futgolargentino - torneo 1950
FUTBOL ARGENTINO
  Bienvenidos
  El sitio
  Historia
  Era amateur
  Era profesional
  torneo 1931
  torneo 1932
  torneo 1933
  torneo 1934
  torneo 1935
  torneo 1936
  torneo 1937
  torneo 1938
  torneo 1939
  torneo 1940
  torneo 1941
  torneo 1942
  torneo 1943
  torneo 1944
  torneo 1945
  torneo 1946
  torneo 1947
  torneo 1948
  torneo 1949
  torneo 1950
  torneo 1951
  torneo 1952
  torneo 1953
  torneo 1954
  torneo 1955
  torneo 1956
  torneo 1957
  torneo 1958
  torneo 1959
  torneo 1960
  torneo 1961
  torneo 1962
  torneo 1963
  torneo 1964
  torneo 1965
  torneo 1966
  torneo 1967
  torneo 1968
  torneo 1969
  torneo 1970
  torneo 1971
  torneo 1972
  torneo 1973
  torneo 1974
  torneo 1975
  torneo 1976
  torneo 1977
  torneo 1978
  torneo 1979
  torneo 1980
  torneo 1981
  torneo 1982
  torneo 1983
  torneo 1984
  torneo 1985
  torneo 1985-86
  torneo 1986-87
  torneo 1987-88
  torneo 1988-89
  torneo 1989-90
  Reglas de juego
  Archivo de videos
  Contacto

 



                                
                                       1950

Los preparativos para el campeonato fueron màs tranquilas con respecto al del año anterior. Un pase sensacional fue el de Josè Marìa Moreno a Boca, no sòlo por la capacidad del notable delantero que retornò de Chile, sino porque constituia una especial novedad ver con la camiseta de Boca a un hombre que era una parte de la historia de River. 

 
                 
Walter Gomez paso de Nacional a River en 1950  Moreno volvió desde la Universidad Catòlica

También fue sensacional la contratación de Boyè por parte de Racing, luego de su retorno de Italia.
Luego de un largo período en que el continuo abastecimiento de su colosal fàbrica de de jugadores evitò a River la adquisición de futbolistas de otros clubes, volvió a a ser el club de Nuñez, importante comprador, estableciendo un nuevo rècord al abonar por el delantero uruguayo Walter Gòmez, la cantidad de 750.000 pesos.
Después de muchos años. volverìa al cìrculo superior un club tan prestigioso como Quilmes, que ganó en brillante forma el ascenso de 1949. 

             
La presentación de Moreno en Boca y de Boyè en Racing atrajo gran cantidad de público al cotejo que disputaron ambos equipos en la fecha inicial y que resultò una defraudación por el mal juego exhibido.
La escena corresponde al segundo gol d Racing que ganó 2 a 0 y que anotò Bravo.

El primer domingo de abril se iniciò el campeonato de 1950 con los precios de las entradas aumentados (entrada general $3,50 y menores a $ 2 pesos la entrada). El partido Racing-Boca acaparò la atención general, no solo por enfrentarse los dos equipos que mayor arrastre popular tenían, sino por que la presentación de Moreno en Boca y de Boyè en Racing produjo gran curiosidad. En cancha de Independiente, donde Racing sería local a lo largo del campeonato hasta tener su cancha,(contribuyò a una crecida cantidad de socios del club "rojo" para ver también a Racing), estableció un nuevo rècord de recaudación con 138,424 pesos pero fue inferior la cantidad de boletos vendidos que fueron de 39.737.  Racing ganó 2 a 0. Moreno, salió lesionado en el primer tiempo y Boyè se lo viò muy mal físicamente.
En Rosario, se presentò River con su nuevo astro, Walter Gòmez y la visita ganó le 2 a 0 a Newells, con un gol de Gòmez.
La presentación de Quilmes en cancha de Boca donde haría de local algunos partidos, empatò con Independiente en dos goles. En Villa Crespo, Atlanta y San Lorenzo empataron 3 a 3, mismo resultado fue para Estudiantes y Tigre.

SENSACIONAL TRIUNFO DE QUILMES SOBRE RIVER !!!

El partido de mayor atracción de la segunda fecha se jugò en el estadio de River. El partido deparò un resultado sensacional, ya que tras terminar igualado en un gol el periòdo inicial, el equipo recién ascendido logrò en la estapa complementaria tres goles en rápida sucesión por intermedio del eje medio Paraja, lo que permitió un inesperado triunfo por 4 a 1 que llenò de asombro al ámbito futbolístico.

