futgolargentino - torneo 1947 |
|
|
|
1947 
Una verdadera revoluciòn que sacudiò el àmbito futbolìstico provocò Atlanta al remodelar completamente su plantel. Sòlo la contrataciòn del extraordinario delantero de River Plate, Adolfo Pedernera, adquirido en la suma record de 140.000 pesos !!!
Por su parte Racing Club, fue el equipo que màs jugadores adquiriò.
NUEVO RECORD EN RECAUDACIONES
El habitual deseo de acudir a las canchas en toda fecha inicial, se acrecentò este año por la serie de pases sensacionales y como era lògino, la mayor expectativa se concentrò en torno al desempeño del equipo de Atlanta, màs aùn porque debìa enfrentarse a Racing, que tanbièn habìa contratado a numerosos jugadores. Se designò el estadio de River, con 36.262 entradas y con una recaudaciòn de 55 mil pesos, logrò ser la mayor de la jornada. Atlanta logrò imponerse 2 a 1 co goles logrados por el uruguayo Burgueño. Su primer triunfo hizo crecer la expectativa en torno al cuadro de Villa Crespo.
El resto de la jornada no contenìa grandes partidos. San Lorenzo, luego de su magnìfica actuaciòn en España, empatò ante Newells en un gol.
Un auspicioso comienzo tuvo River, que en cancha de Lanùs derrotò al cuadro de Filippo por 5 a 1.
Boca le ganò en su cancha a Velez 3 a 2 e Independiente ante Tigre por 3 a 0 en Caballito.
La exxpectativa creada en torno al equpo de Atlanta pareciò contagiar a los aficionados de todas las divisas, pues se estableciò un nuevo rècord al venderse 153.918 entradas logrando obtenerse 201.464 pesos.

Adolfo Pedernera revolucìonò el mercado de pases al ser contratado por Atlanta en140.000 pesos. Pedernera junto a Erico de Huracàn a la izquierda y a la derecha con Pontoni de San Lorenzo
La segunda fecha tampoco presentaba grandes partidos. Atlanta, la revelaciòn de campeonato visitò a Huracàn, en cancha de San Lorenzo donde debutò Erico. El estadio, presentaba un aspecto imponente con casi 70.000 personas. La venta de 33.407 entradas estableciò un rècord para un partido en que no interviniera nìnguno de los cinco grandes. El resultado fue ampliamente favorable para Huracàn que ganò 4 a 0.
Atlanta, que formado para que se conviertiera en la sensaciòn del certamen, terminò ocupando el ùltimo puesto. Parados: Bertarelli, Soriano, Stembel, Artigas, Pedernera y Bedia. Agachados: Donnola, Cruz, Bertini, Gandulla y Rosell.
Otro resultado sorprendente fue el triunfo del recièn ascendido Banfield, que por la mìnima diferencia derrotò a Boca. En cambio River, dirigido por Minella, logrò su segundo triunfo por 5 a 1 ante Platense.
Racing, sin estadiò propio, hizo de local en la cancha de Boca y derrotò a Lanùs por 4 a 2.
La tercera fecha y bajo una intensa lluvia se jugò el clàsico entre Boca y River donde la victoria se la llevò el equipo local por 2 a 0.
Atlanta volviò a caer, ya que en cancha de River fue vencido por Independiente 3 a 0. Racing tambièn cayò frente a Platense 1 a 0. San Lorenzo venciò a Banfield 6 a 1. En La Plata, Estudiantes superò por 4 a 0 a Newells y acumulaba tres victorias sucesivas (al igual que en 1935).
MACIAS TECNICO DE ATLANTA !!!
Las dos derrotas que sufriera Atlanta, movieron a sus dirigentes a contratar a al àrbitro Macìas como director tècnico. Su debut fue contra Tigre en Victoria y empataron en dos tantos.
En cancha de San Lorenzo, Racing recibìa a Boca el domingo 4 de mayo por la manñana. El estadio de la avenida La Plata estaba colmado cosa normal tràtandose de las dos hinchadas màs numerosas que habìa por entonces. La visita se llevo la victoria por 2 a 1.
En Nuñez, River y San lorenzo empataron en dos goles. Independiente ganò su cuarto partido consecutivo ante Lanùs y quedò como punico puntero. Estudiantes empatò con Rosario Central, y quedò segundo con 7 puntos y Boca ùnico equipo con 6.
