Chacarita con 8 y Newells con 7.
SENSACIONAL TRIUNFO DE RIVER SOBRE BOCA
La decimotercera fecha se enfrentaron Boca y River. La condiciòn de local, daba a Boca un favoritismo. A ùltimo momento se anunciaron las ausencias de Labruna y Walter Gomez en River y no sòlo por perder a dos de sus principales delanteros, sino que serìan reemplazados por dos juveniles (Sivori y Menendez), el primero que sòlo habìa jugado algùn partido ese mismo año y el segundo debutante en partido de tanta responsabilidad. Faltando sòlo tres minutos para terminar el partido, momento en que Prado venciò a Musimessi y coronò el magnìfico desempeño del equipo.

Carrizo fue figura la tarde del 18 de julio en la tarde donde River vencio a Boca en la Bonbonera con gol de Prado
Pero la jornada fue pròdiga de acontecimientos y en cancha de San Lorenzo, se asistìo a la sorpresiva derrota del cuadro local, que fue vencido por Newells (ùltimo en la tabla) por 3 a 2.
Quedaron entonces igualados Boca y River con 18 puntos, delante de San Lorenzo que seguia con 17 y de Independiente con 16 al haber empatado con Banfield.
La decimocuarta fecha tenìa como partido principal el clàsico Independiente- San Lorenzo, en el que el cuadro de Avellaneda se impuso 3 a 0.
Boca, luego de sus dos derrotas consecutivas, visitò a Tigre y lo venciò 2 a 0 y mantuvo el primer puesto junto con River, que en su cancha ganò ampliamente a Rosario Central por 4 a 0.
En Parque Patricios, Huracàn logro su tercer triunfo consecutivo ante Racing por 4 a 1.
RACING VENCE A RIVER Y BOCA GANA LA PRIMERA RUEDA
La ùltima fecha de la primera rueda se disputò con mal tiempo. El partido de mayor interès se disputò en cancha de Racing, donde el equipo local logrò rehabilitarse de su floja campaña con un excelente triunfo ante River por 2 a 1, que desalojò al equipo de Nuñez del primer puesto en forma definitiva, ya que no volverìa a ocuparlo en la segunda rueda.
Boca le ganò a Gimnasia 5 a 0, por lo que quedò como lìder al tèrmino de la rueda inicial.
El resto de la fecha tuvo los siguientes resultados: Platense 2 Independiente 6; Central 9 Tigre 2; San Lorenzo 3 Banfield 1.
Con el hecho de que Boca fuera primero despuès de ocho años, gravitò, como lo demuestra la venta de 397.648 entradas en los 15 encuentros que disputò, con un promedio de 26.509 boletos por partido.
BOCA SE AFIANZA COMO LIDER
El comeinzo de la segunda rueda permitiò a Boca afianzar su posiciòn al ganarle a Newells 3 a 0. Sus perseguidores no pudieron sumar de a dos.
En San Martìn, Chacarita venciò a Independiente 1 a 0 siendo el partido con mayor recaudaciòn. Tampoco pudo ganar San Lorenzo que empatò en dos goles con Velez, en Boedo.
River obtuvo un buen resultado ante Lanùs como visitante 3 a 0, con goles de Vernazza.
Boca tenìa 24 puntos; River 22 y San Lorenzo e Independiente compartìan el tercer puesto con 20.
RECORD EN RECAUDACIONES !!!
Con Boca en el primer puesto, la parcialidad azul y amarrilo se hacia notar en cada jornada. Independiente recibia a Boca, y el pùblico boquense se hizo notar en Avellaneda logrando un record absoluto derivado de la venta de 62.000 entradas. Sin embargo, la visita cayò derrotada 3 a 1.
Pero esta fecha tuvo otro resultado sorpresivo. River en su propia cancha perdìò por la mìnima diferencia ante Ferro.
Tales resultados favorecieron a San Lorenzo, que al ganar en Boedo a Platense por 3 a 1mejorò su ubicaciòn.
En Rosario se jugò el clàsico que Newells ganò 3 a 2. Se vendieron 26.185 boletos, cifra que ayudò a la obtenciòn del record excepcional de 160.066 entradas vendidas en los 8 partidos.
Con el triunfo, Newells alcanzò a Banfield, compartiendo ambos el ùltimo puesto con 12 puntos, uno menos que Velez.
