futgolargentino - torneo 1944
FUTBOL ARGENTINO
  Bienvenidos
  El sitio
  Historia
  Era amateur
  Era profesional
  torneo 1931
  torneo 1932
  torneo 1933
  torneo 1934
  torneo 1935
  torneo 1936
  torneo 1937
  torneo 1938
  torneo 1939
  torneo 1940
  torneo 1941
  torneo 1942
  torneo 1943
  torneo 1944
  torneo 1945
  torneo 1946
  torneo 1947
  torneo 1948
  torneo 1949
  torneo 1950
  torneo 1951
  torneo 1952
  torneo 1953
  torneo 1954
  torneo 1955
  torneo 1956
  torneo 1957
  torneo 1958
  torneo 1959
  torneo 1960
  torneo 1961
  torneo 1962
  torneo 1963
  torneo 1964
  torneo 1965
  torneo 1966
  torneo 1967
  torneo 1968
  torneo 1969
  torneo 1970
  torneo 1971
  torneo 1972
  torneo 1973
  torneo 1974
  torneo 1975
  torneo 1976
  torneo 1977
  torneo 1978
  torneo 1979
  torneo 1980
  torneo 1981
  torneo 1982
  torneo 1983
  torneo 1984
  torneo 1985
  torneo 1985-86
  torneo 1986-87
  torneo 1987-88
  torneo 1988-89
  torneo 1989-90
  Reglas de juego
  Archivo de videos
  Contacto

 



                                    1944

Transcurrìa el perìodo de receso, cuando el àmbito futbolìstico fue sacudido por una resoluciòn del Tribunal de Penas dictada el 13 de enero de 1944 luego de una larga investigaciòn. A raìz de ella, se conocieron pormenores de una serie de turbios manejos en los que estuvieron complicados directores tècnicos, jugadores, dirigentes, particuales y hasta un periodista.
La investigaciòn se originò por un intento de soborno contra el arquero Gualco de Ferro, en un partido del campeonato anterior, en que dicho club debìa enfrentar a Banfield, entidad que seguia siendo presidida por Florencio Sola.
El fallo del Tribunal de Penas inhabilitaba a perpetuidad al citado dirigente, al tiempo que suspendìa al club Banfield por 15 fechas del programa oficial de 1944. Ademàs, se expulsaba a los entrenadores Mario Fortunato y Emerico Hirschl, al ex jugador Domingo Tarascone, a los futbolistas Daniel Pìcaro y Rodolfo Carreras y al periodista Oscar Traba. De tal modo, ocurrìa el caso insòlito de que un club fuera penado por soborno, por tercera vez sucesiva.

NUEVO RECORD EN TRANSFERENCIAS

Un nuevo record en materia de transferencias se estableciò al pagar Racing a River, 60.000 pesos por el eje delantero D`Alessandro, pero ademàs se adquiriò al insider Barreiro, de Chacarita, en 40.000 pesos, como tambièn al putenro tucumano Figueria y al uruguayo Fracuelli.
River trajo para reforzar la defensa. Boca trajo para llenar el banco de suplente ya que tenìa un plantel armado y era el actual campeòn. Independiente tuvo como movimiento en su cambios, cosa que no hizo San Lorenzo que fue muy amplia las incorporaciones.

SE INICIA EL TORNEO

Con una gran concurrencia de pùblico se iniciò el campeonato de 1944. El programa contenìa partidos de mucho interès, como el de Independiente y River (2 a 2). En cancha de Ferro que Huracàn volverìa a utilizar este año mientras se construìa su gran estadio, el equipo de Alberti recbiò a San Lorenzo derrotandolo por 5 a 1. Boca le ganò a Ferro 5 a 0 y Racing, todavia sin D`Alessandro, perdiò en su visita ante Platense por 2 a 1.
Ya con la operaciòn concluida del ex River , Racing se presentò en Avellaneda para disputàr la segunda fecha frente a Rosario Central que con un gran marco de pùblico el local venciò 3 a 1. River, que tambièn fue local goleò a Huracàn por 5 a 3. Boca volviò a ganar, esta vez frente a Chacarita, por 2 a 0 jugado en el estadio de Villa Crespo que tuvo el record de recaudacion de 27 mil pesos. 