RACING ULTIMO!!!
La nota sorprendente de la parte inicial del camponato la daban Atlanta yRacing, que siendo lso dos equipos que mayores inversiones habìan realizado, estaban en lo màs bajo de la tabla.
Por la quinta fecha San lorenzo recibiò a Racing que perdiò 3 a 1. Atlanta tambièn perdiò en su campo frente a Central 1 a 0. Independiente venciò a Platense en Nuñez por 2 a 1 y Estudiantes, en su cancha, derrotò a Velez 3 a 1. Boca empatò en su cancha con Huracàn en 4 goles. En San Martìn, Chacarita y River empataron 1 a 1. Esa tarde por primera vez jugaron juntos Pessarini, Coll, De Luca, Campana y Busico, que integrarìan una delantera eficaz a lo largo del campeonato.
Luego de ser excluido del equipo el peruano Soriano en el campeonato de 1946, se originò un conflicto entre River y el jugador. Este ùltimo se dirigiò a Futbolistas Argentinos Agremiandos, organizaciòn sindical que se creara durante la temporada de 1946. En solidaridad con el jugador en conflicto, antes de inicarse los partidos correspondiente a la quinta fecha los futbolistas hicieron un paro de dos minutos, lo que constituyò una nota inusual dentro del fùtbol profesional.
Por la fecha 6 Independiente le ganò Boca 3 a 1. Con seis partidos jugados y otros tantos triunfos, el cuadro de Avelaneda era la mayor atracciòn del campeonato. River, por su parte, venciò a Newells 4 a 1. San Lorenzo, que el jugò en clàsico con Huracàn en cancha de Velez, empatò en un gol.
El pequeño estadio de Atlanta congregò a una crecida cantidad de pùblico donde se vendieron 17.086 entradas, cifra rècrod para esa cancha. Atlanta llegò a estar en ventaja por dos goles pero Estudiantes le empatò al final.
Las posiciones jugandas seis fechas: Independiente 12 puntos; Estudiantes 10 y Banfield 9, estando cuartos, San Lorenzo y River con 8 y Boca con 7.

Pese a mantenerse en los primeros puestos, San Lorenzo estuvo lejos de ser el mismo equipo que descollò e 1946. Y todavia declinarìa màs en la segunda rueda. Parados: Pontoni, Antonio Martinez, Zubierta, Blazina, Basso, Manuel Rodriguez y Grecco. Hincados: Antuña, Farro, Martino y Silva.
Independiente visitò a San Lorenzo por la fecha 7, donde la parcialidad visitante adquiriò la cantidad de 50 mil entradas. El partido fue muy malo y empataron en cero.
En La Plata, Estudiantes goleò a Banfield por 8 a 1. River se impuso en Liniers a Velez por 3 a 0, resultado que tambièn logrò Boca jugando como local ante Tigre.
Volviò a empatar Atlanta como visitante de Lanùs luego de estar en ventaja de 3 a 0 y tambièn Racing ante Newells en Rosario.
GRAVE ESCANDALO EN LA PLATA
La novena fecha contenìa un importantisimo partido, ya que en La Plata se enfrentarìan Estudiantes y River, que pugnaban por alcanzar al puntero. Durante el primer tiempo se jugò muy bien y empataron en un gol. En la segunda etapa el score se mantenìa igualado, cuando faltando un minuto River logrò imponerse en ventaja. El gol fue violentamente protestado por los jugadores platense que albergaban una falta anterior y al propio tiempo parte del pùblico derribò alambrados y penetrò en la cancha con el ànimo de agredir al àrbitro Riestra y a los jugadores de River. Los gases y el agua descargados para contener la ira del pùblico, pusieron una nota desagradable agrgando un nuevo vergonzoso escàndalo. El partido no alcanzò a terminar, pero se diò por concluido con el score de 2 a 1 a favor de River. Ya entrada la noche, el juez pudo abandonar la cancha gracias a un gesto ejemplar del arquero Gabriel Ogando del equipo perdedor, quien en su coche lo llevò hata lanùs, donde vivìa Riestra.
Independiente logrò otro triunfo, esta vez en Rosario, ante Newells Old Boys por 2 a 1.