              
Equipo de Quilmes que le ganó a River en Nuñez de pie: Mendez, Parra, Dellacha, Josellato, Favalli y Baldovino. Agachados: Cantatore, Gallo, Paraja, Santiago y Santos.

En La Plata, se presentò Racing que en forma muy trabajosamente le ganó a Gimnasia 4 a 3 en los últimos minutos. Por su parte Boca, le ganó en su cancha a Rosario Central por 5 a 1 y lo propio hizo Independiente al vencer a Estudiantes 2 a 0.
San Lorenzo empatò con Ferro pese a haberse puesto en ventaja de dos goles en un cotejo jugado en Boedo.

ESPECTACULAR TRIUNFO DE PLATENSE ANTE BOCA

Al disputarse la tercera fecha se produjo un triunfo notable de Platense, que en su cancha derrotò a Boca Juniors por 6 a 3, estando ganando Boca 2 a 0 cuando recién iban 5 minutos de juego. Cuando el equipo local marcò el quinto tanto, se produjo una reacción del público boquense que comenzò a arrojar proyectiles al campo de juego lesionando a Vernazza, jugador de Platense. El partido continuò pero al marcarse el sexto gol, se volvieron a repetir los desmanes y el àrbitro Muller suspendió el partido cuando faltaban 2 minutos por jugar. De los restantes partidos, se destacó un llamativo triunfo de Quilmes, que en cancha de Boca le ganó a Newells 4 a 2.
En Parque Patricios, San Lorenzo le ganó 3 a 1 Huracán y en La Plata, Estudiantes y River empataron en un gol.
Racing, le ganó a Chacarita por 2 a 1 en cancha de Independiente sìn jugar muy bien.

NUEVA DERROTA DE RIVER EN SU CANCHA

La cuarta fecha tuvo la notable particularidad de que sobre 9 partidos, sòlo ganara un equipo local. Hubo además. algunos resultados sorpresivos como el que se produjo en cancha de River, donde el equipo de Labruna volvió a tener una jornada desafortunada al ser vencido por Atlanta 3 a 1. También perdió Independiente en su cancha frente a Ferro 2 a 1, mientras que San Lorenzo, único local de la jornada que logró imponerse, lo hizo ante Banfield por 8 a 2.
En cancha de Ferro se jugò un reñido cotejo entre Velez y Racing, que el  equipo de Avellaneda logró adjudicarse por 4 a 3 luego de estar en desventaja 2 a 1.
En el partido que Gimnasia y Boca empataron en La Plata en un gol, debutò como director Técnico dirigiendo el equipo boquense, Ernesto Lazzatti.
Para completar una jornada de triunfos visitantes, ganaron Estudiantes en Rosario ante Newells; Rosario Central ante Chacarita en San Martin y Platense en el field de Boca frente a Quilmes.

              
Al mantener una formación estable en su ataque con Herminio Gonzalez, Moreno, Ferraro, Campana y Busico, Boca mejorò mucho en la segunda rueda.

Por la quinta fecha, Racing y San Lorenzo empataron 2 a 2. Boca, que tenía su estadio suspendido por los incidentes frente a Platense, enfrentò a Chacarita en cancha de River donde cayò derrotado 1 a 0.
Independiente y River, parecían asociarse a Boca en cuanto a jugar mal y así fue como el cuandro de Avellaneda perdió ante Huracán su tercer partido consecutivo y River, sòlo igualò con Ferro en Caballito, empate que pudo convertirse en derrota, si Carrizo no le hubiera atajado un penal a Piovano en el segundo tiempo.
Racing era único líder con 9 puntos, seguido por Ferro, San Lorenzo y Platense con 7. En el último puesto había cuatro equipos no muy abituados a ocuparlos: Con 3 puntos, estaban Boca, Chacarita, Independiente y Central.
La sexta fecha jugada en dìa de semana, produjo la reacción de Boca, que en Caballito, le ganó a Velez 4 a 2 y la de Independiente, que superò a Banfield 2 a 1.
Racing volvió a retificar su condición de holgado puntero derrotando a Tigre 4 a 0 en Victoria, mientras que River, que seguía sìn recuperarse, empatò en dos goles con Huracán, luego de ir perdiendo 2 a 0 en el partido jugado en Nuñez.
Quilmes , que jugò en su field, e ganó a Atlanta 3 a 2 y San Lorenzo solo le pudo empatar al último de la tabla, Rosario Central, por 1 a 1.
En La Plata, Estudiantes venció a Platense 4 a 2 y se iba acomodando entre los de arriba en las posiciones.