                  
Por la primera fecha, Huracàn recibia en cancha de Ferro a San Lorenzo que fue goleado por 5 a 1. Salvini marca uno de los tantos

Velez que habìa retornado con una derrota al circulo superior, logrò su primer triunfo frente a Estudiantes por 2 a 0. Fue el
primer partido que Velez jugò en su nueva cancha en primera divisiòn.
Una nueva y amplia victoria permitiò a Boca quedar solo en el primer puesto con tres triunfos, habiendo vecido en esta ocaciòn a Velez por 4 a 1.
Tambien volviò a ganar River, que en cancha de San Lorenzo se impuso con cierta comididad a Atlanta por 3 a 1.
Independiente venciò a Newells por 4 a 1.
En cambio los simpatizantes de Racing vieron con desazòn còmo su equipo era vencido por el modesto Lanùs, y a sòlo tres fechas de comenzado el torneo, acumulaba ya dos derrotas.

DESPUES DE UN AÑO VUELVE A PERDER BOCA

Luego de perder en la sèptima fecha del campeonato de 1943 frente a Huracàn en cancha de San Lorenzo, Boca no habìa sido derrotado nuevamente. Por eso, la victoria que logrò San Lorenzo frente al cuadro boquense (2-1) significò un acontecimiento, ocurriendo el curioso caso de ser vencido en la misma cancha donde habìa perdido por ùltima vez.
River, con el debut del arquero peruano Soriano, ganò comodamente en su cancha frente a Estudiantes por 4 a 1. Este triunfo le permitiò a River pasar al primer puesto con 7 puntos, uno màs que Boca, Independiente y Newells.

SE ANULA LA SANCIÒN CONTRA BANFIELD

Por un fallo de la Subsecretaria del Ministerio de Justicia e Instrucciòn Pùblica dictada el 10 de mayo, se invalido la sanciòn por la que se castigaba al club Bànfield con 15 fechas de suspenciòn.
La anulaciòn de este fallo originò la inmediata renuncia del Tribunal de Penas.
La gran atracciòn de la quinta fecha fue el Boca-River que finalizò empatado en un gol.
En cancha de Ferro, se disputò un atrayente partido, en el que Independiente ganaba al termino del primer tiempo por 4 a 0 a Huracàn. En la etapa final el cuadro que jugaba como local en Caballito, fue descontando paulatinamente la ventaja y al faltar un minuto se habìa colocado 4 a 3, en cuyas circunstancias dos remates de sus jugadores rebotaron en los postes. Merced a esa victoria, Independiente quedò compartiendo el primer puesto con River con 8 puntos, mientras que Boca y Newells seguìan con uno menos.

RIVER UNICO PUNTERO

Por la fecha sexta River venciò a Platense 2 a 1 sirviò para que el cuadro de Pedernera quedara como ùnico puntero, como consecuencia del empate de Independiente frente a Atlanta.
Banfield volviò a jugar en su cancha enfrentando a Boca (ausentes Sarlanga y Varela) que sòlo pudo empatar en un gol.
El resultado màs significativo de esta fecha, fue le conseguido por San Lorenzo ante Central por 6 a 1.
Huracàn, que derrotò a Lanùs por 5 a 2, presentaba la insolita particularidad de tener la delantera màs goleadora y la defensa màs vencida con 23 y 20 goles respectivamente.
Por la 7 fecha Racing y San Lorenzo empataron 4 a 4, caso inusual para equipos grandes. River tan Sòlo empatò en Rosario frente Central, pero logrò mantener su posiciòn de privilegio con un punto de ventaja sobre Boca e Independiente, el primero le ganò a Newells 3 a 1 y el equipo de Avellaneda sòlo igualò con Estudiantes de La Plata.
Los siguientes partidos marcaron un nuevo record de recaudaciones debido a un excelente programa de encuentros: River 5 Racing 1; Independiente 4  Boca 0; Huracàn y Estudiantes 0 a 0; San Lorenzo 4 Ferro 1; Atlanta 1 Lanùs 3; Newells 4 Platense 0; Banfield 1 Rosario Central 3 y Velez 3 Chacarita 0.

San Lorenzo, en plena serie triunfal, venciò en Villa Crespo a Chacarita por 4 a 1 y llamaba la atenciòn ademàs de la sucesiòn de sus triunfos, los muchos goles que convertìa.
La jornada produjo otra sorpresa, pues Banfield obtuvo su primera victoria imponiendose a Racing en la propia cancha de Avellaneda por 3 a 1.