Volviò a perder Atlanta, vencido por Boca en la cancha de la Rivera. San Lorenzo, vencedor de Rosario Central por 2 a 1, era uno de los dos equipos que se mantenìa invicto junto a Independiente.
Por primera vez ganò Racing como visitante, y su triunfo por 4 a 1 se produjo en la cancha de Banfield, donde el dueño de casa hacia mucho tiempo que no perdìa, ya que en su gran campaña del ascenso se habìa mantenido invicto como local.
RIVER SE ACERCA A INDEPENDIENTE
En la dècima fecha, River logrò un nuevo triunfo ante Racing en cancha de Boca por 2 a 0. El cuadro de Moreno mostraba ser un rival temible para Independiente, que en una mediocre actuaciòn empatò sin goles con Velez.
Boca estrechò las posiciones al vencer a Lanùs 3 a 1.
Estudiantes logrò rehabilitarse de su derrota ante River, ganando ampliamente a Platense por 5 a 1 en Nuñez.
En los primeros puestos, Independiente tenìa18 puntos; River 16 y Estudiantes, Boca y San Lorenzo 15.
RECORD DE ENTRADAS EN ROSARIO
Resultò sorprendente que al enfrentarse Newells y Rosario Central en la undècima fecha, se produjera una venta record de 32.200 entradas, cuando las posiciones en la tabla de ambos no eran las mejores. El local logrò imponerse por 4 a 2, obteniendo su primera victoria.
Los resultados màs importantes de la fecha: Boca y Plantense 1 a 1; Estudiantes 2 Racing 0; San Lorenzo 3 Lanùs 1; River venciò en su cancha a Huracàn 3 a 2; Independiente en la visita a Banfield ganò 3 a 0; Velez 3 Tigre 0 y Chacarita en el clàsico, goleò a Atlanta 4 a 0.
GRAN TRIUNFO DE INDEPENDIENTE SOBRE RIVER
Superando notoriamente, Independiente logrò un magnìfico triunfo ante River, al que ganò por 1 a 0. Eso le permitiò afianzar su ubicaciòn, no sòlo porque su vencido ocupaba el segundo puesto, sino porque tambièn perdiò Estudiantes ante Boca por 2 a 1.
San Lorenzo logrò su quinto triunfo consecutivo frente al discreto equipo de Platense, y pasò al segundo puesto a tres puntos de Independiente, mientras que Boca y River estaban terceros con 18 puntos, a cuatro del puntero.
En Villa Crespo se asistiò a una catastròfica derrota de Atlanta, que esta vez sin Pedernera perdiò ante Newells por 5 a 0 y quedò penùltimo, con un punto màs que Tigre.
RACING LE QUITA EL INVICTO A INDEPENDIENTE
Cumpliendo una gran actuaciòn. la mejor probablemente del año, Racing logrò un resonante triunfo sobre Independiente 3 a 2 en la Boca. Al perder el puntero del campeonato, se estrecharon las diferencias y el torneo ganò en interès.
River logrò imponerse en su cancha a Tigre que terminò con dos jugadores menos. Esa tade reapareciò Labruna tran larga ausencia.
El partido con mayor concurrencia fue el que jugaron en Boedo, San Lorenzo y Boca. Aunque estuvo lejos del record, fueron muchas las entradas vendidas (43.777). El cotejo finalizò empatado 3 a 3 cuando el equipo local ganaba 3 a 1.
Las posiciones: Independiente con 22 puntos; River y San Lorenzo con 20 y Boca y Estudiantes con 19.
La fecha 14 San Lorenzo venciò a Estudiantes por 1 a 0 ante casi 60.000 personas. Tambièn ganò Boca en su cancha ante Chacarita. El local vencia 3 a 0 y una reacciòn notable del equipo de San Martìn logrò comprometer el triunfo boquense que al final gano 4 a 3.
En Rosario, River visitò a Central donde igualò 3 a 3, cuando en los primeros minutos el equipo visitante ganaba 2 a 0.
El puntero del campeonato le ganò a Huracàn 3 a 0 en Avellaneda.
Por tercera vez consecutiva ganò Racing, vencedor un una cancha en la que no pudo ganar nunca en la dècada del 30: la de Tigre, al que derrotò por 3 a 1, pero la nota de la jornada la constituyò el triunfo de Atlanta frente a Banfield por 3 a 0. luego de doce partidos.