Al cumplirse la decimoctava fecha, Boca recibiò a uno de los ùltimos ( Banfield). La visita se puso en ventaja apenas iniciado el partido. Boca,con mucho esfuerzo, logro dar vuelta el resultado y ganò 2 a 1 en el segundo tiempo.
En San Martìn, Chacarita, que dos fechas antes venciò a Independiente, derrotò a San Lorenzo, tambièn por 1 a 0.
Por su parte River logro un difìcil triunfo ante Huracàn en Parque Patricios por 2 a 1 y se matuvo solo en el segundo puesto, tanto por la derrota de San Lorenzo como por el empate de Independiente sìn goles con Rosario Central.
SAN LORENZO EMPATA CON BOCA. REAPARECE PEDERNERA!!!
La decimonovena fecha contenìa los atractivos suficientes como para alentar al pùblico a concurrir a los estadios. El hecho de disputarse dos clàsicos atrajo mucho pùblico especialmente el de San Lorenzo-Boca. Pero el partido defraudò y terminò empatado en un gol.
En el otro clàsico, Independiente vencio 2 a 0 a Racing, triunfo que le permitiò pasar al segundo puesto, desde que River encontrò en Liniers a un Velez que lo superò y lo venciò por 3 a 1.
Las posiciones: Boca 27 puntos; Independiente 25; River 24 y San Lorenzo 23.
El retorno de un jugador que en la historia del profesionalismo argentino ocupa uno de los lugares màs destacados (Adolfo Pedernera),diò un interès muy especial al partido que jugaron en Victoria, Tigre y Huracàn. El maravilloso jugador se incorporò al equipo de Parque Patricios al retomar de Colombia. Huracàn ganò 2 a 1 sobre la hora.
Al disputarse la fecha 20, los resultados no variaron las posicionesen los primeros tres puestos, aunque la derrota de San Lorenzo frente a Central, lo alejò considerablemente a los punteros. Boca, en su cancha venciò a Platense por 2 a 0, con dos goles de Borello, que seria clave en la delantera del club de la Rivera.
En cancha de Lanùs, produjo la delantera de Independiente otra de sus excelentes actuaciones ante el cuadro granate al que venciò 3 a 0, mientras que River logrò un còmodo triunfo ante Tigre por 5 a 1.
Huracàn con Pedernera en el equipo, cayò ante Gimnasia en cancha de Velez por 4 a 1. En cancha de Racing, se enfrentaron, el local y Banfield, ocupantes de los ùltimos puestos de la tabla, donde ganò el local por 1 a 0.
ANUSTIOSO TRIUNFO DE BOCA. REAPARECE PONTONI
Pese a su mediocre campaña, Chacarita, era un dificìl rival para Boca por jugar en su cancha, donde habia vencido sucesivamente a Independiente y San Lorenzo. Como se presumìa, Chacarita opuso gran resistencia y luego de ponerse en ventaja, jugò con tenacidad y tras marcar Boca dos goles, el cuadro local acorralò al puntero, que logrò en definitva un triunfo tan ajustado y angustioso.
River venciò a Gimnasia como visitante por 2 a 1, mientras que Independiente venciò facilmente a Ferro 3 a 0.
En cancha de San Lorenzo se vio estraordinariamente concurrida al enfrentarse el local con Racing, siendo la reapariciòn de Renè Pontoni la causa principal de esa expectativa. La visita ganò 2 a 1.
Una nueva derrota sufrida por Banfield en su cancha frente a Lanùs, lo colocò en situaciòn muy difìcil, ya que Gimansia y Huracàn, que ocupaban el penùltimo puesto, le llevaban 5 puntos.
En el partido que Newells leganò a Huracàn 2 a 0 en Rosario, jugò por ùltima vez Adolfo Pedernera, que cumpliò un pobre desempeño.
SE AFIANZA EL PUNTERO
Algunos resultados inesperados contribuyeron a hacer màs firme la posiciòn de Boca, que aumentò su ventaja a tres puntos. En su propia cancha, River fue derrotado por Newells faltando dos minutos con gol de Yudica.
En cancha de Velez, Huracàn fue local ante Independiente y aquì tambien hubo un gol sobre la hora, convertido por el equipo de Parque Patricios. El partido terminò empatado en 3. Boca venciò en su cancha a Velez 3 a 1, que venia de ganar 4 partidos seguidos. Lanùs, en su cancha le gano a San Lorenzo por 3 a 2 y logrò pasar al cuarto puesto. En ese partido volvio a jugar Pontoni, que incluso marcò un gol, siendo su ùltimo partido y su ùltimo gol en primera divisiòn el extraordinario delantero santafesino.