La tabla presentaba una situaciòn muy reñida tanto en lo primeros como en los ùltimos puestos. Independiente y River tenìan 14 puntos; San Lorenzo 13; Boca y Newells 12 y Estudiantes 11.
En la retaguardia, Racing junto con Platense 6 puntos; Chacarita y Ferro estaban con 5 y con uno menos Banfield.

Por la dècima fecha en Avellaneda, Independiente perdiò el invicto y el primer puesto al ser vencido por Rosario Central por 2 a 0. A su vez River venciò a Chacarita 1 a 0 en un deslucido encuentro. En Boedo, San Lorenzo venciò a Velez 2 a 0. Boca venciò a Atlanta como visitante 3 a 1. Banfield, que al vencer a Ferro 4 a 1, logrò abandonar el ùltimo puesto. 
Con tales resultados, volviò a quedar solo River en el primer puesto con 16 puntos, pasando a San Lorenzo al segundo con 15 y compartiendo Independiente y Boca el tercero con 14. Ultimos quedaron Chacarita y Ferro con 5 puntos, uno menos que el recuperado Banfield. 

LANÙS CORTA LA RACHA DE SAN LORENZO

Al disputarse la undècima fecha, San Lorenzo debiò visitar la cancha de Lanùs. El local venciò 2 a 1 y cortò la racha de siete partidos sìn perder.
En Liniers, se presentò el puntero del campeonato, en un estadio cuya capacidad se aumentò notablemente para este partido, ya que se inaugurò una tribuna con capacidad para 12.000 personas. River ganò 2 a 1 tras estar en desventaja. En el segundo tiempo volviò a jugar " la maquina" con todo su despliegue.
En estadio de Racing se viò colmado otra vez al enfrentarse los clàsicos rivales de Avellaneda donde el local ganò 4 a 2.
Las derrotas de Independiente y San Lorenzo facilitaron el avance de Boca al segundo puesto. River seguìa primero con dos puntos de ventaja sobre Boca y tercero quedò San Lorenzo a tres puntos del puntero.

TRAGEDIA EN EL ESTADIO DE RIVER

Aunque la derrota ante Lanùs lo alejò de River, el partido que San Lorenzo debia disputar contra el puntero del campeonato atrajo a una gran cantidad de pùblico. San Lorenzo se puso en ventaja apenas comezado el partido por intermedio de Martino, pero Labruna logrò empatar y luego Pedernera marcò el tanto que daria a River un nuevo triunfo. Habia concluido el partido y el pùblico se retiraba del estadio, cuando se produjo una avalancha en una de las tribunas. Muchos espectadores quedaron aprisionados. Hubo 7 muertos y 18 heridos.
Boca sòlo empatò en su cancha con Lanùs en dos goles.
Racing, visitò la cancha de Ferro para jugar con Huracàn. El equipo de Avellaneda venia de ganar el clàsico del barrio, y el globo estaba produciendo flojos desempeños pero reaccionò y venciò a Racing 4 a 0.
Ferro le ganò a Independiente en Avellaneda y el equipo rojo perdiò su tercer partido consecutivo.

Por la fecha trece, River ya empezarìa a extrañar a Moreno. Es que el gran delantero era uno màs, de la extensa lista de jugadores que se fueron a jugar a Mèxico. River no pudo con Lanùs y de visitante empatò en cero. Boca en cambio, se afirmò en el segundo puesto al derrotar en Nuñez a Platense 4 a 2.
River estaba puntero con 21 puntos; Boca con 19 y Newells y San Lorenzo con 16.
La penùltima fecha de la primera rueda no produjo mayores variantes.

RIVER GANA LA PRIMERA RUEDA

Al disputarse los partidos de la decimoquinta fecha, River ganò en su cancha a Newells 1 a 0. River era el primer equipo que ganaba invicto la rueda inicial.
En cancha de Racing y ante un pùblico que colmò la capacidad del estadio, el cuadro local empatò con Boca en un pobre partido. El resultado de los restantes partidos no hicieron otra cosa que confirmar la mediocridad d casi todos los cuadros.
La existencia de dos ligas en Mèxico, una desafiliada de la FIFA, hizo posible el èxodo de futbolistas en 1944. La mayoria se fue sìn el pase, y la AFA decidiò expulsarlos.