CHACARITA DERROTA A SAN LORENZO
Por la fecha 15, en San Martìn, Chacarita venciò a San Lorenzo 3 a 2 y le sacò el tìtulo de invicto. En La Plata, Estudiantes recibiò a Independiente y parecìa que lograrìa derrotarlo ya que se situò en ventaja de 2 a 0 pero con goles de Fernandez y Cerviño, el conjunto rojo empatò y quedò primero terminando la primera ronda con 25 puntos.
Un nuevo escàndalo se agregò a la nòmina bastante profusa de los ùltimos años. Otra vez fue el estadio de Newells cuando el àrbitro Dotton, anulò un gol para el local que hubiera sido el empate ante Boca. La reacciòn del pùblico y el intento de derribar el alambrado motivò a suspender el partido.
En su estadio River goleò a Atlanta 8 a 0 dando evidencia a la debilidad del cuadro de Villa Crespo.
Al iniciarse la segunda rueda, causò sorpresa el resultado del partido entre el primero y el ùltimo, ya que pese a jugar en su cancha, Independiente sòlo igualò en un gol con Tigre. Al ganar los equipos que que escoltaban al puntero, volvieron a estrecharse las dferencias. River, ganò comodamente a Lanùs 3 a 0 y San Lorenzo ganò en Rosario ante Newells por 4 a 0. Boca, ganò 2 a 1 a Velez.
En cancha de Boca, Racing le ganò a Atlanta 3 a 1. En este partido debutò el arquero Soriano, tras dilusidarse su situaciòn luego del conflicto con River Plate.
En San Martìn, Chacarita derrotò a Estudiantes 2 a 0, sumando otro meritorio triunfo.
RIVER Y BOCA AL PRIMER PUESTO !!!

De pie: Jse Marante, Ernesto Lazzatti, Claudio Vacca, Rodolfo zorzi, Juan Bendazzi y Natalio pescia. Agachados: Mario Boye,Eduardo Ricagni, Federico Geronis, Norberto Ferrari y Gregorio Pin.
La decimosèptima fecha dejò la derrota de Independiente en Rosario ante Central por 3 a 2.
La repercuciòn de la derrota del equipo de Avellaneda fue grande en las canchas de Boca y de Platense. En el estadio boquense el cuadro local venciò a Banfield 4 a 1 y en el de la calle de Manuela Pedraza logrò otro triunfo ante Platense 4 a 2. De tal modo, River y Boca pasaron al primer puesto de la tabla, pero con capacidades diferentes pero con la espectativa que en la proxima fecha se veran la cara.
La mayor sorpresa de la fecha se produjo en cancha de San Lorenzo, donde el local cayò derrotado categoricamente 4 a 0 por Velez. El segundo gol originò protestas por parte del pùblico local lo que motivò que el juego estuviera suspendido por casi una hora. La decadencia del club de Boedo se vera reflejada con el correr de los partidos perdiendo toda chance para aspirar al tìtulo.
Racing ganò en esta fecha su sexto partido, esta vez el vencido fue Lanùs, por 2 a 0.
Las posiciones: Rive y Boca con 27 puntos; seguidos de Independiente con 26 y San Lorenzo con 24.
Pocos jugadores han costado tan poco han rendido tanto a Boca como Ernesto Lazzatti màs conocido como el PIBE DE ORO. Aparecido en 1934 cuando apenas contaba con 18 años, su presencia llamò la atenciòn justamente por su extrema juventud en un puesto y en un equipo de grandes responsabilidades. Sìn Embargo a lo largo de 14 temporadas fue un modelo de eficacia y correcciòn. El 24 de agosto y por la fecha 18 fue el ùltimo partido con la camiseta de Boca. Y bastarìa destacar que estableciò el rècord de partidos jugadores en el equipo superior del club boquense ccon 351 encuentros oficiales.
RIVER DERROTA A BOCA Y HUBO 58.000 ENTRADAS !!!
El choque entre River y Boca fue un verdadero acontecimiento ya que ambos estaban en el primer puesto. Con una cifra rècord de 58.058 entradas y una rcaudaciòn tambien rècord, ya que por primera vez en el profesionalismo se pasaron los cien mil pesos en un partido. La cifra llegò a 106.116 pesos.