SE AFIANZAN RACING Y SAN LORENZO

Al disputarse la séptima fecha, hubo dos clásicos, en los que al salìr triunfantes, Racing y San Lorenzo se afianzaron en los dos primeros puestos.
En Boedo, Racing jugò como local frente a Independiente y pese a que los " rojos" se pusieron en ventaja, no tardò Racing en demostrar su amplia superiordad y terminò ganando 3 a 1.
En cancha de Banfield, sufrió River una nueva derrota ante el equipo albiverde que le ganó 3 a 1 en otra desafortunada actuación del equipo de Nuñez.
El primer puesto lo seguía ocupando Racing, ahora con 13 puntos; San Lorenzo tenía 10 y Estudiantes, Ferro y Platense seguían con 9. Boca, Independiente y River con 5 puntos, sòlo aventaban en la tabla a Chacarita que con cuatro, ocupaba el ultimo puesto.

RACING LE VUELVE A GANAR A RIVER

Luego de haber pasado los primeros 18 años del profesionalismo sin poder ganarle a River en su cancha, Racing lo consiguió en dos veces seguidas. La primera, fue en 1949 y ahora. Por la octava fecha, el cuadro de Avellaneda volviò a salir a salir triunfante de un estadio tan esquivo a sus pretenciones. Racing se mostrò muy superior y ganó 3 a 0.
San Lorenzo, que junto con Racing se mantenía invicto, venció a Gimnasia 4 a 1 y con 26 goles, tenía el ataque màs efectivo.
Independiente y Boca ganaron, pero muy ajustadmente ante Rosario Central y Tigre respectivamente.

PIERDEN LOS TRES PRIMEROS !!!

Pròdiga en sorpresas fue la novena fecha, en la que perdieron el título de invictos Racing y San Lorenzo. El cuadro de Avellaneda fue vencido en cancha de Independiente por Newells 2 a 0.
Mucho màs desairada resultò la derrota de San Lorenzo que juntamente el equipo que ocupaba el último puesto, Chacarita, le ganó 5 a 1 causando aùn màs sorpresa por el abultado score.
En cancha de San Lorenzo, se reunió una extraordinaria cantidad de público, donde Boca como local recibió a Independiente y logró vencer a los "rojos" 3 a 0. En este partido se llegó al rècord de recaudación de $ 148.943 pesos.

                       
Newells que le ganó al campeón en sus dos oportunidades. Parados: Cabrera, Faina, Musimessi, Puisegur, Lombardo y Miotti. Agachados: Contini, Benavidez, Alarcón, Capella y Ortiguela.

Como para que la jornada fuera competa en materia de sorpresas, también perdió Estudiantes, ubicado tercero y al que superò Huracán por 3 a 1. La derrota de los tres primeros no modificò la tabla. pero se apreciò el avance de Newells y Platense que ahora igualaba con Estudiantes el tercer puesto.
En Rosario, River logró rehabilitarse venciendo a Central por 3 a 2.

RIVER Y BOCA PRODUCEN OTRO RECORD EN RECAUDACION

Una enorme atracción ejercida por los clásicos River y Boca, ya que por la fecha 10 se superò el record de recaudaciones registrado el domingo anterior, al obtenerse 175.747 pesos. Sìn embargo, la venta de entradas, que alcanzò a 50.642 boletos, fue inferior a la cifra alcanzada en 1947 entre los mismo rivales en cancha de Nuñez, ya que esa vez se vendieron 58.058 entradas. Al ganar River por 1 a 0, logró alcanzar en la tabla de posiciones a Boca con 9 puntos.
Otros resultados: Quilmes 0 Racing 2; Newells 3 Rosario Central 4; Ferro 2 Platense 2; Independiente 2 Gimnasia 3; San Lorenzo 3 Velez 1; Tigre 1 Chacarita 0 y Atlanta 0 Huracán 2.

INDEPENDIENTE ULTIMO !!!

En cancha de Chacarita, el local vencio a Independiente 2 a 1 y con este triunfo abandonò la última colocación, dejándola para el cuadro de Avellaneda, que la compartìa con Atlanta.
El partido de mayor atracción se jugò en cancha de Independiente, donde Racing le ganó a Estudiantes 3 a 1, estando perdiendo.
En Boedo, Boca hizo de local para recibir a Newells, que significò para el cuadro dirigido por Lazzatti una nueva derrota. Newells vencedor por 4 a 2, registraba de tal modo la nada comùn performance de ganar su cuarto partido consecutivo en Buenos Aires, ya que antes se había impuesto ante Atlanta, Huracán y Racing.
En cancha de Platense se asistió a un espectacular triunfo de San Lorenzo por 5 a 3. Con los goles de Papa y el retorno de Farro, que ahora jugaba a la izquierda, eran sus variantes básicas para ser un buen equipo y tener 35 goles a favor, siendo la delantera màs goleadora.
En La Plata, River venció a Gimnasia por 2 a 1 y así logró su tercer triunfo consecutivo.

EL ULTIMO LE GANA AL PRIMERO !!!

Una  nueva sorpresa deparo la fecha 12 al derrotar Atlanta, que junto con Independiente compartìan el último puesto, a Racing al que le ganó 2 a 1 en el pequeño campo de la calle Humbolt.
En cambio San Lorenzo volvió a dar muestra de la eficacia de su ataque venciendo a Tigre por 5 a 1 en Victoria, lo que le permitió ubicarse a un punto de Racing.
Otros resultados: En cancha de Quilmes, el local empatò con Boca 1 a 1; River en su cancha empatò sìn goles con Chacarita; Independiente de local cayò con Velez 2 a 1 y quedó último y solo en la tabla. 
Las posiciones:Racing 19 puntos; San Lorenzo 18 y Estudiantes y Newells con 15. En los últimos puestos, Atlanta, Chacarita, Tigre y Quilmes tenían 9 puntos e Independiente seguía último con 7. 
 
NUEVAS DERROTAS DE RIVER Y BOCA


La decimotercera fecha fue una prolongación de las malas campañas de Boca y River, que volvieron a ser derrotados: Boca, que volvia a jugar en su casa cayò derrotado por Estudiantes 2 a 1 y River, en Caballito, perdió ante Velez 3 a 2.
En Boedo, San Lorenzo recibió al débil Independiente, que tras ir perdiendo 2 a cero reaccionò y empatò el score. Esa tarde apareció como director técnico de los " rojos", Vicente De la Mata, en lo que parecía ser el retiro del gran futbolista, pero pronto volverìa a jugar.
Racing en cancha de Independiente, venció a Ferro 5 a 1 y se afirmó al primer puesto con 21 puntos; San Lorenzo tenía 19 y Estudiantes quedó sòlo tercero con 17.  Ultimo seguía Independiente con 8, uno menos que Atlanta y Quilmes.

OTRA VEZ PIERDEN RACING Y SAN LORENZO

Como ya ocurriera en la novena fecha, en la decimocuarta fueron vencidos nuevamente los dos equipos que ocupaban los primeros puestos. En Nuñez, River le ganó a San Lorenzo por 2 a 1, con dos goles del uruguayo Walter Gomez.
En Parque Patricios, Racing tuvo un pobre desempeño y volvió a ser vencido por Huracán 2 a 1, pero logró mantener la ventaja que llevaba, no sòlo por la derrota de San Lorenzo, sino por que Estudiantes que iba tercero empatò con Gimnasia. Independiente, en su cancha, le ganó a Tigre 3 a 2 y ello le permitió alcanzar a Quilmes, Tigre y Atlanta con quienes compartìa el último puesto con 10 puntos.

PIERDEN LOS CUATRO PRIMEROS !!!

Otra vez los resultados sorpresivos fueron mayoría al disputarse la penúltima fecha de la primera rueda. En cancha de Independiente, no sòlo perdió Racing, sino que Platense, que logró un gran partido, lo derrotò 5 a 3.
Pero mayor sorpresa causò la derrota de San Lorenzo, vencido por Quilmes.
En La Plata, también perdió Estudiantes al que fue superado por Velez por 1 a 0 y Huracán que iba cuarto, perdió en Parque Patricios frente a Boca, que mostrándose muy recuperado, ganó 2 a 0.
Pero para que las sorpresas fueran totales, también perdió River en su propio campo cayò frente a Independiente. Con este triunfo Independiente no sòlo dejaba el último puesto, sino que también comenzaba un avance tan espectacular que llegarìa hasta ser puntero.

NUEVA DERROTA DE RACING

Por segunda vez consecutiva perdió Racing y nuevamente fue vencido por amplio score. Esta vez lo venció Central por 4 a 1.
En Boedo se enfrentaron San Lorenzo y Estudiantes que empataron en un gol donde el arquero platense fue figura.
En su cancha, Platense logró otro resonante triunfo al vencer a River por 4 a 3, debiendo señalarse que Platense, no le ganaba a River desde 1936.
Tanto Independiente como Boca dieron en esta fecha nuevos síntomas de su recuperación, al vencer el equipo de Avellaneda a Newells 2 a 1 y a Banfield por 4 a 2 el cuadro de la Ribera.
Al terminar la primera ronda, la tabla de posiciones presentaba dos características notables:La gran cantida de puntos perdidos por el primero y los muchos puntos que tenìan los ùltimos. Nunca, en lo que iba del profesionalismo, los cuadros ocupantes del último puesto llegaron a sumar 13 puntos al disputarse 17 fechas. Grandes y chicos empezaban a equipararse.

NUEVA DERROTA DE RACING Y SAN LORENZO ES EL PUNTERO

Un caso nunca ocurrido antes en el  profesionalismo, se produjo con Racing: siendo puntero del campeonato, perdió tres partidos seguidos. El tercero, al iniciarse la segunda rueda fue vencido por Boca 1 a 0. La nueva derrota, terminò por sacarlo de su posición, que pasò entonces a ocupar San Lorenzo, que venció en Boedo a Atlanta 4 a 1. Estudiantes empatò con Tigre y en Rosario, logro un nuevo triunfo Platense, que venció 3 a 1 a Rosario Central.
Las posiciones: San Lorenzo sumaba 24 puntos, seguido de Racing con 23 y de Estudiantes y Platense con 22.
Los muchos puntos perdidos por los primeros, permitieron acercarse a lo cuadros que ganaron dos o tres partidos seguidos. Boca, que en la fecha 14 estaba con un punto màs que los últimos, cuatro jornadas después estaba a 5 del líder.
Un gran escàndalo ocurrió en ocasión de disputarse la fecha 19 en el  cotejo Huracán- Velez. Ganaba Velez 3 a 1, cuando un incidente entre Badìn de Huracán y Mallegni de Velez, se propagò y en contados segundos los jugadores de ambos equipos participaron de una gresca general que motivò la intervención policial y la suspenciòn del partido. La consecuencia de semejante escàndalo, fue la severa sanción del Tribunal de Penas, que suspendió a los 22 jugadores.
En Caballito el local, Fero Carril Oeste, recibió al puntero San Lorenzo, donde este último lo venció por 1 a 0 con un tanto de penal.
Luego de tres derrotas sucesivas, Racing se rehabilitò al vencer en Avellaneda a Gimnasia por 3 a 2.
En Quilmes, River le ganó al local que iba ùltimo por 2 a 0 y Boca logró al ganar en Rosario a Central, su quinto triunfo consecutivo.

OTRA VEZ PIERDEN LOS TRES PRIMEROS !!!

Una nueva demostración de irregularidad de casi todos los equipos se tuvo al cumplirse la fecha 20.
La jornada tuvo tuvo una nota sensacional, ya que para enfrentar a San Lorenzo en Boedo, Huracan debió apelar a un equipo de emergencia, pues sus titulares habían sido suspendidos. Y parecía imponerse con cierta comodidad (ganaba 2 a 0 en pleno segundo tiempo), cuando sobrevino una reacción tan inesperada como espectacular de Huracán, que en pocos minutos convirtió tres goles consecutivos por intermedio de Vigo y logró un resonante triunfo por 3 a 2.
Racing volvió a perder en San Martìn, ante Chacarita por 1 a 0. También perdió Estudiantes, pero le ganó River y de visitante 2 a 0.
En La Boca, el local empatò sìn goles con Platense y en Avellaneda, Independiente venció a Atlanta 4 a1 donde jugò un excelente partido que pronto se consagrarìa: Ernesto Grillo.

GRAN ACONTECIMIENTO: SE INAUGURA ELESTADIO DE RACING

            
La obra se financio gracias a un préstamo de res millones de pesos, tramitado ante el gobierno nacional por el entonces presidente del club, Carlos Paillot, quien fue secretario de Salud de la Municipalidad de Buenos Aires y que tenía como vicepresidente en Racing a Roberto Lira, dueño de una importante calera de Avellaneda. Sìn embargo, siempre se sostuvo que Racing construyò el Cilindro gracias a la ayuda del entonces ministro de Hacienda del gobierno del general Juan Domingo Peròn, Ramón Cereijo, reconocido hincha y soci académico.
La obra estuvo a cargo de la empresa Compañía General de Obras Pùblicas, que presentò su primer proyecto en 1947 y que contemplaba un gigantesco anillo de cemento.

Un acontecimiento excepcional tanto para la vida institucional de Racing como para el propio fútbol argentino, fue la inauguración del estadio de Racing, ocurrida el 3 de septiembre al enfrenar el equipo de Avellaneda, y Velez. Con gol del reaparecido Simes, el local venció a Velez y volvió a ser el único puntero, ya que San Lorenzo cayò frente a Banfield en el sur 3 a 0.
    
                  
       Norberto Mendez, Ruben Bravo y Llamil Simes salen del túnel para jugar frente a Velez


En La Plata, Estudiantes ganó en forma ctegòrica por 4 a 0 Newells. Nuevos triunfos de River, Boca e Independiente sirvieron para que fueran ganando posiciones.
Racing 27 puntos; en el segundo puesto, Estudiantes y San Lorenzo que sumaban 26; Platense 25; Boca 24 y River 23.

RACING DERROTA A SAN LORENZO

Por la fecha 22 se entrentaron en Boedo Racing y San Lorenzo, en el partido màs importante de la fecha. En un partido deslucido y con errores del arquero Blazina, Racing ganó 2 a 0.
En San Martìn, se presentò Boca y con una recaudación de 100 mil pesos, la visita volvió a ganar por 4 a 1.
River volvió a ganar 2 a 0 a Ferro, con lo que obtuvo su quinto triunfo seguido. Pero también Independiente seguía ganando posiciones y esta vez y aunque trabajosamente, derrotò en Avellaneda a Huracán por 3 a 2.
Tuvo mucho valor un triunfo obtenido por Platense ante Gimnasia por 1 a 0, por que logró pasar al segundo puesto aprovechando las derrotas de San Lorenzo y Estudiantes, equipo que en cancha de Boca fue vencido por Quilmes. La tabla tuvo importantes modificaciones con tales resultados: Racing 29 puntos; Platense 27; el tercer puesto lo ocupaban Boca, San Lorenzo y Estudiantes con 26 y River seguía con 25. El último puesto era compartido por tres cuadros: Atlanta, que logro un valioso triunfo en Rosario ante Newells, Quilmes y Rosario Central con 16 puntos.

RACING SACA 4 PUNTOS DE VENTAJAS

Los resultados de la vigèsima cuarta fecha le quitaron al campeonato gran parte de su atracción, ya que los mismos fueron tan favorables al líder, que su ventaja aumentò súbitamente como consecuencia de la defección de los equipos que lo escoltaban. Racing obtuvo un excelente triunfo frente a Independiente, al que venció en su propia cancha por 4 a 2, destacándose el juvenil delantero Blanco, autor de tres goles.
Platense sufrió un verdadero descalabro en San Martìn, donde Chacarita lo venció por 7 a 2. Pero mucho màs estrepitosa fue la derrota de Estudiantes, que en La Plata perdió nada menos que por 8 a 2 contra Atlanta, último en la tabla. Jamàs había ocurrido que un equipo ubicado en el último puesto ganara por semejante resultado y como visitante.
En cancha de San Lorenzo, jugò el local y Boca, que iba en busca del puntero de campeonato. Sìn embargo, sòlo logró igualar y San Lorenzo, que venìa de cumplir varias actuaciones desafortunadas, festejò el empate como un triunfo, ya que jugò todo el segundo tiempo con 10 hombres.
River, en su cancha, empatò con Banfield 1 a 1. De tal modo, Racing quedó con 33 puntos, mientras que Boca alcanzò a Platense en el segundo puesto que compartìan con 29 y River quedò cuarto con 28. Una nueva derrota sufrida ante Newells en Rosario, torno muy comprometida la situación de Huracán, especialmente porque ganaron puntos los otros equipos mal colocados. Los cuatro últimos eran: Quilmes con 20 puntos; Huracàn y Central con 19 y Atlanta con 18.

RACING GOLEA A RIVER Y RECORD DE RECAUDACIÒN

El flamante estadio de Racing fue adecuado escenario para un importante partido correspondiente a la vigésima quinta fecha, en que se enfrentaba el puntero con el recuperado River. La expectativa fue grande y la recaudación (181.209 pesos) significaba un nuevo record para el profesionalismo. Esta vez se vendieron 51.817 entradas. Racing aprovechò la deficiente actuación de la defensa visitante y logró un amplio triunfo por 5 a 3.
En su cancha, Boca obtuvo un ajustado triunfo ante Tigre por 2 a 1 y la nueva victoria le permitió quedar solo en el segundo puesto, ya que Platense igualò con Atlanta.

