futgolargentino - Era amateur |
|
|
|
ERA AMATEUR:
La llamada era amateur del fútbol argentino, o simplemente amateurismo, fue una etapa comprendida entre los años 1891 y 1934.
Se disputaron 43 temporadas, con un total de 54 torneos, y los clubes más exitosos fueron Alumni, que obtuvo 10 títulos y Racing Club, que ganó 9 de los cuales siete fueron en forma consecutiva.

El viejo Gasometro inaugurado en 1916 albergaba a màs de 70 mil personas cada domingo
El primer torneo fue organizado en 1891 por la primera Argentine Association Football League, por F L Wooley, que se disolvió al finalizar el año. Los equipos que participaron fueron Buenos Aires Football Club, Buenos Aires al Rosario Railway, Old Caledonians, Belgrano Football Club y Hurlingham Football Club y Saint Andew's School. Tras un paréntesis en 1892, el 21 de febrero de 1893, se fundó la definitiva Argentine Association Football League,situada en la calle Venezuela 1230 y presidida por Alexander Watson Hutton. Esta entidad, renombrada en febrero de 1903 como Argentine Football Association, en febrero de 1912 como Asociación Argentina de Football, en noviembre de 1926 como Asociación Amateur Argentina de Football, en junio de 1931 como Asociación Argentina de Football (Amateurs y Profesionales), y en noviembre de 1934 como Asociación del Football Argentino, fue la entidad oficialmente reconocida por la FIFA, y la predecesora de la actual Asociación del Fútbol Argentino.

Formaciòn de Estudiantes de Bernal 1916 Boca campeòn copa reformista 1906

Equipo de Huracan campeòn en 1928 Lomas Athletic campeòn en 1893
Debido al crecimiento explosivo de clubes futboleros, la situación se complicó aún más. Estos hechos facilitaron la participación de un mismo futbolista en dos equipos a la vez, originando infinidad de controversias entre clubes y asociaciones. Asì se registró la formación de dos asociaciones disidentes, en distintos períodos. En junio de 1912 se fundó la Federación Argentina de Football, que creó una liga paralela que existió hasta diciembre de 1914, cuando se sumó a la Asociación Argentina de Football. Finalmente, en septiembre de 1919 se formó la Asociación Amateurs de Football, que perduró hasta fusionarse con la AAF en noviembre de 1926, para dar lugar a la Asociación Amateur Argentina de Footbal.
Aquel primer torneo de 1891 donde compartieron el primer puesto los equipos de Old Caledonians y Saint Andrew's pero se le fue otorgado el campeonato a èste ùltimo, fue la segunda liga organizada fuera del Reino Unido, siendo dominada por equipos y jugadores británicos, con prevalencia de los escoceses. Este predominio continuó durante los primeros años y declinó en la década de 1910, a partir de que la población criolla adoptó y dominó el juego.

Americo Tesorieri arquero de Boca y de la selecciòn en la era amateur
El 25 de mayo de 1920 se inaugurò en Iriarte y Luzuriaga, el estadio de Sportivo Barracas con un partido amistoso entre Boca y Nacional de Montevideo.
Tribuna central techada del estadio Sportivo Barracas que fue el principal estadio del paìs

màs de 60 mil personas eràn testigos cada domingo en el estadio de Sportivo Barracas
En èl tambièn se disputò el històrico partido entre el seleccionado argentino y los campeones olìmpicos uruguayos.

Racing Club campeòn en 1915 San Lorenzo campeòn en 1923
La gira del club Boca Juniors por Europa en 1925 màs la victoria ante los uruguayos Olìmpicos en 1924 y la inauguraciòn de los estadios de River en 1923, de Boca en 1924, el de Independiente ( el primer estadio de cemento) en 1928, confirmaron de forma categorica el notable aumento de la popularidad del fùtbol.
Estadio de Racing se jugò el primer River-Boca en 1913 y el primer sudamericano en 1916
La creciente difusiòn del fùtbol motivò el ìnteres de los europeos por jugar en tierras argentinas. Vinieron el Real Madrid, Chelsea, Barcelona, Torino, Motherwell y Ferencvaros.
Formaciòn de Gimnasia y Esgrima que el 9 de febrero de 1929 le ganò la final a Boca Juniors
A fines de 1928, màs precisamente el 7 de diciembre, se realizò un partido amistoso entre el seleccionado argentino contra un conbinado que acababa de superar al equipo escocès Motherwell. Veinte mil personas fueron testigos que colmaron el estadio de Villa Luro, ese partido serà recordado por jugarse con luz artificial.

La tribuna principal techada del club Independiente a fines de la dècada del veinte
El fin de la era amateur llegó en 1931 con el advenimiento del profesionalismo a partir de la conformación de la Liga Argentina de Football, asociación disidente de la FIFA formada por los principales equipos, que organizó los primeros cuatro torneos profesionales. No obstante, la Asociación Argentina de Football (Amateurs y Profesionales) siguió disputando sus propios certámenes hasta 1934, año en que en se fusionó con la Liga Argentina, para constituir la Asociación del Football Argentino, entidad única que pasó a regir el fútbol argentino a partir del Campeonato de Primera División de 1935.

Independiente campeòn Copa Bullrich en 1909
Tras las enscisiones de 1912 y 1919 que modificaron muchas cosas en el fùtbol, faltaba una màs siendo èsta determinante a lo largo de la historia.
Por un lado, los futbolistas deseaban legalizar las condiciones en que prestaban servicios a las diferentes instituciones, ya que, desde hace muchos años àtras, se practicaba el profesionalismo incubierto. Por tal motivo se declararon en huelga el 10 de abril de 1931. Por otro lado era por demàs irregular la forma en que se desarrollaban los campeonatos en primera divisiòn con 36 equipos terminando la competencia en los meses de marzo o abril del siguiente año. Muchos equipos intervinientes carecìan de mìnimas condiciones deportivas y econòmicas. En verano el torneo se suspendìa para reanudar luego de las fiestas de carnaval. Las altas temperaturas que sufrieron los jugadores de Gimnasia y Esgrima y Sportivo Barracas disputado el primero de marzo de 1931 (correspondiente al torneo anterior) con una temperatura superior a los 38 grados, causò el fallecimiento del futbolista de Gimnasia, Hector Arispe.

Sportivo Palermo en 1922 tuvo la mejor performance al terminar segundo detras de Huracan que fue el campeòn
Era indudable que la depuraciòn que el fùtbol estaba esperando, llegarìa con el profesionalismo. No era extraño ver enfrentados a los dirigentes de los clubes, que divididos en dos bandos, provocaron una nueva enscisiòn. Esta llegò el 18 de mayo, en que al producirse la divisiòn quedaron constituidas: la Liga Argentina de Football, con 18 entidades que comenzariàn el primer campeonato profesional trece dìas despuès; y la Asociaciòn Amateur, formada por los clubes que se oponìan a la divisiòn porque la mayoria de ellos subsistiàn a expensas de las poderosas entidades del otro grupo.

Tribuna oficial a dos agua del club Platense de la calle Cramer y Manuela Pedraza
Campeonatos de las asociaciones oficiales
ASOCIACION |
AÑO |
EQUIPOS CAMPEONES |
AAFL |
1891 |
SAINT ANDREWS |
AAFL |
1893 |
LOMAS ATHLETIC |
AAFL |
1894 |
LOMAS ATHLETIC |
AAFL |
1895 |
LOMAS ATHLETIC |
AAFL |
1896 |
LOMAS ACADEMY |
AAFL |
1897 |
LOMAS ATHLETIC |
AAFL |
1898 |
LOMAS ATHLETIC |
AAFL |
1899 |
BELGRANO ATHLETIC |
AAFL |
1900 |
ENGLISH HIGH SCHOOL |
AAFL |
1901 |
ALUMNI |
AAFL |
1902 |
ALUMNI |
AFA |
1903 |
ALUMNI |
AFA |
1904 |
BELGRANO ATHLETIC |
AFA |
1905 |
ALUMNI |
AFA |
1906 |
ALUMNI |
AFA |
1907 |
ALUMNI |
AFA |
1908 |
BELGRANO ATHLETIC |
AFA |
1909 |
ALUMNI |
AFA |
1910 |
ALUMNI |
AFA |
1911 |
ALUMNI |
AAF |
1912 |
QUILMES |
AAF |
1913 |
RACING CLUB |
AAF |
1914 |
RACING CLUB |
AAF |
1915 |
RACING CLUB |
AAF |
1916 |
RACING CLUB |
AAF |
1917 |
RACING CLUB |
AAF |
1918 |
RACING CLUB |
AAF |
1919 |
BOCA JUNIORS |
AAF |
1920 |
BOCA JUNIORS |
AAF |
1921 |
HURACAN |
AAF |
1922 |
HURACAN |
AAF |
1923 |
BOCA JUNIORS |
AAF |
1924 |
BOCA JUNIORS |
AAF |
1925 |
HURACAN |
AAF |
1926 |
BOCA JUNIORS |
AAAF |
1927 |
SAN LORENZO |
AAAF |
1928 |
HURACAN |
AAAF |
1929 |
GIMNASIA Y ESGRIMA LP |
AAAF |
1930 |
BOCA JUNIORS |
AFAP |
1931 |
ESTUDIANTIL PORTEÑO |
AFAP |
1932 |
SPORTIVO BARRACAS |
AFAP |
1933 |
SPORTIVO DOCK SUD |
AFAP |
1934 |
ESTUDIANTIL PORTEÑO |
AAAF: Argentine Association Football league
AFA: Argentine Football Association
AAF: Asociacion Argetentina Football
AAAF: Asociacion Amateur Argentina Football
AFAP: Asociacion Football Argentina (amateur y profesionales)
Campeonatos de las asociaciones desidentes
ASOCIACION |
AÑO |
EQUIPOS CAMPEONES |
FAF |
1912 |
PORTEÑO |
FAF |
1913 |
ESTUDIANTES LP |
FAF |
1914 |
PORTEÑO |
AAmF |
1919 |
RACING CLUB |
AAmF |
1920 |
RIVER PLATE |
AAmF |
1921 |
RACING CLUB |
AAmF |
1922 |
INDEPENDIENTE |
AAmF |
1923 |
SAN LORENZO |
AAmF |
1924 |
SAN LORENZO |
AAmF |
1925 |
RACING CLUB |
AAmF |
1926 |
INDEPENDIENTE |
|
|
|
 |
|