Al comenzar la segunda rueda River recibiò a Independiente. En un espectacular cotejo, empataron 4 a 4. Tal fue asì que el equipo local pudo ganarlo al conceder el àrbitro un penal, que ejecutado por Loustau, fue contenido por Bello. Boca le ganò jugando mal a Ferro por 2 a 0. En cancha de San Lorenzo se jugò el clàsico de la zona. Tras estar en desventaja de dos goles, Huracàn logrò empatar. Luego de 12 partidos consecutivos, no pudo hacerse presente en el marcador el delantero Martino, que fue expulsado por ùnica vez en toda su campaña.

HUELGA DE ÀRBITROS 

           
Mario Pajoni, ex jugador de Platense fue uno de los arbitros voluntarios y el ùnico en la historia de dirigir con anteojos.
A la derecha Amoroso que introdujo una novedad al utilizar una libreta para anotar a los jugadores amonestados.

Un acontecimiento inesperado estuvo a punto de malograr la fecha 17, ya que los àrbitros declararon una huelga por la agresiòn a un colega en un partido de ascenso jugado en cancha de Talleres. Por ello fue necesario convocar a voluntarios, como en el caso de Mario Pajoni, que habìa sido futbolista de Platense en la dècada anterior y condujo algunos partidos con la particularidad de actuar con anteojos.
Precisamente en la fecha 17, Huracàn,en cancha de Ferro, derrotò a River por 4 a 1, provocandole la primera derrota del campeonato. La peor consecuencia de ese traspiè para River fue que lo alcanzara Boca, que en su cancha superò a Chacarita por 6 a 2.

SE ALEJAN LOS PUNTEROS

Por la fecha 19 River venciò en forma angustiosa a Estudiantes en los ùltimos 5 minutos del partido. El equipo de la ciudad de La Plata, ganaba 2 a 1, y con goles de Gallo a los 42` y Labruna, dos minutos màs trarde, River se llevò el partido. Boca, en cambio, fue local y sìn gustar le ganò a San Lorenzo por 2 a 1. 
Con estas victorias, los punteros se alejaron aùn màs ya que habiendo perdido Estudiantes, el tercero era Huracàn, que derrotò a Newells 5 a 3. 
En los ùltimos puestos mejoraron su situaciòn Platense y Ferro ( este venciò a Racing en Avellaneda 2 a 1, y el restante venciò de local a Velez por 3 a 2), y los dos ùltimos eran por entonces, Chacarita con 12 puntos y Banfield con 10.

RIVER Y BOCA CON RECORD EN RECAUDACIÒN


                      
                
Pedernera y Valucci en la previa del clàsico junto al àrbitro Casis

El enfrentamiento de River y Boca a esta altura del campeonato, adquirìa casi la magnitud de una final, ya que faltando 10 fechas para terminar el certamen, tenfrìa el resultado una influencia notable sobre la definiciòn del tìtulo. Ya a las 8 de la mañana habia gente en el estadio y cinco horas antes del iniciò el marco era impresionante marcando un record de $ 72.000. Sin embargo, no fue este el partido en que se habia vendido mayor nùmero de entradas, ya que la suma expendida (48.300) era inferior a la registrada en el mismo partido de 1942, en que se vendieron 51,351 boletos. Pero el rècord en este rubro seguìa siendo el establecido en el partido San Lorenzo-Boca de 1941 con 55.779 entradas
.
A los 43 minutos del primer tiempo, el uruguayo Varela, marcò el ùnico gol del partido y que dejarìa en consecuencia a Boca solo en el primer puesto.
Las posiciones: Boca con 32; River con 30 y Huracàn que le ganò a Independiente en Avellaneda, estaba tercero con 26.
La fecha siguiente continuò igual ya que Boca le ganò a Banfield 4 a 0 con tres goles de Sarlanga. Tambièn ganò River, venciendo a Platense 3 a 2. Huracàn tambièn ganò, y lo hizo nuevamente fuera de su casa, esta a vez a Lanùs por 3 a 2 y asì logrò su noveno triunfo en sus ùltimas 10 presentaciones.
La amenaza del descenso se mantenìa para varios equipos. En esta vigèsima primera fecha, Ferro logrò un triunfo muy importante, ya que su vencido fue Chacarita. Los tres ùltimos puestos eran ocupados por Platense con 14 puntos, Chacarita con 13 y Banfield con 11.