Boca estaba con 33 puntos, Independiente 30 y River con 28.

Gimnasia produjo desempeños poco destacados y no repitió la campaña del 1953. De pie: Musi, Schandlein, Arcos, Olivero, Ambrosi y Smargiassi. Hincados: Pentrelli, Maravilla, Raùl Gutiérrez, Alfredo Martínez y Barci.
La vigèsima tercera fecha presentaba el partido Independiente-River como màxima atracciòn. La venta de 36.000 entradas. El cotejo no tuvo goles, perdiendo el equipo local la gran ocasiòn de ganar el partido, cuando Carrizo le atajò un penal a Barraza. Ese resultado favoreciò màs aùn a Boca que venciò a Central 4 a 0.
Banfield, que en posiciòn desesperante procuraba escapar al peligro del descenso, ganò en su cancha a Huracàn. Mientras el equipo de Parque Patricios estaba penùltimo con 18 puntos, Banfield cerraba la tabla con 14.
BOCA CON 6 PUNTOS DE VENTAJA
La vigèsima cuarta fecha se cumpliò en dos dìas diferentes, ya que una intensa lluvia caìda mientras se jugaban los partidos, obligò a la suspenciòn de algunos de ellos. El de Racing y Boca en Avellaneda, donde la visita ganò 2 a 1 con una gran cantidad de pùblico que vino a verlo.
Los partidos en que jugaban Independiente y River fueron suspendidos por la intensa lluvia y al completarse el miercoles siguiente, se produjo una gran sorpresa de que Tigre, en su campo de Victoria, derrotara a Independiente por 2 a 1, por lo que Boca paso a tener una holgadisima ventaja de 6 puntos. Mientras que el puntero estaba con 37 puntos, Independiete y River quedaron igualados en el segundo puesto con 31, ya que el equipo de Nuñez venciò a Banfield por 3 a 1.
En la fecha 25, Boca tuvo en su cancha a un rival de insospechada peligrosidad en Lanùs, que luego de mantener el score en blanco al termino del primer tiempo, logrò ponerse en ventaja a poco de iniciado el segundo, pero 10 minutos despues, Borello, con un tiro libre de notable direcciòn y potencia,empatò el score. Sin embargo faltando un minuto para terminar el partido, estuvo a punto Lanùs de lograr un triunfo que hubiera sido sensacional, ya que un remate de Maràngelo rebotò en un poste. Pese al resultado Boca mantuvo su ventaja sobre Independiente, que en Avellaneda alcanzò un angustioso empate sobre la hora frente a Gimnasia, pero le saco otro punto a River, que en Boedo, fue vencido por San Lorenzo 2 a 1.
FERRO LE EMPATA A BOCA
La vigèsima sexta fecha fue programada para el sàbado 16 de Octubre por una concentraciòn popular. La cancha de Ferro se vio colmada ante la presencia del puntero del campeonato. Habian comenzado los cotejos, cuando el tiempo cambio bruscamente y se desatò una lluvia torrencial debiendo suspenderse los partidos para el lunes 18. En Caballito no hubo goles defraudando al pùblico que volvio a estar presente.
Como Independiente logrò un buen triunfo ante Newells en Rosario y River ganò 1 a 0 a Platense, se redujo la ventaja de Boca, que tenìa 39 puntos contra 34de Independiente y 33 de River. Banfield, vencido por Gimnasia, no tenìa posibilidades de salvarse, ya que Huracàn, penùltimo, lo aventajaba en 5 puntos faltando 4 fechas.
La fecha siguiente no hubo cambios. Boca le ganò por goleada a Huracàn 6 a 0; Independiente ganò en Liniers a Velez 3 a 2 y River se impuso a Chacarita en San Martin por 2 a 0.
GRAN TRIUNFO DE RIVER SOBRE BOCA
Minuto 30 del segundo tiempo, Walter Gomez vence a Musimessi y marca el tercero de la tarde
El campeonato habìa declinado en su interes como consecuencia de la amplia ventaja de Boca y sòlo el gran clàsico entre tradicionales rivales podìa elevar la expectativa general. Una gran cantidad de pùblico acudiò al estadio de Nuñez, logràndose la excepcional venta de 57.400 entradas, muy cerca del record que en 1947 alcanzò a 58.058 boletos. Boca ganando se consagraba campeòn, pero el desarrolo del partido fue de River no sòlo por el resultado, sino por su superioridad en el campo de juego. El local ganó 3 a 0.