UN CASO REPETIDO, PIERDEN LOS TRES PRIMEROS

Una curiosa característica del campeonato de 1950, fue que varias veces perdieran en una misma tarde los tres equipos mejor colocados. Racing fue derrotado en Rosario por Newells por 3 a 2. En Avellaneda y ante gran concurrencia, Independiente venció a Boca y le quitò la oportunidad de acortar la diferencia con Racing. Platense cayò ante Velez por 1 a 0 y fue alcanzado en el tercer puesto por River, que en su cancha, vapuleò a Central por 7 a 2.

RIVER LE GANA A BOCA EN LA RIBERA

La vigèsima séptima fecha se disputò aprovechando un feriado semanal, donde se jugò un Boca y River con la particularidad de que Moreno jugara por primera vez contra River. El equipo de Nuñez logró un excelente triunfo por 2 a 1, con la descollante actuación por el arquero Carrizo.
Tal resultado favoreció a Racing, que ganando ante Quilmes 2 a 0. logró aumentar su ventaja a cinco puntos. Con su importante victoria, River pasò al segundo puesto, mientras que en el tercero y a 6 puntos del primero, quedaban Boca, San Lorenzo y Platense.

Al visitar a Estudiantes, Racing sufrió la novena derrota del año, cantidad excepcional para un equipo que luego sería campeón. Pero como curiosamente ocurriera en casi todas las ocasiones en que perdía el cuadro de Avellaneda, no pudo ganar el equipo que lo escoltaba, en este caso River, que en Nuñez igualò en dos goles con Gimnasia.
San Lorenzo, que avanzaba en una tardìa reacción, ganó en Boedo a Platense y alcanzò el segundo puesto que compartìa con River, y Boca, que igualò con Newells en Rosario, quedó en la colocación inmediata a un punto de los segundos y a cinco de Racing.

SE DENUNCIA UN INTENTO DE SOBORNO

En ocasión de enfrentarse Ferro y Huracán en Caballito, el arquero del cuadro local, Marrapodi, denunciò un intento de soborno, lo que motivò una larga investigación que estableció la culpabilidad de dos particulares, aunque no recayó sanción alguna sobre el club de Parque Patricios.

Por la vigèsima novena fecha, Racing logró una gran victoria sobre Atlanta por 6 a 0, mientras que San Lorenzo venció a Tigre 4 a 1.
En San Martìn, Chacarita le ganó a River por 2 a 1 en un partido en que el equipo de Nuñez sufrió la baja del arquero Carrizo a poco de iniciado el segundo tiempo, siendo suplido por el puntero Barbeito. Esa derrota terminò con las pocas posibilidades de River, pasando Boca al tercer puesto al vencer a Quilmes 4 a 0.

Otro magnìfico triunfo logró Independiente en la trigèsima fecha cuando en Avellaneda derrotò por 4 a 1 a San Lorenzo. Como Racing logró un nuevo triunfo frente a Ferro en Caballito, aumentò su ventaja a 5 puntos sobre Boca, que al vencer a Estudiantes en La Plata, pasò al segundo puesto.
En la jornada siguiente, Racing volvió a aumentar su ventaja, ya que mientras vencía por 2 a 0 a Huracán, Boca en su cancha, apenas pudo empatar con Atlanta, que llegó a estar en ventaja 3 a 1. Racing sumaba por entonces 43 puntos, mientras que el segundo puesto era ocupado ahora por Boca y San Lorenzo con 37. El equipo de Boedo volvió a esa colocación luego de ganar como local ante River.
Un nuevo contraste en su propia cancha, dejó a Rosario Central en situación muy difícil, mientras que Ferro, su vencedor, se puso casi a cubierto del descenso.

RACING CAMPEON !!!

Al disputarse la antepenúltima fecha, Racing visitò a Banfield, equipo que volvió a destacar su condición de gran rival de los equipos grandes; jugò un gran partido ante el puntero y lo venció por 3 a 0. Pero como Boca empatò frente a Ferro, Racing mantuvo 5 puntos de ventaja, que a dos fechas de la terminación del certamen le aseguraban el título de campeón.
Pero mientras la disputa el primer puesto se definìa anticipadamente, la lucha por descenso era muy reñida y sòlo Rosario Central parecía a esta altura sin salvación. Justamente el cuadro rosarino empatò con Huracán y el punto logrado no mejorò su situación, ya que ganó Quilmes que iba penùltmo. Los cuatro comprometidos eran: Tigre con 27 puntos; Huracán y Quilmes con 26 y Rosario Central con 23.