Un caso excepcional constituyò la actuaciòn del àrbitro Macìas al otorgar 6 penales cuando Racing le ganò a Estudiantes de La Plata por 6 a 4 en le cotejo nocturno disputado en la penùltima fecha. Concediò a tres en favor de cada equipo.

Gran espectativa creò en Rosario la visita del equipo boquense. Newells que jugò un gran primer tiempo, mientras que la defensa de Boca actuò muy desorientada, causò sorpresa en todas las canchas el anuncio de que al tèrmino del primer tiempo, el cuadro de Pontoni se iba imponiendo por 4 a 2. Sin embargo, en la etapa final, sacò Boca relucir las cualidades y logrò empatar en 4 goles.
River, en su cancha y con un pèsimo desempeño de sus jugadores, sòlo logrò empatar sìn goles ante el modesto Rosario Central. En Boedo, el local y Racing empataron sìn goles y quedò marcado como el ùltimo partido de Enrique Garcia.

EMPATA BOCA Y PIERDE RIVER

En la vigèsima tercera fecha sufriò River una derrota que pareciò terminar con sus posibilidades para lograr el campeonato. En Avellaneda, lo superò el irregular equipo de Racing, el que se encontrò con un rival que estuvo, no sòlo disminuìdo anìmicamente, sino tambièn por la ausencia de su jugador fundamental: Pedernera. 
Tampoco pudo ganar Boca, que en su cancha empatò en dos goles con Independiente. De tal modo, Boca aumentò su diferencia sobre River de 3 puntos. 
Un resultado muy significativo se registrò en La Plata, donde Estudiantes logrò cortar la espectacular serie de Huracàn, que se mantuvo 13 fechas sìn perder. Estudiantes ganò 3 a 1 y desalojò a su vecino del tercer puesto. 
La fecha 24 se enfrentaban en Parque Patricios, el local y el puntero Boca. En un gran partido donde el puntero pudo recuperarse en los ùltimos minutos y ganò 4 a 2. River no pudo con Ferro siendo local. Estudiantes perdiò al visitar a Atlanta 3 a 2, y asì Boca se alejò aùn màs. Boca 38; River 34 y Estudiantes 30.

ESTUDIANTES LE GANA A BOCA !!!

La visita de Boca a La Plata para enfrentar a Estudiantes por la fecha 26, constituìa un peligro en la triunfal campaña del puntero. El local venciò al puntero. Boca hacia 17 fechas que no perdìa, de modo que su derrota significò un acontecimiento que tuvo la virtud de aumentar el decaìdo interès del campeonato ante la gran declinaciòn de River, equipo que al vencer a Vèlez por 3 a 0, logrò acortar a 3 puntos de ventaja del lìder del certamen. 

                     
Huracàn que terminò tercero. Parados: Garceròn, Ogando, Villa, Rodriguez, Palma y Blotto. Agachados: Gagliaro, Negri, Infante, Gutierrez y Pelegrina.

La lucha por el descenso aumentò su ìnteres y atrajo mucho pùblico al cotejo que disputaron los dos ùltimos de la tabla. En cancha de Banfield, el cuadro local empatò cuando terminaba el partido ante Chacarita y como Ferro perdiò en Rosario ante Newells, se estrecharon las posiciones de esos equipos, ya que Ferro y Chacarita teniàn 18 puntos y Banfield 16.
La fecha 27 Boca visitò a Lanùs logrando una exitosa victoria por 4 a 1. Ese dia ( 5 de noviembre) el equipo granate inaugurò una amplia tribuna en el sector popular. Debido a ello fue posible una venta extraordinaria de entradas para ese estadio que alcanzò a 23.248 boletos, rècord para esa cancha.
River, volviò a descepcionar logrando sòlo un empate en dos goles con San Lorenzo. El regreso de Pedernera al equipo que ahora era conducido por Carlos Peucelle ante el alejamiento de Cesarini, no trajo la mejorìa esperada.
Lo cierto es que Boca aumentò nuevamente su ventaja que ahora era de 4 puntos y a 3 fechas de la terminaciòn del campeonato, parecìa indescontable.

ESCANDALO DESCOMUNAL EN EL COTEJO BOCA-PLATENSE

La cancha de Ferro fue el ecenario donde Boca hizo de local al enfrentar a Platense debido a que su estadio estaba clausurado. El partido fue pròdigo en incidentes provocados principalmente por el pèsimo desempeño del àrbitro Garay, que era uno de los jueces promovidos cuando se produjo la huelga. La anulaciòn de algunos goles (uno de ellos legitimos), fue creando un estado de nerviosidad general que terminò de producir una larga serie de desòrdenes durante el partido. lo que motivo el lanzamiento de gases. El partido arrojò un empate en dos goles.
River, le ganò a Lanùs por 2 a 0, con lo que redujo nuevamente a tres puntos la ventaja de Boca. Màs estrecha era la diferencia entre los dos ùltimos, ya que al empatar en su cancha con San Lorenzo, Banfield disminuyò a dos puntos la ventaja de Chacarita, perdedor ante Independiente.

                 
Chacarita, de muy mala campaña Arriba: Emanuelli, Liztherman, Diaz, Zanola, Lopez y Espinelli, Abajo: Sierro, Caserio, Cassan, Urruzmendy y Busico

UNA JORNADA EMOCIONANTE

La penùltima fecha se presentaba favorable a River, ya que mientras su equipo deberìa enfrentar a Banfield, Boca viajarìa hasta Rosario para jugar ante Central.
Al cabo del primer tiempo Banfield le estaba ganado a River 2 a 1, y Boca derrotaba 1 a 0. Con este resultado Boca era campeòn. A la media hora del segundo tiempo Banfield le ganaba a River 4 a 2 !!! En Rosario, el local habìa marcado dos goles !!! Estaban perdiendo los dos primeros lo que clasificarìa de hecho campeòn a Boca !!! Pero sobrevino una espectacular reacciòn de River que en el tèrmino de 6 minutos diò un vuelco total al resultado hasta imponerse en un final dramàtico por 5 a 4. Boca por su parte empatò faltando 10 minutos.
La derrota de Banfield, decretò su descenso.

BOCA CAMPEON EN CANCHA DE RIVER

Con su estadio todavia clausurado, Boca cumpliò su ùltimo partido frente a Racing en cancha de River. La recaudaciòn de 76.674 pesos, constituyò un record que superò los 72.100 logrados en el partido River. Boca.
Boca superò sin esfuerzo a Racing 3 a 0 y se consagrò campeòn en cancha de River .Quedò recordado ese 26 de noviembre de 1944 en la memoria de todos los hinchas de Boca.River venciò en Rosario a Newells 5 a 3.


                            EL CAMPEÒN      

              
Sosa, Marante, Lazzatti, Diano, Valussi y Vilanova. Boyè,Corcuera, Sarlanga, Lijè y Sanches.


 
 POSICIONES Y EQUIPOS  J     E   P   GF  GC  PS 
 BOCA JUNIORS 30 19  8   3  82  41  46
 RIVER PLATE 30 17 10  3  68  43  44
 ESTUDIANTES LP 30 16  7  7  66  43  39
 SAN LORENZO 30 12 10  8  61  49  34
 INDEPENDIENTE 30 11 11  8  55  45  33
 RACING 30 13   6 11  56  55  32
 HURACAN 30 13  5 12  80  72  31
 ATLANTA 30 11  9 10  63  58  31
 NEWELLS OLD BOYS 30 10   7 13  63  62  27
 VELEZ 30 10   7 13  45  49  27
 ROSARIO CENTRAL 30  9   9 12  50  56  27
 PLATENSE 30  9  6 15  62  72  24
 FERRO CARRIL OESTE 30  7  9 14  44  67  23
 LANUS 30  7  8 15  38  65  22
 CHACARITA JRS 30  6  9 15  43  69  21
 BANFIELD                                      30  4 11 15  47  77  19
  

 GOLEADORES                                EQUIPOS         GOLES 
 ATILIO MELLONE  HURACAN     26
 ANGEL LABRUNA  RIVER     25
 LUCIANO AGNOLIN  ATLANTA     21    
 RINALDO MARTINO  S LORENZO     21

                                     
                         
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis