1955 
REGRESA NESTOR ROSSI A RIVER Y BOYE A BOCA
El regreso de algunos jugadores que marcharon a Colombia en la huelga de 1948 sumo aún mas interés.
River con la llegada de Pipo Rossi, incorporó a Federico Vairo de Rosario Central por 500 mil pesos y al tucumano Hernandez.
Boca de flojo desempeño en su ataque, trajo al puntero izquierdo de Tigre, Cuchiaroni, al insider Pizzuti, que Racing cedió a préstamo por un año y volvió a contratar a Boyé, luego de catorce años de su debut ya en su ocaso de su carrera.
Más valia poner los ojos en los jugadores de inferiores, como el delantero central de 17 años que Racing recibió de un club de tercera categoria (Arsenal): Angelillo. No sería el único ya que se sumaba a otro juvenil puntero derecho, Corbatta. Racing ya no contaría con Sued, retirado el año anterior.
Independiente, fiel a su estilo, compró sólo lo necesario. Sólo incorporó a Cerviño, otro que retorno de Colombia.
San Lorenzo removió todo su plantel, como también lo hizo Ferro.
El gran arquero Julio Cozzi retorno de Colombia para incorporarse en Platense.
El campeonato comienza un dia sábado, caso inusual en el fútbol grande debido a que el dmingo era el día del trabajador.
El seleccionado argentino, terminaba de ganar el sudamericano en Chile,
La mayor recaudación se obruvo en Caballito donde Ferro y San Lorenzo empataron en dos tantos. El partido con más goles en la primera fecha fue el empate entre Huracán y Velez, que igualaron en tres tantos. El retorno de Estudiantes al circuito superior se produjo en un exigente partido donde cayó derrotado por Independiente en Avellaneda.
GRAN DEBUT DE ANGELILLO
También la tercera fecha contó con una asistencia muy elevada de público. El estadio mas concurrido fue el de Independiente, donde el local recibió a San lorenzo, El rojo ganó 3 a 2.
En cancha de Huracán, se presentó Racing con el juvenil eje delantero Angelillo, quien tuvo un desempeño brillante al marcar los dos goles con que Racing ganó 2 a 1. Boca empató con Ferro sín goles y River, en la Plata venció a Gimnasia 3 a 2, donde el verterano Labruna marcó el gol de la victoria minutos antes del final.
La cuarta fcha no tuvo notas destacadas.
EXTRAORDINARIA MULTITUD EN CANCHA DE INDEPENDIENTE
Por tercer año consecutivo el partido entre Independiente y Boca atrajo al estadio de Avellaneda a una multitud con 52.407 entradas vendidas. No alcanzó el record de 62 mil boletos obtenidos el año anterior pero por ser una jornada nublada y con posibilidades de lluvia, la cantidad de espectadores, fue muy buena.
En Parque Patricios, River venció a Huracán por 3 a 2. El equipo local estaba último en la tabla jugadas cinco fechas.
Racing, que había estusiasmado a sus hinchas, se presentó en Lanús, donde el equipo local lo venció 4 a 2. En realidad, se estaba gestando la formación de un excelente equipo en Lanús que con el correr de los partidos demostraría sus bondades.
El cabo de 5 jornadas jugadas, River era líder con 9 puntos, mientras que Independiente y Boca, lo seguían con 8 y Lanús con 7.
La séptima fecha Avellaneda volvió a centrar el interés con el partido principal de la sexta fecha. En cancha de Racing, el cuadro local e Independiente empataron en un gol ante 70 mil personas.
El puntero River ganó su quinto partido, y curiosamente, como en todos los triunfos anteriores, por la mínima diferencia: 2 a 1 ante Ferro. Labruna marcó los dos goles, y el de la victoria, minutos antes del final con la pierna dorminda debido a una inyección que le aplicaron luego de un fuerte golpe que recibió.
Recién en esta fecha ganó Huracán visitando a Gimnasia 2 a 0.
RECORD DE ENTRADAS EN LANUS
La presencia de River en el Estadio de Lanús, dejó un récord absoluto para ese estadio al venderse 27.874 boletos. Empataron en dos goles.
En su cancha, Estudiantes logró un meritorio triunfo ante Boca, que de tal modo perdió su primer partido.
Independiente, tras tres empates consecutivos, volvió al triunfo, venciendo a Tigre por 3 a 0.
RIVER LE GANA A INDEPENDIENTE
La octava fecha se jugó el 26 de junio, pocos días despúes de producido un intento revolucionario que originó numerosas víctimas. Por tal motivo, se dispuso donar íntegramente la recaudación de esa fecha al Poder Ejecutivo con el propósito de acudir en ayuda de los familiares de los caídos. El partido entre los dos primeros, acaparó la mayor atención. En el primer tiempo Independiente dominó ampliamente, conviertiéndose Carrizo en la figura del cotejo. Al minuto del segundo tiempo Vernazza marcó el que seriá el único gol del partido.
Boca, que en su cancha venció ajustadamente a Rosario Central por 3 a 2, pasó entonces al segundo puesto. River tenía 14, Boca 12 e Independiente 11. A 8 fechas de iniciado el campeonato, esos tres equipos fueron los que se destacaron del resto.
El último puesto lo seguía ocupando Huracán. que volvió a perder en su campo ante Chacarita por 3 a 2.
SORPRESIVO TRIUNFO DE PLATENSE ANTE RIVER
En cancha de Platense y por la novena fecha, el local derrotó al puntero por 2 a 1. El gol del triunfo del equipo "calamar" fue logrado cuando faltaban pocos minutos para terminar el partido merced a un penal que el árbitro otorgo al penar un puntapié que Carrizo dió al delantero Berrazza. Ello oroginó la reaccion del público adicto a River que produjo un serio desorden, por lo que el árbitro decidió suspender el cotejo cuando faltaban 4 minutos, lo que ocacionaria a River además de la pérdida del partido, la clausura de su cancha por 3 fechas.
Huracan de discreta campaña:Dangelo, Victor Rodriguez, Marcello, Scheri y Filgueiras. Agachados: Respuela, Gambardella, Infante, Montaño y Portaluppi.
La jornada fue muy propicia para Boca, que al imponerse a San Lorenzo por 2 a 1 en Boedo, alcanzó a River en el primer puesto.
Otro resultado sorprendente se registró en Avellaneda, donde Independiente fue vencido por Gimnasia 2 a 0, escanzar a su vencido en el tercer puesto. Boca y River quedaron igualados con 14 puntos y con once Gimnasia e Independiente.
En esta fecha se presentó como director técnico de Huracán, Adolfo Pedernera, que detal modo hizo su debut en tal condición en Buenos Aires, ya que habia desempeñado esa tarea en Colombia. Su estreno coincidió con el triunfo de su equipo ante Ferro en Caballito.
En Rosario, Newells venció a Independiente 1 a 0, con lo que el cuadro de Avellaneda perdió su tercer partido consecutivo sín goles a favor.
Racing, en Avellaneda, empató su quinto partido consecutivo, frente a San Lorenzo, pese a lo cual, alcanzó a Independiente con 11 puntos en el cuarto puesto.
BOCA Y RIVER SACAN 4 PUNTOS DE VENTAJA
Pese a empatar sus partidos de la indécima fecha, River y Boca afianzaron si condición de punteros. River empató con Central en Rosario, Boca igualó con Chacarita en San Martín ante una gran cantidad de público.
La derrota de Gimnasia frente a Estudiantes, hizo que Boca y River aumentaran su ventaja, pues tenían 17 puntos, mientras que Gimnasia, Independiente y Racing estaban con 13.
Ferro que obtuvo un meritorio empate ante Lanús en cancha de éste último. Esa tarde debutó en el arco de la visita el arquero Roma atajando un penal.
INSOLITO ACCIDENTE EN CANCHA DE HURACAN
La duodécima fecha tuvo un desarrollo anormal. La clausura del estadio de River obligó al cambio de escenario para el partido River-San Lorenzo. Se fijó el campo de Huracán y se decidió disputarlo en horas de la mañana, ya que el equipo de Parque Patricios debia ser local. Se habián disputado sólo tres minutos, cuando repentinamente se escuchó un ruido que paralizó a todos, incluso a los jugadores. Ocurrió que se hundió un tramo de las tribunas de cemento, produciendose heridas a numerosos expectadores. El partido fue suspendido, al igual que debian jugar por la tarde, Huracán y Platense. El miércoles siguiente se completo el partido en cancha de Racing donde River derrotó a San Lorenzo 4 a 2. El estadio de Huracán fue clausurado y el equipo de Parque Patricios pasaría casi un año sín poder utilizarlo.
El accidente ocurrido en cancha de Huracán fue noticia en todos los diarios
Para completar una jornada poco feliz, por la tarde se jugaron los restantes partidos bajo una intensa lluvia. Dentro de los mas importante fue el empate de Boca y Racing en un gol.
La fecha 13 tuvo carencia de gol, ya que sólo se marcaron 14 goles. Velez que venía mal se rehabilito en su cancha y le ganó a River 1 a 0.
Por su parte Boca no pudo en su cancha frente a Tigre empatando en cero. Pese a eso, Boca alcanzó a River en el primer puesto acumulando 19 puntos, tres más que Independiente y Racing. El primero empató sín goles en Avellaneda frente a Lanús, el local se quedó sín su arquero titular Abraham, atajando el zaquero Barrazza, Lanús no pudo sacar provecho de tamaña ventaja. Por su parte, Racing ganó ajustadamente en San Martín a Chacarita 1 a 0.
SENSACIONAL TRIUNFO DE BOCA SOBRE RIVER
El enfrentamiento entre los punteros en cancha de Racing, generó un ínteres excepcional, refrejándose la gran expectativa en la venta de 58.469 entradas, pese a jugarse por la mañana. Boca fue ampliamente superior y justificó su juego en el marcador con un contudente 4 a 0, superando por primera vez en el profesionalismo a su clásico adversario por 4 tantos de diferencia.
Boca con 21 puntos, quedando segundo River con 19 y tercero Racing que logró un buen triunfo como visitante de Tigre, con 18.
El resto de esta jornada disputada en un feriado semanal, no tuvo notas destacadas.
BOCA GANA LA PRIMERA RUEDA
El partido Racing- River fue le más importante de la fecha 15, y aunque en menor proporcion que en el partido Boca-River, la cancha de Racing volvió a presentar un aspecto imponente a pesar de que el partido se televisaba en forma directa. Fue 2 a 2. Ese resultado permitío a Boca ampliar su ventaja sobre sus escoltas, ya que el puntero derrotó a Gimnasia 1 a 0.
El otro clásico, San Lorenzo y huracán empataron en Boedo, un partido sín goles, ni calidad, donde los técnicos eran Pontoni y Pedernera.
Un valioso triunfo logrado por Ferro en Rosario ante Central, no le permitió abandonar el último puesto, pero fue el punto de partida de una espectacular reacción que permitiría al equipo de Caballito cumplir una exitosa campaña en la segunda rueda.
Concluida la primera rueda las posiciones eran: Boca puntero ocn 23 puntos, River con 20, Racing con 19 y con 18 Independiente. En el fondo seguía Ferro Carril Oeste con 9 y con un punto más, Rosario Central.
En la segunda rueda de revanchas se produjo un caso nunca ocurrido antes con un equipo de Boca Juniors, ya que luego de sacar una ventaja de 4 puntos, perdió el primer puesto y hasta que faltando 5 fechas River se convirtío en holgado puntero y campeón.
BOCA SACA MAS VENTAJA
Al iniciarse la segunda rueda, Boca afianzó su posición de puntero al imponerse ampliamente a Newells por 4 a 1, mientras que River igualó sín goles con Tigre en Victoria. Racing también igualó en su cancha con Gimnasia. Un buen triunfo por 4 a 2 ante Estudiantes peromitió a Independiente avanzar al tercer puesto, que compartía con Racing a 5 puntos del cómodo puntero.
Por la decimoséptima fecha, Boca visitó a Huracán en cancha de San Lorenzo, donde obtuvo un empate. Boca se vió resentido al jugar todo el segundo tiempo con un jugador menos, por la ausencia de Mouriño, quien se retiró lesionado. Esto permitió que River achicara la ventaja ya que logró un triunfo en San Martin, ante Chacarita por 3 a 1. Racing cayó en su vista a Rosario con Newells por 2 a 1, mientras que Independiente venció a Rosario Central 2 a 0.
Boca con 26 puntos; River 23 e Independiente 22. Al vencer a Velez, Ferro abandonó la última posición, quedando Platense y Rosario Central con 12.
Gimnasia, Parados: Ambrosi, Géronimo, Carboni, Smargiassi y Cortiñas. Agachados: Pentrelli, Papa, Loiacono, Martinez y Bustos.
FERRO LE GANA A BOCA EN LA BOMBONERA !!!
Un resultado sensacional se produjo al disputarse la fecha 18 en una lluviosa tarde. Ferro produjo la sorpresiva derrota del puntero del campeonato, venciéndolo por 1 a 0 y logrando su cuarta victoria consecutiva. Esta derrota sería el comienzo de una pronunciada declinación del equipo de la ribera, como si la ausencia de Mouriño hubiera significado un debilitamiento general.
River, vencedor de Gimnasia en Nuñez, logró ubicarse a un punto de su eterno rival. Pero además se produjo el avance de Independiente, que derrotó a San Lorenzo por 3 a 1 y se ubicó a dos puntos de Boca.
Para reflejar la mala campaña del equipo de Boedo, basta señalar qu ese momento era junto a Platense el equipo más ineficaz del campeonato, con sólo 21 goles en 18 partidos.
En Rosario se enfrentaron los dos últimos de la tabla, ganando Platense por 1 a 0 dejando a Central en la última colocación.
Esta jornada se disputó el 11 de septiembre. La semana siguiente el país se vió conmovido por la revolución y ello produjo la interrupción del campeonato que se reanudó el domingo 25 con sólo tres partidos en canchas de la capital federal. Los restantes partidos se jugaron el domingo 2 de octubre.
TRES EQUIPOS EN EL PRIMER PUESTO
Entre los 5 partidos que se jugaron el primer domingo de octubre, se destacó la nueva derrota de Boca frente a Lanús en cancha de este último.
River empató en 2 goles con Newells en Rosario, e Independiente logró su cuarto triunfo consecutivo frente a Velez por 4 a 0. Así, Boca, River e Independiente eran líderes con 26 puntos, lo que le daba a al campeonato un interés mayor que hace cuatro fechas atrás cuando Boca estaba puntero a cuatro puntos.
Racing le ganó 2 a 0 a Ferro y se colocó a dos de los líderes.
BOCA LE GANA A INDEPENDIENTE
El 9 de octubre se jugó la fecha 20 del campeonato y el partido más importante era el choque de los punteros Boca e independiente.
Hay que mencionar que en esta fecha sólo se recaudaron 87.645 entradas, como testimonio del alejamiento de una buena parte del público de las canchas, en las que comenzaron a producirse algunas manifestaciones de tinte político con el consiguente secuela de incidentes.
El triunfo de Boca por 2 a 1 ante Independiente marcaba el contraste de este equipo donde era muy irregualar y encima sumaba la lesión del delantero Borello, que no volvería a integrar el quipo en el resto del campeonato.
River le ganó ajustadamente a Huracán 2 a 1 con gol de Néstor Rossi. Asi le permitió al equipo de Nuñez seguir compartiendo el primer lugar con Boca con 28 puntos. Independiente y Racing, que le ganó a lanús 2 a 1, sumaban 26. La lucha por evitar el descenso se mantenía reñida y luego de esta fecha, en la que Rosario Central ganó en su cancha ante Chacarita, había cinco equipo muy comprometidos: Estudiantes y Newells con 16; Rosario Central, Platense y Ferro con 15.
Nunca había ocurrido que los dos cuadros rosarinos se encontraban en stuación tan difícil en un mismo campeonato.
LOS ULTIMOS LE EMPATAN A LOS PRIMEROS
El partido de mayor importancia de la vigésima primera fecha fue el clásico de Avellaneda disputando en el césped de Independiente, en el que Racing venció 1 a 0.
La jornada tuvo resultados inesperados, ya que se dió el caso singular ya que los dos últimos de la tabla, le empatarán a los dos primeros. En Caballito, Ferro igualó en un gol con River, en un partido en que una desafortunada intervención de Sívori provocó la fractura de una pierna del eje medio Bernárdez, del cuadro local.
En cancha de Platense, este equipo empató con Boca luego de superar al equipo puntero durante la mayor parte del juego.
Los resultados producidos hicieron mas reñida todavia la situación en ambos extremos de la tabla.
Boca y River con 29 puntos, seguidos de Racing con 28, y en los últimos, y como consecuencia de los triunfos por Central frente a San Lorenzo y por Estudiantes ante Velez, se daba el caso de que ocho equipos estuvieran searados por solo dos puntos: San Lorenzo, Velez y Estudiantes 18; Rosario Central, newells y Tigre 17 y cerrando la tabla, Platense y Ferro con 16.
Los triunfos de Boca sobre Estudiantes, y de River a Lanús, en ambos casos por 1 a 0, se mantenían en la cima de la tabla. Racing, sólo empató en el último minuto y de penal, frente a Platense.
Ninguno de los cuadros con aspiraciones a lograr el título jugaba con la prestancia de un campeón.
ROSARIO CENTRAL DERROTA A BOCA
Por la fecha 23, uno de los últimos le ganó a uno de los primeros. En Rosario, Central venció a Boca 2 a 1. Esto le provocó a Boca la pérdida del primer puesto en forma definitiva, ya que no volverá a ser puntero hasta que termine el campeonato.
En Avellaneda, Independiente y River empataron 0 a 0, en cuyo transcurso se produjeron serios incidentes en una de las tribunas, la que fue desalojada mediastne el arrojo de gases lacrimogenos.
Racing logró un gran triunfo en La Plata a Estudiantes 2 a 0.
Las principales posiciones: River puntero absoluto con 32; Racing y Boca con 31 puntos. Newells, Platense y Estduantes, eran dueños del último puesto de la tabla con 18 puntos.
La vigésima cuarta fecha se disputó con una temperatura muy elevada que hizo disminuir más la asistencia de público en las canchas.
Por la fecha 25 Boca empató con San Lorenzo en un tanto, River venció 2 a 1 a Platense, mientras que Racing venció muy facílmente a Rosario Central 3 a 0. Así River sumaba 34 puntos y Racing con 33, sacaron una ventaja sobre Boca que quedó tercero con 32. Los últimos de la tabla perdieron sus respectivos partidos, quedando todo igual.
POR UN ESCANDALO NO TERMINA ELPARTIDO ESTUDIANTES- RIVER
Un serio incidente obligó a la suspención del partido que disputaban en La Plata Estudiantes-River. Cuando faltaban 8 minutos para terminar, el árbitro otorgó un penal a favor de River, que ganaba 2 a 1. Hubo gases lacrimogenos y se suspendió el partido.
Un hecho parecido se produjo esa misma tarde en cancha de Lanús, donde el quipo local ganó 1 a 0 a Huracán. También allí hubo gases arrojados contra los adictos al club porteño, pero el cotejo se pudo termirar.
RIVER SACA TRES PUNTOS DE VENTAJA
La vigésima sexta fecha produjo resultados que aclararon las perspectivas. Velez que estaba cumpliendo una pobre campaña, derrotó a Racing en Avellaneda quedando casi sín chances por el título, ya que River, en su cancha afianzó notablemente su chance al imponerse por 2 a 1 a Rosario Central.
Boca como local, sólo empató con Chacarita.
AGRESION AL ARBITRO EN BOEDO
El último domingo de noviembre se disputó la vigésima séptima fecha con una agobiante temperatura que alcanzó a los 37 grados. Un grave escándalo se generó en la cancha de San Lorenzo al terminar el primer tiempo del partido que el equipo local perdía con River por 1 a 0. Varios particulares ingresaron la campo de juego y agredieron al árbitro sín que su actuación lo hubiese motivado. También agredieron a varios jugadores de la visita. El juez Meade se negó a reanudar el segundo tiempo y posteriormente el Tribunal de Penas daría por perdido el cotejo al cuadro de Boedo.
En cancha de Boca se enfrentaron los dos equipos que escoltaban al puntero: Boca y Racing, venciendo el cuadro local por 3 a 1.
En La Plata, Newells logró un triunfo tan espectacular como valioso al vencer a Estudiantes por 5 a 1. Con ese resultado, se alejaba de la pelea por no descender de categoria, aunque pelearía hasta el final. Central hizo lo propio ante Gimnasia, mientras que Platense empató con Huracán en 4 goles, seguía muy amenazado.
FUTBOL MATUTINO
La antepenúltima fecha fue disputada en horas de la mañana, debido a las altas temperaturas.
River, ya virtual campeón, venció a Velez 5 a 2, Boca sufrió una nueva derrota frente a Tigre, que en Victoria lo superó por 3 a 0.
River no quedó consagrado campeón esa mañana, porque todavía estaba pendiente de resolución el partido suspendido contra San Lorenzo. En caso de que el fallo fuera favorable a River, el equipo de Nuñez tenía una ventaja de 5 puntos sobre Boca faltando 2 fechas.
El descenso estaba al rojo vivo!!! El clásico rosarino, disputado en cancha de Newells, terminó con el triunfo de Central, que junto a Chacarita tenía 23 puntos: Newells quedó con 22 y último con 21 estaban Platense, que perdió con Ferro 2 a 1, y Estudiantes, que en cancha de San Lorenzo ganó 2 a 1 a Huracán.
RIVER SE CORONA EN CANCHA DE BOCA
Tanbién en horas de la mañana se disputó la penúltima fecha, que se anticipó para el feriado del 8 de diciembre. El clásico entre Boca y River acaparó la atención general. A los 3 minutos abrió el marcador el puntero Etcheverry hasta que en los últimos 15 minutos, Labruna y Zarate lograron dos goles consecutivos, con los que River se adjudicó el triunfo por 2 a 1 y festejó el título en la propia cancha de su eterno rival.
Por el descenso Estudiantes logró en su cancha vencer a Ferro y alcanzó a Newells que en Caballito empató con San Lorenzo. Mientras Chacarita se ponía a salvo venciendo a Independiente. Rosario Central empató con Huracán y sumó un punto más que Newells y Estudiantes. En tanto que Platense, en su cancha empató con Lanús, y quedó último con 22.
River da la vuelta en la Bombonera con siete puntos de ventaja
DESCIENDE PLATENSE
La última fecha, también disputada por la mañana, tuvo como partido central el que jugaron River y Racing en Nuñez. Empataron en 2 goles. Racing a favor de una nueva derrota de Boca frente a Gimnasia, quedó como sub campeón.
Por el descenso Estudiantes se salvo al vencer a Lanús en cancha "granate", mientras que Newells, en su campo, venció a Velez por 1 a 0 y también logró eludir el peligro, al igual que Rosario Central pese a ser vencido por Ferro. platense derrotado por independiente, quedo último y descendió de categoria.
Es de hacer notar que como ocurría en cada temporada en que llegan con el descenso sin resolver en las últimas jornadas, se conoció que en el partido que Newells le ganó a Velez, el jugador Ovide recibió dinero de allegados al club rosario para destribuir entre algunos de los integrantes del equipo.
Fue un mediocre campeonato donde sólo se convirtieron 725 goles, siendo la cifra más baja de todo el ciblo profesional. Esa poca eficaz fue producto de todos los equipos, el propio River que fue campeón con una ventaja muy amplia, convirtió 53 tantos (la menor cifra obtenida por un campeón).
EL CAMPEÒN

River campeón 1955 con mucha holgura pero con pocos goles Parados: Mantegari, Faín, Venini, Carrizzo, Sola y Vairo. Agachados: Vernazza, Sivori, Walter Gómez, labruna y Loustau
POSICIONES |
J |
G |
E |
P |
GF |
GC |
PS |
RIVER PLATE |
30 |
18 |
9 |
3 |
53 |
35 |
45 |
RACING CLUB |
30 |
14 |
10 |
6 |
50 |
32 |
38 |
BOCA JUNIROS |
30 |
14 |
9 |
7 |
51 |
36 |
37 |
INDEPENDIENTE |
30 |
14 |
8 |
8 |
48 |
31 |
36 |
LANUS |
30 |
13 |
8 |
9 |
49 |
41 |
34 |
TIGRE |
30 |
12 |
6 |
12 |
47 |
54 |
30 |
FERRO |
30 |
10 |
9 |
11 |
39 |
43 |
29 |
SAN LORENZO |
30 |
8 |
12 |
10 |
41 |
43 |
28 |
HURACAN |
30 |
10 |
7 |
13 |
52 |
44 |
27 |
GIMNASIA |
30 |
10 |
7 |
13 |
48 |
46 |
27 |
VELEZ |
30 |
11 |
5 |
14 |
39 |
55 |
27 |
CHACARITA |
30 |
9 |
8 |
13 |
46 |
49 |
26 |
NEWELLS |
30 |
8 |
9 |
13 |
42 |
55 |
25 |
ESTUDIANTES |
30 |
9 |
7 |
14 |
39 |
52 |
25 |
CENTRAL |
30 |
9 |
6 |
15 |
46 |
57 |
24 |
PLATENSE |
30 |
6 |
10 |
14 |
35 |
52 |
22 |
GOLEADORES |
EQUIPOS |
GOLES |
OSCAR MASSEI |
CENTRAL |
21 |
F. LOIACONO |
GIMNASIA |
18 |
H. MASCHIO |
RACING |
18 |
R. BONELLI |
INDEPEN. |
17 |