En Avellaneda, Independiente venciò a Banfield, cuyo descenso quedaba decretado.
AL VENCER A TIGRE, BOCA SE ASEGURA EL TITULO
La penùltima fecha se disputò en un dia de semana, Boca ganò el partido 1 a 0, jugando mal. Boca saliò campeòn despues de 10 años.
En cancha de San Lorenzo, Independiente logro un categòrico triunfo ante el cuadro de Boedo por 5 a 1 en otra excelente atuaciòn.
En un partido jugado dìas antes en Rosario, River sufriò una categòrica derrota ante Central por 4 a 0.
Con estos resultados, Boca se asegurò el primer puesto, e Independiente el segundo, de manera que la ùltima fecha perdiò todo atractivo.
La ùltima fecha Boca debiendo viajar a La Plata para enfrentar a Gimnasia, disputò el partido en su propia cancha, ya que por una mala costumbre, y por una razòn econòmica, se cambio la condiciòn de local. A favor de tal circunstancia, Boca ganò 7 a 1.
A partir de la temporada de 1954, Boca Juniors estableció una nueva modalidad de premios a fìn de estimular a sus jugadores. Antes de comenzar el campeonato la comisión directiva dispuso acordar un premio de 120.000 pesos al equipo si mantenía invicto su estadio; 500.000 pesos si lograba el campeonato, cantidad que disminuiría a 300.000 si clasificaba segundo y a 100.000 si lograba el tercer puesto. Además, se dispuso establecer premios por ciclos de 4 o 5 partidos. Es probable que esos premios hayan tenido influencia en la campaña del equipo, pero es oportuno recordar que la mayoría de las instituciones atravesaban por una situación económica muy poco favorable y esta modalidad de premios que pronto encontró imitadores, contribuyò a hacer màs aguda la crisis que pocos años después adquiriría en casi todos los clubes caracteres desastrosos.
EL CAMPEÒN

Boca campeón. De pie: Francisco Lombardo, Eliseo Mouriño, Juan Colman, Héctor Otero, Julio Musimessi y Naalio Pescia. Hincados: Juan Navarro, Miguel Baiocco, Juse Borello, Iseo Rosello y Julio Marcarian.
POSICIONES |
J |
G |
E |
P |
GF |
GC |
PS |
BOCA JUNIORS |
30 |
21 |
3 |
6 |
60 |
26 |
45 |
INDEPENDIENTE |
30 |
15 |
11 |
4 |
61 |
29 |
41 |
RIVER PLATE |
30 |
16 |
6 |
8 |
56 |
37 |
38 |
PLATENSE |
30 |
10 |
13 |
7 |
54 |
50 |
33 |
LANUS |
30 |
11 |
11 |
8 |
45 |
51 |
33 |
FERRO |
30 |
8 |
16 |
6 |
42 |
41 |
32 |
SAN LORENZO |
30 |
12 |
7 |
11 |
58 |
48 |
31 |
CHACARITA JUNIORS |
30 |
10 |
9 |
11 |
37 |
40 |
29 |
VELEZ |
30 |
10 |
8 |
12 |
50 |
47 |
28 |
RACING CLUB |
30 |
10 |
7 |
13 |
42 |
54 |
27 |
NEWELLS |
30 |
9 |
8 |
13 |
49 |
55 |
26 |
ROSARIO CENTRAL |
30 |
9 |
8 |
13 |
45 |
52 |
26 |
TIGRE |
30 |
11 |
4 |
15 |
42 |
50 |
26 |
GIMNASIA |
30 |
8 |
8 |
14 |
48 |
71 |
24 |
HURACAN |
30 |
5 |
13 |
12 |
46 |
59 |
23 |
BANFIELD |
30 |
6 |
6 |
18 |
33 |
58 |
18 |
GOLEADORES |
EQUIPOS |
GOLES |
NORBERTO CONDE |
VELEZ |
19 |
JOSE BORELLO |
BOCA JRS |
19 |
ANGEL BERNI |
S. LORENZO |
19 |
RAUL GUTIERREZ |
GIMNASIA |
17 |
 |
|
|
 |
|