La penúltima fecha jugada en tarde lluviosa, ganaron los equipos amenazados por el descenso. Así por ejemplo, Huracán venció a Boca 1 a 0 en la propia cancha de Boca y Quilmes en Boedo, le ganó a San Lorenzo.Como consecuencia de esos resultados, quedò decretado el descenso de Rosario Central. Tigre, en Victoria, ganó 4 a 2 ante Newells en un desesperado esfuerzo por salvarse y Atlanta, que perdió 4 a 1 con Chacarita, se agregó otra vez a la nòmina de equipos apremiados. Faltando una fecha, las ùltmas posiciones eran estas: Atlanta y Tigre 29 puntos; Quilmes y Huracán 28 y Rosario Central, ya sìn chance, tenía 25.
Racing le ganó a Platense 2 a 0. Independiente produjo otra excelente actuación y derrotò a River por un score que no era común que el equipo de Nuñez padeciera un 5 a 1.
El partido de mayor recaudación de la última fecha fue el que jugaron Quilmes y Tigre en cancha del primero. Ambos procuraban salvarse del descenso y a Tigre le hubiera alcanzado un empate, pero Quilmes dominò ampliamente venciéndolo por 5 a 1, con lo que se puso a salvo. También escapò a descenso Atlanta, que en su cancha venció a Velez en campo de Boca por tener el suyo clausurado, Huracán empatò en un gol con Gimnasia en un emotivo cotejo. Quedaron entonces Huracán y Tigre igualados con 29 puntos, por lo que deberían jugar dos partidos para establecer què equipo descenderìa. 
El resto de la jornada se jugò en medio de general indiferencia. Racing venció a Central y como Boca igualò con Banfield e Independiente con Newells, quedaron Rojos y boquenses empatando el segundo puesto, por lo que también disputarìan dos partidos para determinar que cuadro era el subcampeón.

DESCIENDE TIGRE

Al enfrentarse Huracán y Tigre en el primer partido, se impuso el equipo de Parque Patricios por 3 a 1 en cancha de Independiente, mientras que en el segundo volvió a vencer en cotejo disputado en el field de River, por 5 a 1, lo que determinò el descenso de Tigre.
Boca e Independiente se enfrentaron en cancha de San Lorenzo, ganando la primera vez Independiente por 3 a 2. En la segunda el vencedor fue Boca también por 3 a 2, por lo que hubo necesidad de jugar un tercer partido que arrojò un empate en tres goles. Como Boca tenía mejor gol average en la tabla de posiciones, fue declarado subcampeón.

                                  EL CAMPEÒN              
               
                
Racing pese a perder 10 partidos, fue un holgado campeón en 1950. Parados: Fonda, Garcia, Rodríguez, Rastelli, Garcia Pèrez y Gutiérrez. Agachados: Salvini, Boyè, Bravo, Simes y Sued.

      POSICIONES        J   G   E   P   GF  GC PS 
RACING CLUB 34 23  1 10  86  48   47
BOCA JUNIORS 34 15  9 10   59  46  39
INDEPENDIENTE 34 18  3 13  69  55  39
RIVER PLATE 34 15  8 11   68  57  38
SAN LORENZO 34 15  7 12  77  60  37
ESTUDIANTES 34  14  8 12  57  61  36
BANFIELD 34 12 11 11  60  51  35
CHACARITA 34 13  8 13  54  54  34
PLATENSE 34 11 12 11  66  74  34
VELEZ 34 14  5 15  47  58  33
NEWELLS 34 13  6 15  58  53  32
GIMNASIA 34 11 10 13  59  56  32
FERRO 34 10 12 12  53  60  32
ATLANTA 34 12  7 15  58  73  31
QUILMES 34  11  8 15  57  65  30
HURACAN 34 12  5 17  54  65  29
TIGRE 34  10  9 15  51  79  29
ROSARIO CENTRAL 34   9  7 18  52  70  25


GOLEADORES EQUIPOS          GOLES 
MARIO PAPA  S. LORENZO      24
CARLOS LACASIA  INDEPEND.      23
ALFREDO RUNZER                      ATLANTA      23
WALTER GOMEZ                      RIVER      22


                     
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis