futgolargentino - torneo 1935 |
|
|
|
1935
Fracasada la innovaciòn introducida en la temporada anterior, en 1935 se volviò al sistema tradicional de dos ruedas, para lo cual, se precediò a reincorporar a Tigre y Quilmes, y a dejar sìn efecto la uniòn de Talleres con Lanùs
Boca, con la misma base del año anterior incorporò a un nuevo zaguero brasileño de gran calidad, proveniente de Nacional de Montevideo, Domingo Da Guìa. Pero una vez màs, fue River Plate el que produjo un record de transferencias al adquirir el pase de Minella en 37.500 pesos. El club grande que incorporò mayor nùmero de jugadores fue San Lorenzo, entre ellos, se obtuvo el pase de Arrese, que jugò en mundial de 1934 para Brasil. Independiente Contrato a Mata, un delantero uruguayo, y entre otros, se incorporò a mediados de la primera rueda a Raimundo Orsi, luego de ser campeòn con la selecciòn de Italia en el Mundial de 1934. Racing no hizo reforzò mayormente el plantel, y si lo hizo Tigre que retornò al cìrculo superior, modificò casi todo su plantel. Platense, Huracàn y Velez no hcieron màs de una modificacion cada uno.
SE INICIA EL CAMPEONATO
La fecha se iniciò el 17 de marzo sìn grande novedades. Los partidos de la segunda fecha fueron jugados en diferentes domingos: el dia 24 los de provincia y el 31 los de capital. En los nueve cotejos se estableciò un nuevo record en recaudaciònes.
Estudiantes diò la sorpresa de la fecha al vencer como visitante a River por 2 a 0, debiendo destacarse el buen comienzo del equipo de Zozaya, que en la primera fecha le ganò a Racing Club.
En la tercera fecha Boca le ganò a Argentinos en un categorico 4 a 0 (el equipo de Argentinos venia de ganar los dos primeros partidos). Estudiantes volviò a ganar, goleando a Lanùs por 9 a 1.
Jugada la cuarta fecha dejò a Independiente primero junto a Estudiantes.
Los clàsicos entre Boca Juniors y River Plate, y los dos de Avellaneda eran el plato fuerte de la quinta fecha. Precisamente, los locales se llevaròn los dos puntos. Boca venciò por la mìnima, mientras que Independiente venciò 2 a 0.
La sexta fecha River como local venciò a Independiete por 4 a 3 en cancha de San Lorenzo con tres goles de Bernabè Ferreyra( ya habia marcado tres frente a Chacarita en la cuarta fecha). Boca, que le ganò a Atlanta por 2 a 0, alcanzò a Estudiantes en el primer puesto ya que los de La Plata igualò en un gol contra Huracàn en Parque Patricios.
BOCA UNICO PUNTERO
La fecha siete el equipo de Estudiantes que era el ùnico invicto, perdiò en Manuela Pedraza y Cramer ante Platense 2 a 1 lo que le permitiò a Boca, holgado vencedor de Quilmes por 5 a 1, quedar como ùnico puntero. Independiente quedò segundo a un punto, dejando el tercer puesto a Estudiantes, en tanto el cuarto eran los sorpresivos equipos de Huracàn, Ferro y Talleres.
En la fecha 9 Boca venciò a Huracàn 3 a 0. Estudiantes le ganò en la visita a Tigre, ùltimo de la tabla, por 2 a 1 e Independiente goleò a Ferro 5 a 1. La marcha de estos equipos parecia firme, en especial Boca. Los equipos ubicados en el cuarto puesto ahora eran cinco: Huracàn, Platense, San Lorenzo, Talleres y Velez.
La fecha once se produjo el choque entre Boca y Estudiantes, donde ganò el local 3 a 0. Por su parte Independiente no pudo con Platense (1 a 1), a esto Boca afianzò y estirò su ubicaciòn.
Varallo y Cherro fueron pieza clave de este Boca contundente y bicampeòn
ESPECTACULAR RESULTADO EN CABALLITO
En la fecha 12 Boca visitò a Ferro en Caballito. El puntero se presentò con la ausencia de Yustrich, Varallo y Cherro, lo que recintiò la armonìa del equipo. Al terminar el primer tiempo ganaba el cuadro local por 3 a 1, resultado que sorprendìa porque a Boca ningùn equipo le habìa marcado màs de un gol, excepto Racing que perdiò 4 a 2. Pero Boca tuvo una gran reacciòn en el segundo tiempo y llegò a ponerse en ventaja de 4 a 3, hasta que un grueso error del arquero Pardiez, permitiò que el cotejo terminarà igualado en cuatro. Por su parte Independiente venciò en La Plata a Estudiantes por 2 a 1 y achicò la diferencia con respecto a Boca.
La fecha 13 independiente no pudo en su casa vencer a Tigre (0 a 0),que sòlo habìa sacado dos puntos y era el ùnico cuadro que no habìa logrado triunfo alguno. Estudiantes perdiò su tercer partido consecutivo en esta oportunidad, en la visita a Villa Luro por 2 a 1. Boca venciò en su casa a Chacarita 3 a 0, y asì sacò dos puntos a Independiente y a cinco de River, ahora el ùnico tercero.
EL RETORNO DE RAIMUNDO ORSI
La nota màs destacada de la dècimocuarta fecha fue la reaparaciòn en el primer equipo de Independiente de Raimundo Orsi, tras una larga y exitosa actuaciòn en tierras italianas ( incluso fue campeòn mundial en 1934), donde su equipo ganò 4 a 1 a Chacarita con tres goles de Erico y uno de Orsi. River no pudo vencer a Racing y asì se alejò aùn màs del puntero Boca.
GRAN TRIUNFO DE INDEPENDIENTE SOBRE BOCA
Un partido de importancia contenìa la dècimoquinta fecha jugada el 30 de junio, ya que en la cancha de Boca, se enfrentaban el puntero e Independiente. Todavia estaba muy latente el fallecimiento de Carlos Gardel (producida el lunes anterior). El cuadro de Avellaneda obtuvo un triunfo valiosìsimo, porque alcanzò a Boca en lo màs alto del campeonato. Este resultado aumentò su valor cuando terminò el campeonato, por que se diò el caso singular de que Boca ganara los 16 partidos restantes que disputò en su cancha, con lo que queda expresado que Independiente fue el ùnico equipo que se impuso al cuador boquense en su reducto.

Previo al partido entre un combinado argentino y otro español se ve colmada la avenida La Plata al 1700
El campeonato sufriò una suspensiòn a consecuencia de la visita de un seleccionado español. La fecha 16 tuvo el empate agònico de Independiente, que como local, no pudo con Talleres que igualo 1 a 1. Boca venciò de visitante a Tigre por 2 a 1 y quedò nuevamente como ùnico puntero.
ESPECTACULAR GOLEADA DE SAN LORENZO A INDEPENDIENTE Y DEBUT DE PEDERNERA
La ùltima fecha de la primera rueda aportarìa nuevas sorpresas. Jugando en su cancha de Boedo, San Lorenzo logrò una victoria contundente ante Indepediente por 4 a 0. Pero como para que la jornada fuera completa en materia de resultados imprevisibles, Talleres en su cancha empatò con Boca en dos tantos, por su parte River, en su cancha, solo empatò con Ferro1 a 1, y el cuarto de la tabla, Huracàn fue vencido por Racing en Avellaneda por 2 a 0, con todo lo cual se dio el caso inusual de que no ganara ninguno de los cuatro primeros de la tabla. En el citado cotejo en que River empatò con el cuadro de Caballito, hizo su debut en el equipo " millonario" un juvenil llamado Adolfo Pedernera.
La brillante campaña de Boca e Independiente, los alejaron de los restantes equipos, por lo que el campeonato perdiò atracciòn. La notable actuacciòn de San Lorenzo en gnanar 11 partidos consecutivos no alcanzò para llegar a lo màs alto ante la gran regularidad de los punteros.
El domingo 4 de agosto empezò la segunda rueda con la victoria de Velez por 3 a 0 a Boca (el equipo de Villa Luro habìa disputado 9 partidos de local en la primera ronda, de los que ganò siete y empatò dos). Independiente se trajo una victoria de La Plata frente a Gimnasia por 2 a 0 alcanzando la punta junto a Boca. Estudiantes le ganò a Racing en Avellaneda 5 a 2 logrando asì su quinta victoria consecutiva ante Racing.
Boca e Independiente mandaban en el campeonato y lo hacian con resultados abultados y contundentes.

ataja Yustrich en el cotejo que Boca le ganò a San Lorenzo por 4 a 3 por la dècimonovena fecha
SAN LORENZO GANA ONCE PARTIDOS CONSECUTIVOS
En la fecha vigèsima jugada el 18 de agosto, marcaba el inicio de una racha de once victorias consecutivas de San Lorenzo, siendo por mucho tiempo un verdadero record que serà vencido por otro equipo de San Lorenzo que ampliò ese nùmero de partidos ganados en forma consecutiva. La seguidilla se iniciò en La Plata con el triunfo ante Gimnasia por 3 a 0 y continùo con las victorias ante Velez (3-0); Atlanta (3-1); Argentinos (4-0); Racing (3-1); River (3-0); Lanùs (3-0); Quilmes (3-0); Ferro (1-0);Huracàn (3-0) y Platense ( 6-2 ). En la fecha 31 se cortò la racha ganadora al empatar en Boedo frente a Estudiantes 1 a 1. Las dos fecha venideras San Lorenzo obtendrìa dos victorias màs (vencio a Tigre 3 a 1 y, posteriormente, a Chacarita 4 a 0). Terminò la racha sìn perder en la ùltima fecha frente a Independiente en Avellaneda por 3 a 1.
Fueron 11 partidos ganados consecutivamente y un total de 14 sìn perder.
En la fecha 22 el clàsico entre River y Boca fue empate en uno, mientras que Independiente vencìa a Racing en cancha de èste ùltimo por 3 a 1. El rojo ahora estaba puntero a un punto de Boca.
La fecha siguiente Independiente no pudo con River e igualaron en un tanto, mientras ue Boca goleò a Atlanta 8 a 0. Asì nuevamente, Boca e Independiente estaban otra vez igualados en la cima de la tabla. La fecha 24 pondrìa a Boca como ùnico puntero ya que Independiente perdiò en cancha de San Lorenzo frente a Lanus por 2 a 1. Boca aprovechò el traspie del club de Avellaneda al imponerse con un contundente 5 a 0 en la visita a Quilmes. La fecha 26 Boca sacarìa otro punto de ventaja. Boca ganò en Parque Patricios a Huracàn 1 a 0, y Ferro e Independiente empataron en un tanto.
50 GOLES EN UNA FECHA SIENDO TODO UN RECORD
Jugadas las siguientes cinco fechas, Boca mantenìa la ventaja de tres puntos a su perseguidor Independiente. En la fecha 31 se convirtieron 50 goles, siendo para ese entonces todo un record.
INDEPENDIENTE NO PUEDE CON BOCA Y SE RESIGNA
En la antepenùltima fecha, Independiente tenìa la gran posibilidad de acercarse a Boca, ya que se enfrentaban en Avellaneda. Independiente estuvo arriba en el marcador en dos oportunidades, pero no supo aguantar la arremetida de Boca que lo igualò en dos tantos. Asì Boca quedò al borde de ganar otro campeonato.
DATO HISTORICO
La campaña cumplida por el equipo de Quilmes en la segunda rueda acusò una ineficacia como comùn. Sobre 17 partidos disputados, no ganò ninguno, empatò dos y perdiò los quince restantes. Pero lo que alcanzò proporciones insòlitas fue la escasa productividad de sus delanteros, que en los 17 partidos de la segunda rueda, convirtieron la increible cantidad de ¡4 goles!
BOCA ES CAMPEÒN PERDIENDO SÒLO 10 PUNTOS
La penùltima fecha tuvo centrada su ùnica atenciòn en la cancha de Boca donde el local tuvo una còmoda victoria ante Tigre por 3 a 0, jugado el 18 de diciembre. Boca saliò campeòn con una actuaciòn formidable ganando 58 de los 68 puntos en juego y se convirtiò en uno de los mejores equipos en la historia del club.
PRIMER PARTIDO NOCTURNO
En uno de los partidos de la fecha ocurriò un acontecimiento nunca producido antes desde la implementaciòn del profesionalismo: se disputò em primer partido nocturno en la cancha de Velez Sarsfield, que si bien tuvo iluminaciòn varios años antes, habìa dejado de utilizarse. En este cotejo, Velez le ganò a Platense por 4 a 2.
DATO HISTORICO
Luego del tremendo fracaso que significò el campeonato de 1934 en el que se vendieron 400 mil entradas menos que en 1933, se volviò al conocido sistema de dos ruedas. El pobre desempeño de River, Racing y San Lorenzo fueron causa del desinteres general del torneo. Boca logrò 58 de los 68 puntos en juego y se convirtiò en el primer bicampeòn del profesionalismo.
EL CAMPEÒN

Boca Juniors bicampeòn sacò 58 puntos perdiendo tan sòlo 10 puntos en juego
EQUIPOS Y POSICIONES |
J |
G |
E |
P |
GF |
GC |
PS |
BOCA JUNIORS |
34 |
27 |
4 |
3 |
98 |
31 |
58 |
INDEPENDIENTE |
34 |
24 |
7 |
3 |
101 |
38 |
55 |
SAN LORENZO |
34 |
23 |
3 |
8 |
92 |
45 |
49 |
VELEZ SARSFIELD |
34 |
19 |
8 |
7 |
77 |
46 |
46 |
RIVER PLATE |
34 |
19 |
6 |
9 |
71 |
47 |
44 |
HURACÀN |
34 |
16 |
7 |
11 |
59 |
38 |
39 |
ESTUDIANTES L P |
34 |
14 |
9 |
11 |
78 |
52 |
37 |
FERRO CARRIL OESTE |
34 |
15 |
6 |
13 |
60 |
66 |
36 |
RACING CLUB |
34 |
13 |
5 |
16 |
55 |
58 |
31 |
TALLERES R E |
34 |
11 |
8 |
15 |
60 |
70 |
30 |
LANÙS |
34 |
13 |
4 |
17 |
56 |
79 |
30 |
PLATENSE |
34 |
11 |
7 |
16 |
49 |
61 |
29 |
GIMNASIA L. P. |
34 |
12 |
5 |
17 |
52 |
75 |
29 |
CHACARITA JUNIORS |
34 |
10 |
6 |
18 |
49 |
57 |
26 |
ATLANTA |
34 |
9 |
7 |
18 |
48 |
89 |
25 |
ARGENTINOS JUNIORS |
34 |
7 |
6 |
21 |
42 |
89 |
20 |
QUILMES |
34 |
5 |
6 |
23 |
23 |
82 |
16 |
TIGRE |
34 |
3 |
6 |
25 |
38 |
85 |
12 |
GOLEADORES |
EQUIPOS |
GOLES |
AGUSTÌN COSSO |
VELEZ |
33 |
BERNABÈ FERREYRA |
RIVER PLATE |
25 |
BENITEZ CACERES |
BOCA JRS. |
24 |
FRANCISCO VARALLO |
BOCA JRS. |
23 |
 |
|
|
 |
|