futgolargentino - torneo 1938 |
|
|
|
1938 
Fue masivamente la cantidad de transferencias realizadas por los clubes para el campeonato de 1938.
River e Independiente fueron los que realizaron menos compras a raìz de tener un buen plantel de jugadores que brillaron en el torneo anterior.
En 1938 los dirigentes de Boca Juniors decidieron reforzar el plantel y,entre otras figuras, adquirieron al defensor Arcadio Lopez, que pertenecìa a Ferro Carril Oeste. Lo notable fue que el pago de la transfrencia no se cancelò con una suma de dinero, como se acostumbraba, sino que se concretò con la entrega de una amplia tribuna de madera que formaba parte del viejo estadio de Boca Juniors. La tribuna fue instalada en la cancha de la entidad de Caballito, sobre la calle Avellaneda.
El partido con màs concurrencia de la primera fecha jugada el 3 de abril fue en Caballito donde el local Ferro Carril Oeste empatò 1 a 1 ante un Boca desmantelado ante la ausencia de Varallo, Benitez Càceres y Cherro.
Hubo grandes goleadas y por primera vez se produce el caso de que debiera quedar un equipo libre por fecha, dado el nùmero impar de los participantes.
ALMAGRO ES EL PRIMER CLUB ASCENDIDO EN EL PROFESIONALISMO
Para el inicio del cèrtamen ya no estaban en la categoria, por ser los dos ùltimos de la tabla, Quilmes y Argentinos Juniors y el primer ascenso en la historia del profesionalismo fue para el club Almagro.
BOCA PIERDE CON RIVER Y SE DESPIDE DE SU ESTADIO
Una razòn sentimental otorgò el clàsico Boca-River de la segunda fecha. Como ya estaba proyectado construir un nuevo estadio, Boca jugò su ùltimo partido en ese escenario, ya que empezariàn a desmantelarlo. El resultado fue 2 a 1 para la visita màs alla de la vuelta de Varallo y de Cherro.

El estadio de Boca Juniors en pleno desarrollo de lo que serìan los palcos del nuevo estadio
La fecha cuarta se disputò bajo una intensa lluvia. El terreno blando y la gran eficacia de los delanteros provocò un record con 56 goles siendo todo un record.
Los partidos con màs goles fueron: Velez 7 Huracàn 2; Platense 6 Gimnasia 2; Boca 7 Talleres 1; Lanùs 3 Ferro 3; Tigre 2 Atlanta 3; Estudiantes 1 River 8 y en Avellaneda, Independiente venciò al reciente ascendido, Almagro por 9 a 0. Para completar la jornada Chacarita de local venciò a Racing 2 a 0.
La fecha 5 Racing venciò a Boca en un gran partido 3 a 2. San Lorenzo, en otro gran partido venciò a Almagro en su visita en Parque Chas, 4 a 3. Esa tarde debutò para el equipo de Buedo Agustìn Cosso, despues de jugar un año en Brasil, y el veterano Orsi para el cuadro tricolor.

El primer equipo de Velez Sarsfield de aceptable campaña minutos antes del juego frente a Huracàn
GRAN PARTIDO ENTRE RACING Y PLATENSE
La fecha seìs dejò un gran partido lleno de emociòn entre Platense y Racing. Al cabo del primer tiempo el equipo visitante ganaba 4 a 0, cuando promediaba el segundo tiempo Plantese habìa empatado con gol de Spitade a los 34 minutos. Dos minutos despues Prado puso en ventaja al equipo local 5 a 4. El pùblico exaltado estaba siendo testigo de un gran partido. El equipo que ganaba 4 a 0 estaba perdiendo 5 a 4. Faltando 7 minutos para terminar el partido Zito puso el empate para Racing.
Esa misma tarde del 22 de mayo, Boca, jugando en Caballito, empatò ante Huracàn en dos tantos. San Lorenzo le ganò a Atlanta 2; Lanùs 2 gimnasia 4; Estudiantes 2 Talleres 0; Tigre 1 River 5; Chacarita 2 Velez 3 y en Avellaneda, Independiente goleò a Ferro 6 a 1.

De la Mata marca el primer gol oficial en el debut del estadio Monumental a los 12 minutos del primer tiempo
SE INAUGURA EL MONUMENTAL Y RIVER PIERDE CON INDEPENDIENTE
Un acontecimiento de extraordinaria importancia ocurriò en el mes de mayo al inaugurarse el magnìfico estadio de River. El 25 de Mayo se jugò un partido amistoso contra Peñarol de Montevideo, pero en ocasiòn de disputarse la sèptima fecha cuartro dìas despùes, tuvo efecto el primer partido oficial.

Tarde de sol para la inauguraciòn del estadio Monumental donde River cayò ante Independiente 4 a 2
El acontecimiento coincidiò con una sonada derrota del puntero, ante el cual, Independiente produjo una notable actuaciòn y se impuso por 4 a 2. De tal resultado saco provecho San Lorenzo que venciò a Ferro 2 a 1. El cuadro de Boedo y River sumaban 11 puntos e Independietne uno menos, pero el equipo de Nuñez tenìa un partido màs.
El choque entre San Lorenzo y River por la octava fecha era el plato fuerte. En Boedo se recaudaron màs de 30 mil pesos y el empate en uno, le diò la posibilidad a Independiente de acceder al primer puesto al ganarle a Gimnasia 3 a 2. Ahora eran tres los punteros seguido a dos puntos por Estudiantes que venciò en La Plata a Huracàn 2 a 0. En esta jornada se produjo el primer triunfo del recièn ascendido Almagro, que derrotò a Ferro en cancha de Velez por 4 a 1 con cuatros goles de Stagi.
ATLANTA LE GANA A RIVER
Una de las mayores sorpresas, se produjo en la dècima fecha al perder River frente a Atlanta en Villa Crespo por 2 a 1. El partido màs importante se jugò en Avellaneda donde Independiente y Racing empataron 2 a 2. Como San Lorenzo derrotò a Talleres por 5 a 3, el cuadro de Buedo quedò como ùnico puntero, seguido por Independiente a un punto, mientras que en el tercer puesto quedaban igualados River y Estudiantes, el que ascendiò a esa ubicaciòn al ganarle a Chacarita por 7 a 4. Platense derrotò a Boca por 2a 0, con lo que el equipo boquense quedaba a 7 puntos del puntero.
El 26 de junio la fecha 11 dejò estos resultados: Huracàn 2 Independiente 3; Chacarita 2 Lanùs 0; Boca 2 Estudiantes 0; Racing 2 San Lorenzo 2; Talleres 3 Almagro 2; Velez 6 Tigre 2; Gimnasia 3 Atlanta y River 2 Ferro 1.
ESCANDALO EN EL CLASICO DE BOEDO
San Lorenzo y Huracàn se enfrentaron en Boedo con un categòrico 4 a 2 para los locales, por lo que mantuvo el primer puesto junto a Independiente, que batiò categoricamente a Velez por 7 a 1, con 5 goles de Erico. Al quedar libre el equipo de River, San Lorenzo e Independiente se alejaban a tres puntos.
En el partido que San Lorenzo se llevo los dos puntos hubo serios incidentes tras la expulsiòn de dos jugadores visitantes. Los Bomberos desplegaron sus mangueras cuando los hinchas del globo arrojaban proyectiles a la cancha. Luego de un frustrado intento del presidente de Huracàn por retirar el equipo, el partido continùo.
CHACARITA LE GANA A INDEPENDIENTE
Una gran sorpresa deparò la decimotercera fecha al derrotar Chacarita en su cancha a Independiente po 2 a 0. Otro llamativo resultado fue el que se produjo en La Plata, donde Gimnasia derrotò a River 3 a 2. Como San Lorenzo ganò 2 a 0 a Velez en Villa Luro, el cuadro de Boedo saco dos puntos de ventajas.
RESULTADOS SORPRESIVOS
La decimocuarta fecha fue pròdiga en resultados sorpresivos, que renovaron el interès del campeonato. La nota saliente de la jornada la volviò a dar Chacarita al derrotar hasta entonces al ùnico invicto del campeonato, San Lorenzo, en su propia cancha por 4 a 3. Otro resultado sorprendente fue el ocurrido en cancha de River, donde el cuadro local sòlo empatò 1 a 1 con Talleres, que ocupaba el ùltimo lugar de la tabla. Tambièn fue derrotado Estudiantes por Lanùs, por lo que vio malogradas sus posibilidades de acercarse a los primeros. Las posiciones quedaron igualadas otra vez en el primer puesto entre Independiente y San Lorenzo con 21 puntos, mientras que algo alejados, con 17, se ubicaban terceros River y Racing (venia con 10 partidos invictos).
RECORD EN RECAUDACION PARA RACING
Dos grandes clàsicos se jugaron en la fecha 15. Boca, en Caballito, recibiò al puntero San Lorenzo donde igualaron 3 a 3. En el otro clàsico jugado jugado en cancha de Racing, el cuadro local, que pese a su discreta campaña era el que marchaba primero en recaudaciones, recibiò a River donde esa tarde con tres goles de Rongo ( venia reemplazando al lesionado Ferreyra) le ganò a Racing 3 a 2. Independiente venciò a Platense en forma categòrica por 5 a 2 y quedò como ùnico lìder con 23 puntos, seguido de San Lorenzo con 22, River con 19 y Estudiantes con 18.
La ùltima fecha se jugò el 21 de agosto donde uno de los punteros, Independiente empatò en la visita a Lanùs 3 a 3. Al otro puntero le fue peor, ya que cayò en La Plata frente a Estudiantes 3 a 1. Este resultado serìa el comienzo de la declinaciòn del cuadro de Boedo. River venciò a Velez en Villa Luro por 3 a 1. Otra vez Rongo, y por tercer domingo consecutivo, volviò a marcar 3 goles. De tal modo, terminò la primera rueda con Independiente en el primer puesto y una ventaja de dos puntos sobre San Lorenzo y de tres sobre River.
DATO HISTORICO
Independiente termina la primera rueda con un total de 60 goles en 16 partidos con un porcentaje de casi 4 goles por partido. Arsenio Erico sumò un total de 20 goles.
A sì mismo hay que mencionar que de los 128 partidos no hubo ningùn cero a cero.
Tuvieron que pasar casi dos años para que un partido del campeonato terminara sìn goles. El 28 de agosto Tigre e Independiente igualaron 0 a 0 teniendo en cuenta que no se resgistraba desde septiembre de 1936. Precisamente Independiente, el equipo màs goleador del torneo, no pudo marcar un gol y asì cortar la racha.
El triunfo contundente de River en su visita a Villa Crespo frente Chacarita por 4 a 0 lo ubicò segundo a dos puntos de Independiente. ambos ìban a ser los candidatos para llevarse el torneo.
RIVER RECIBE A BOCA EN EL MONUMENTAL
La fecha 19 se diò un acontecimiento històrico, ya que en el Monumental, River recibiò a Boca, siendo el primer clàsico en ese escenario. El resultado fue un empate 2 a 2. La gran cantidad de pùblico que fue, màs alla de la regular campaña de Boca, determinò ser la mayor recaudaciòn de la temporada. Pese a tener fecha libre, Independiente mantuvo el primer lugar a un punto de River y San Lorenzo que le ganò a Tigre.
Un resultado que tuvo influencia en el desarrollo del campeonato en su segunda rueda fue el triunfo de Independiente ante San Lorenzo por 2 a 0. River hizo lo propio ante Platense derrotandolo 4 a 2.
La fecha 21 San Lorenzo quedò libre y tanto Independiente como River aprovecharon para ganar su partidos. Los de Avellaneda vencieron a Almagro 3 a 2 en Villa Luro; por su parte River venciò a Estudiantes en el Monumental 2 a 1.
ATLANTA LE GANA A INDEPENDIENTE

Formacion del primer equipo de Atlanta que le ganò a Independiente por la fecha 22
Una sorprendente derrota como local sufriò Independiente frente a Atlanta en la vigèsima sgunda fecha. River por su parte venciò a Lanùs como visitante 2 a 1. Boca cayo derrotado como local frente a Racing 2 a 1. Esa tarde, jugò su ùltimo partido Roberto Cherro que se fue expulsado por el àrbitro ingles Caswell.
River con un partido màs jugado, tenìa 34 puntos; Independiente 33; San Lorenzo se mantenìa tercero con 30.
la vigèsima cuarta fecha ofrecìa el excepcional enfrentamiento de los dos mejores equipos del campeonato. Una tarde de lluvia en Avellaneda imposibilitò ser record en recaudaciòn. River ganò 3 a 1 jugando uno de los mejores partidos del año. Ahora, River habìa obtenido una ventaja de 3 puntos con un partido màs.
DATO HISTORICO
Dos notas insòlitas hubo en el partido que River Plate y San Lorenzo empataron en 5 goles en la cancha de Nuñez. Una desde luego, fue el resultado, ya que nunca se produjo un empate tan abultado entre dos equipos grandes. Y la otra, posiblemente constituya un record mundial, porque en ese partido se dio el caso excepcional de que se convirtieran 6 goles de cabeza. Pero aùn quedarìa algo curioso para destacar, ya que el màs notable cabeceador de ese perìodo de nuestro fùtbol, que fue Josè Maria Moreno, no marcò ninguno.
UN GRAN PARTIDO
La fecha 25 se cruzaron River y San Lorenzo, el primero y e tercero de la tabla. Tras una lluvia de goles donde terminò con score igualado 5 a 5 que hablaba de lo reñido del cotejo. Independiente logrò una victoria importante en La Plata frente a Gimnasia por 2 a 1 que le permitirìa iniciar una serie de triunfos para pelear el campeonato.
Mientras que Boca cayò derrotado ante Chacarita 3 a 0, Racing escribiò un nuevo record.
RACING ESCRIBE OTRO RECORD
Racing marcò un record insuperable, ya que nunca un equipo señalò 31 goles en cinco partidos seguidos. Racing se impuso a Lanùs por 8 a 1 en su tercer domingo excepcional. Fue asì como tras anotar 5 goles a Chacarita, dos a Boca y posteriormente podujo la sensacional performance de convertir ocho goles en tres partidos seguidos, en la fecha 23 goleo a Platense, en la fecha siguiente a Estudiantes y luego en la 25, a Lanùs.