A los 6 minutos del inicio Ricagni colocò en ventaja a Boca. Apartir de entonces River comenzò a superar a su rival y sòlo labrillante actuaciòn del arquero Diano impidiò que el cuadro local empatara al tèrmino del primer tiempo. En el segundo tiempo, recien a los 21 minuto, Labruna empatò el score, para ponerse en ventaja dos minutos despuès por medio de Reyes. El resultado final fue 2 a 1.
Del resto de la jonada se destacò el triunfo de Banfield, que en su cancha derrotò a San Lorenzo por 1 a 0. Independiente venciò a Atlanta por 3 a 2. En el conjunto de Villa Crespo habìa tanta desorientaciòn que en la formaciòn apareciàn hombres veteranos como Zito y Gandulla, en pleno ocaso de sus campañas. La derrota del cuadro de lacalle Humboldt lo llevò al ùltimo puesto, al ganar Tigre a Central.
La excelente serie triunfal de Racing continuò con una victoria ante Platense por 3 a 0, con lo que ya eran siente los triunfos consecutivos.
Por la fecha 19 River amplio su ventaja al vencer en Boedo a San Lorenzo por 3 a 1 en una nueva muestr de solidez defensiva y la eficacia en su ataque. Racing vio interrumpida su serie de triunfos al empatar en un gol con Boca Juniors.
Independiente perdiò un valioso punto al empatar en tres goles ante Lanùs. En cancha de Atlanta, se enfrentaron los dos equipos que igualaban el ùltimo puesto; el local y Tigre, y empataron 1 a 1 en un cotejo en el que se vendiò la cantidad de 18.544 entradas, rècord para el pequeño estadio de Villa Crespo.
SE INAUGURA EL ESTADIO DE HURACAN
Despuès de un larguìsimo perìodo que se extendiò casi 5 años, pudo contar Huracàn con estadio propio. La inauguraciòn fue contra Boca por la vigèsima fecha logrando un magnìfico triunfo por 4 a 3.El primer gol fue a los 15 minutos por Heraldo Ferreyro de Huracàn. Las 44 mil entradas vendidas dicen claramente de la capacidad del estadio y del interès despertado por conocerlo. Durante 1942 el conjunto de Parque de los Patricios pediría un nuevo préstamo para acelerar la construcción, esta vez de $ 1.553.472, y el 10 de agosto de 1943 comenzaron a construirse las tribunas.

7 de septiembre de 1947 fue la fecha de la inauguraciòn del estadio de Huracàn. Esa tarde el local venciò a Boca 4 a 3
un nuevo triunfo ante Chacarita por 4 a 2. Independiente fue superado en su propia cancha por Platense. Este partido fue suspedido por el àrbitro Fuster cuando faltaban 5 minutos para su terminaciòn y luego de convertir el cuadro de Nuñez el gol que lo ponìa en ventaja 3 a 2, pues parte del pùblico invadiò la cancha.
River acumulaba 33 puntos; Independiente tenìa 29 y Boca 28. A 10 fechas para la terminaciòn del campeonato, la ventaja del puntero parecia indescontable.
RIVER GANA EN ROSARIO Y SACA 5 PUNTOS DE VENTAJA
Un nuevo escollo logrò salvar River al derrotar a Newells por 2 a 1. El desempeño irregular de los equipos que lo escoltaban hacia perder ìnteres la ùltima parte del campeonato. El empate entre Boca e Independiente 1 a 1 y el 3 a 3 entre San Lorenzo y Huracàn, lo retificaban.
La serie triunfal de River que llevaba 7 victorias consecutivas, se cortò al empatar en un gol ante Velez. Pese a ello, el puntero ampliò su ventaja, ya que Independiente cayò derrotado en cancha de Ferro por San Lorenzo 4 a 0. Boca por su parte empatò con Tigre y Chacarita, de gran campaña, le ganò a Huracàn en su flamante estadio por 3 a 1. Racing, en cancha de Boca, logrò un nuevo triunfo ante Newells y llevaba 11 cotejos seguidos sìn derrotas.
La amplia ventaja acumulada por River, disminuyò el ìnteres del campeonato. Por entonces lo que màs atraìa era la lucha por no descender, a la que se agregò Banfield, que en esta fecha 24 sufriò otro categòrico reves ante Racing por 5 a 2 ( la fecha anterior fue vapuleado por River 6 a 2).
Las posiciones en el fondo de la tabla eran: Banfield tenìa 15; Atlanta y Lanùs 14 y Tigre 13.
PIERDE RACING LUEGO DE 13 FECHAS !!!
Racing se habia convetido en una de las atracciones de esta segunda rueda llevando 13 partidos sìn perder pero al visitar a River en Nuñez cayò derrotado por 4 a 2. La nota saliente de la jornada la dio San Lorenzo derrotando a Atlanta por 7 a 0.

Una foto que forma parte de la historia de Huracàn: En equipo que jugò el primer partido oficial en la nueva cancha y que hizo honor al acontecimiento venciendo a Boca. De pie: Juan Carlos Gimènez, Pascal, Quiroga, Naya, Cerioni y Alberti. Hincados: Unzuè, Mèndez, Salvini, Simes y Ferreyro.
El nuevo estadio de Huracàn volviò a reunir a una gran cantidad de pùblico al enfrentarse el cuadro de la casa con el puntero del campeonato. El local ganò 3 a 2 y agregò al campeonato una dosis de interès, ya que al vencer a Banfield por 3 a 1, Independiente acortò la distancia a 4 puntos, precisamente en vìsperas de entrentarse ambos equipos.
Lanùs logrò en su cancha un gran triunfo ante San Lorenzo por 3 a 0. El cuadro de Boedo no podrìa ganar en esa cancha en toda dècada.
A 4 fechas de la terminaciòn del certamen, River tenìa 42 puntos; Independiente 38 y Boca, que le ganò a Platense en Nuñez, 37.
En los ùltimos puestos la lucha era intensa y se complicò la situaciòn de Atlanta que en su propia cancha fue derrotado por Chacarita 4 a 0, por lo que al ganar Lanùs y Tigre, el cuadro de Pedernera quedò en el ùltimo puesto.
RIVER DERROTA A INDEPENDIENTE Y SE PERFILA PARA CAMPEON
Un gran partido ofrecìa la fecha 27 al enfrentarse los dos primeros. Era la ùltima oportunidad que tenìa el cuadro de Avellaneda de acercarse a River. Las 38 mil entradas vendidas testimoniaron ese interès. A poco de iniciarse el partido, Independiente se puso en ventaja, pero luego de empatar, River impuso su mayor capacidad y terminò imponiendose 3 a 2 y quitò toda posibilidad a Independiente, que incluso perdiò el segundo puesto, a que paso Boca al derrotar a Estudiantes 3 a 0 en La Plata con tres goles de Boyè. Pero la chance de Boca era casi nula, ya que faltando tres fechas, estaba a 5 puntos de River.
SORPRESIVO TRIUNFO DE TIGRE SOBRE RIVER !!!
Uno de los resultados màs inesperados del campeonato, se produjo en la vigèsima octava fecha, al derrotar Tigre en su cancha de Victoria al presunto campeòn por 3 a 2. En un clima hostil, los jugandores de River parecieron disminuìdos y el cuadro local, acuciado por su difìcil situaciòn, obtuvo una victoria muy valiosa.
Independiente, que reaparecìa en su cancha luego de una clausura que le impusiera el Tribunal de Pena, disputò en ella el clàsico con Racing, que haciendo honor a su excelente campaña de la segunda se impuso por 2 a 1 ante un pùblico muy numeroso para un cotejo que tenìa escasa influencia en las posiciones. Boca en su cancha, ganò otro partido clàsico ante San Lorenzo por 1 a 0, con lo que se afianzò en el segundo puesto, quedando a tres puntos de River.
Lanùs y Atlanta ganaron sus partidos, perdiendo en cambio Banfield y quedando las ùltimas posiciones asi: Lanùs 20 puntos; Banfield y Tigre 18 y Atlanta 17.
En momentos en que la lucha por evitar el descenso entraba en su etapa culminante, se hablò con frecuencia de soborno e incentivaciòn, sindicàndose a los directivos de del club Atlanta como responsables. Pero nada probarìan las investigaciones realizadas por el Tribunal de Penas.
RIVER SE CORONA CAMPEON
La penùltima fecha sirviò para asistir a la consagraciòn de River, que en su cancha derrotò a Rosario Central por 4 a 0 y se asegurò el tpitulo, incluso pr que perdiò Boca ante Chacarita en San Martìn, con lo que el campeòn volviò a aumentar su ventaja a 5 puntos.
Un importante partido entre dos equipos que pugnaban por evitar el descenso: Banfield y Atlanta, terminò empatado 1 a 1, y al perder Lanùs y Tigre, se hizo muy apremiante la situaciòn de los 4 equipos peor colocados: Lanùs tenìa 20 puntos; Banfield 19 y Atlanta y Tigre cerraban la tabla con 18.
UN NUEVO ESCANDALO EN LA ULTIMA FECHA ¡DESCIENDE ATLANTA!
River, asegurado el tìtulo, debiò visitar a Atlanta en el pequeño estadio de Villa Crespo en la ùltima fecha. El fantasma del descenso asediaba a 4 equipos y los amenazados deseaban empezar sus partidos màs tardes que los otros a fin de conocer de antemano resultados de partidos que se jugaban en otras canchas. El cotejo Lanùs-Banfield comenzò con media hora de atraso. El primer tiempo del cotejo en Villa Crespo terminò sìn goles, pero en su transcurso el arbitro no concediò un claro penal en favor de Atlanta. En la segunda etapa se puso en ventaja River por medio de Di stèfano. En la parcialidad local creciò la nerviosidad que motivò a la detenciòn del juego, en cuyas circunstancias penetrò en la cancha un particular que agrediò a Di stèfano. Por tal motivo el juez Dottori decidiò suspender el partido faltando 14 minutos. El triunfo de Tigre y el empate entre Lanùs y Banfield, dejaban a Atlanta en el ùltimo puesto, culminando de tal modo con el peor de los resultados la aventura emprendida por sus dirigentes que pretendieron mediante una elevada inversiòn, integrar un gran equipo.
EL CAMPEÒN

Parados: Norberto Yàcono, Ricardo Vaghi, Hèctor Grisetti, Luis Ferreyra, Josè Ramos y Nèstor Rossi. Hincados: Hugo Reyes, Josè Moreno, Alfredo Di stefano, Angel Labruna y Felìz Loustau.
EQUIPOS Y POSICIONES |
J |
G |
E |
P |
GF |
GC |
PS |
RIVER PLATE |
30 |
22 |
4 |
4 |
90 |
37 |
48 |
BOCA JUNIORS |
30 |
17 |
8 |
5 |
70 |
43 |
42 |
INDEPENDIENTE |
30 |
17 |
7 |
6 |
66 |
42 |
41 |
ESTUDIANTES |
30 |
15 |
7 |
8 |
64 |
35 |
37 |
SAN LORENZO |
30 |
13 |
11 |
6 |
71 |
43 |
37 |
RACING CLUB |
30 |
15 |
6 |
9 |
63 |
45 |
36 |
CHACARITA |
30 |
14 |
4 |
12 |
66 |
52 |
32 |
VELEZ |
30 |
11 |
7 |
12 |
51 |
44 |
29 |
PLATENSE |
30 |
9 |
8 |
13 |
38 |
54 |
26 |
ROSARIO CENTRAL |
30 |
9 |
7 |
14 |
55 |
68 |
25 |
HURACAN |
30 |
10 |
4 |
16 |
59 |
73 |
24 |
NEWELLS |
30 |
7 |
10 |
13 |
45 |
63 |
24 |
LANUS |
30 |
7 |
7 |
16 |
46 |
70 |
21 |
TIGRE |
30 |
6 |
8 |
16 |
48 |
80 |
20 |
BANFIELD |
30 |
7 |
6 |
17 |
40 |
80 |
20 |
ATLANTA |
30 |
4 |
10 |
17 |
31 |
74 |
18 |
GOLEADORES |
EQUIPOS |
GOLES |
ALFREDO DISTEFANO |
RIVER |
27 |
RENE PONTONI |
S LORENZO |
23 |
MARIO FERNANDEZ |
INDEP |
22 |
MARIO BOYÈ |
BOCA |
18 |

|
|
|
 |
|