De la Mata emblema de Independiente remata al arco en el clàsico de Avellaneda
La fecha 27 Independiente visitò a Racing que le ganò 3 a 2, mientras que River goleò a Atlanta 5 a 1.San Lorenzo visitò a Talleres donde empatò en dos tantos y quedò muy lejos por la pelea del tìtulo.
RIVER PIERDE EL CAMPEONATO ANTE FERRO
La fecha siguiente, una gran sorpresa ocurriò en Caballito. Es que el local venciò al puntero River por 2 a 1 cortando una racha de 10 partidos sìn perder (8 victorias y dos empates). Por su parte Independiente goleò como local a Huracàn por 4 a 1, y asì igualò en la cima de la tabla a River con 41 puntos, pero River con un partido màs.
La fecha siguiente River quedò libre e Independiente aprovecho y ganò su partido en la visita a Villa Luro por 2 a 0.
Al faltar 5 fechas para la terminaciòn del campeonato, ganaron los dos grandes protagonistas. Independiente derrotò a Chacarita 9 a 2 y River hizo lo propio ante Gimnasia por 3 a 1.
56 GOLES EN LA FECHA
La fecha trigèsima primera tuvo la caracterìstica de volverse a convertir 56 goles en una fecha. Como en la cuarta fecha, el promedio fue de siete goles por partido. Los resultados: River 3 Gimnasia 1; Lanùs 7 Platense 2; Almagro 1 Huracàn 2; Atlanta 0 Racing 0; Ferro 2 Talleres 2; San Lorenzo 4 Velez 4; Tigre 0 Boca 4; Independiente 9 Chacarita 2.
La ùltima fecha permitiò a Independiente rubricar su brillante campaña, con un nuevo triunfo, el dècimo consecutivo, y una nueva exhibiciòn de calidad. Independiente le ganò 8 a 2 a Lanùs y celebrò la obtenciòn de un tìtulo que el club de Avellaneda no conseguìa desde 1926. Era entonces el primero del profesionalismo.
Perdieron la categoria Talleres y Almagro siendo estos los dos ùltimos de la tabla.
EL CAMPEÒN

El equipo de Independiente fue uno de los mejores de la historia del fùtbol
EQUIPOS Y POSICIONES |
J |
G |
E |
P |
GF |
GC |
PS |
INDEPENDIENTE |
32 |
25 |
3 |
4 |
115 |
37 |
53 |
RIVER PLATE |
32 |
23 |
5 |
4 |
105 |
49 |
51 |
SAN LORENZO |
32 |
18 |
7 |
7 |
87 |
67 |
43 |
RACING CLUB |
32 |
16 |
7 |
9 |
102 |
63 |
39 |
BOCA JUNIORS |
32 |
13 |
9 |
10 |
66 |
53 |
35 |
GIMNASIA L P |
32 |
15 |
5 |
12 |
83 |
69 |
35 |
ESTUDIANTES L P |
32 |
16 |
3 |
13 |
70 |
77 |
35 |
HURACÀN |
32 |
14 |
3 |
15 |
85 |
89 |
31 |
VELEZ |
32 |
12 |
4 |
16 |
78 |
85 |
28 |
ATLANTA |
32 |
12 |
4 |
16 |
61 |
70 |
28 |
PLATENSE |
32 |
10 |
6 |
16 |
84 |
100 |
26 |
FERRO CARRIL OESTE |
32 |
9 |
8 |
15 |
68 |
89 |
26 |
TIGRE |
32 |
11 |
4 |
17 |
71 |
102 |
26 |
LANÙS |
32 |
8 |
9 |
15 |
75 |
95 |
25 |
CHACARITA JRS. |
32 |
10 |
5 |
17 |
66 |
92 |
25 |
ALMAGRO |
32 |
8 |
5 |
19 |
63 |
94 |
21 |
TALLERES R E |
32 |
6 |
6 |
20 |
55 |
103 |
18 |
GOLEADORES |
EQUIPO |
GOLES |
ARSENIO ERICO |
INDEP. |
43 |
LUIS RONGO |
RIVER |
33 |
F. CAFFARATTI |
VELEZ |
32 |
E. BALDONEDO |
HURACÀN |
29 |
Erico alcanzó la cuenta de 43 goles cuando le restaban dos partidos al campeonato. Durante los mismos el ariete guaraní pudo haber superado tal cantidad pero se rehusó a hacerlo debido a que tenía la intención de adjudicarse un premio en efectivo instituido por una marca de cigarrillos de la época (Cigarrillos 43) para quien realizara ese mismo número de conquistas. Así, cada vez que tenía una oportunidad clara para marcar un tanto se la cedía a algún compañero.
 |
|
|
 |
|