futgolargentino - torneo 1946
FUTBOL ARGENTINO
  Bienvenidos
  El sitio
  Historia
  Era amateur
  Era profesional
  torneo 1931
  torneo 1932
  torneo 1933
  torneo 1934
  torneo 1935
  torneo 1936
  torneo 1937
  torneo 1938
  torneo 1939
  torneo 1940
  torneo 1941
  torneo 1942
  torneo 1943
  torneo 1944
  torneo 1945
  torneo 1946
  torneo 1947
  torneo 1948
  torneo 1949
  torneo 1950
  torneo 1951
  torneo 1952
  torneo 1953
  torneo 1954
  torneo 1955
  torneo 1956
  torneo 1957
  torneo 1958
  torneo 1959
  torneo 1960
  torneo 1961
  torneo 1962
  torneo 1963
  torneo 1964
  torneo 1965
  torneo 1966
  torneo 1967
  torneo 1968
  torneo 1969
  torneo 1970
  torneo 1971
  torneo 1972
  torneo 1973
  torneo 1974
  torneo 1975
  torneo 1976
  torneo 1977
  torneo 1978
  torneo 1979
  torneo 1980
  torneo 1981
  torneo 1982
  torneo 1983
  torneo 1984
  torneo 1985
  torneo 1985-86
  torneo 1986-87
  torneo 1987-88
  torneo 1988-89
  torneo 1989-90
  Reglas de juego
  Archivo de videos
  Contacto

 



                                     1946

La temporada de 1946 sirviò para ratificar categòricamente que el fùtbol argentino atravesaba un momento excepcional. A los triunfos en los torneos sudamericanos, se sumaba la abundancia de jugadores calificados. Ademàs, el campeonato resultò notablemente reñido e interesante, por lo que se establecieron nuevos rècords de recaudaciòn y ventas de entradas en momentos en que todos los clubes incrementan el nùmero de socios.
Por quinto año consecutivo River ganò la primera rueda, en el que uno de sus acontecimientos principales fue el retorno de Moreno.
Racing remodelò todo su equipo teniendo en cuenta los malos resultados obtenidos años anteriores. Contrariamente a ello y como verdadero ejemplo, en River se produjo el caso excepcional de que no se adquiriera a ningùn jugador.
Tigre, ganador del ascenso de 1945, contratò a numerosos jugadores, tres de los cuales provenìan de Argentino de Rosario. 

    
              
Tras un comienzo en que destacò la eficacia de su ataque, declinò sensiblemente Velez Sarsfield, de campaña sòlo discreta. De pie: Folgado, Curutchet, Marcello, Angrisano, Ovide y Josellato. Agachados: Heisecke, Bottini, Ferraro, Bermùdez y Cano.

Por la primera fecha, Racing, sìn Salomòn luego de cinco años, no jugò bien pero ganò 1 a 0 a Lànùs como visitante. San Lorenzo, de visitante, venciò al recien ascendido a Tigre por 3 a 1. Boca sòlo pudo empatar en su cancha ante Atlanta en dos goles. River, venciò angustiosamente a Newells en su cancha 2 a 1. Independiente cayò derrontado en su cancha ante Estudiantes 2 a 0. Velez visitò a Ferro y se tra`jo una gran victoria por 6 a 0. Central  Plantese empataron en dos  y Chacarita se trajo los dos punto de Parque Patricios con gol de Campana.

RECORD DE RECAUDACION Y VENTAS DE ENTRADAS

Sin grandes encuentros, la segunda fecha tuvo una gran atracciòn del pùblico en una hermosa tarde donde se superaron todos los rècords de recaudaciòn y tambièn el total de venta de boletos.
Por primera vez se jugò el clàsico de Villa Crespo en San Martin, donde el local venciò 3 a 1.
Por la tercera fecha el ùnico grande que no ganò fue Racing, derrotado por 1 a 0 con Atlanta (Rosario Central 1 San Lorenzo 4; River 3 Estudianes 1; Boca 5 Chacarita 2; Independiente 4 Velez 1).

PIERDEN BOCA, RIVER Y SAN LORENZO!!!

Por muchos motivos la sexta fecha fue excepcional. La mayor sorpresa d la tarde la constituyò la derrota de River, vencido por el modesto equipo de Ferro, que no sòlo ocupab el ùltimo puesto antes de jugar el partido, sino que fue a la cancha con el antecedente de haber marcado un gol en los primeros 5 cotejos.
Tambièn perdiò Boca y por el mismo score, ante Independiente ,que se ubicò con 8 puntos a uno de Boca y River. 

              
Huracàn de floja campaña que le ganò a San Lorenzo con Ramirez, Marinelli, Rebagliatti, Simes, Corzo y Unzue. Abajo: Salvini, Mendez, Di stefano, Videla, Alberti.

La excepcional jornada tuvo otro resultado sorprendente, ya que el poderoso equipo de San Lorenzo fue derrotado en su propia cancha por Huracàn.
Pero esta fecha disputada el 2 de junio fue excepcional no sòlo por los resultados que se registraron en ella, sino por la extraordinaria concurrencia que acudiò a casi todos los estadios, por lo que volvieron a establecerse nuevos rècords de recaudaciòn y ventas de entradas.

CONFLICTO ENTRE RACING Y RIVER

A esa altura del campeonato se creò una enojosa situaciòn entre los clubes de Racing y River, ya que habièndose decretado una amnistìa para los jugadores que se habìan ausentado a Mèxico, Racing pretendìa incorporar a los jugadores Palma (ex zaquero de Estudiantes) y Moreno, el notable delantero de River. Este club a su vez, exhibìa derechos sobre la pertenencia dl futbolista que màs adelante harìa valer y podrìa reincorporarlo a su plantel. Pero mientras se dilucidaba la insòlita situaciòn, Moreno estuvo entrenàndose algùn tiempo con los jugadores de Racing.
Por la sèptima fecha River apenas empatò con Tigre, jugando como local en Nuñez. Las dos pobres actuaciones cumplidas justamente frente a los dos equipo peorcolocados, hicieron aumentar los deseos de sus allegados para que volviera Moreno, cuya incorporaciòn a Racing muchos daban como inminente.
La nota sensacional de la jornada la brindò Rosario Central al derrotar a lndependiente por 6 a 0.
Boca quedò solo en el primer puesto con 11 puntos, al vencer a Newells 2 a 1; River tenìa 10 y en el tercer lugar, estaban con ocho puntos, San Lorenzo, Independiente, Chacarita, Rosario Central y Platense.


OTRA VEZ PIERDEN BOCA Y RIVER !!!

No era habitual que los dos equipos màs importantes caigan derrotados en una misma jornada. Esto volviò a ocurrir en la octava fecha. A Boca le tocò visitar a Rosario Central, que luego de su espectacular triunfo ante Independiente era considerado un temible rival para el puntero. Y ratificando su notable desempeño anterior, el cuadro rosarino derrotò a Boca por 3 a 0, produciendo de tal modo un hecho poco comùn al vencer consecutivamente a dos de los equipo màs poderosos y conviertiendo la excepcional cantidad de nueve goles sin que le marcaran ninguno.
River, a su vez, repitiò lasf lojas actuaciones producidas frente a Ferro y Tigre, y cayò vencido en Avellaneda ante Independiente.
San Lorenzo venciò a Chacarita por 4 a 2, mientras que Huracàn, que en las primeras cuatro fechas sòlo habìa acumulado un punto, reaccionò de tal modo que ganò los 4 patidos siguientes en forma sucesiva y avanzando el la tabla de modo especacular.
Las posiciones: Boca con 11puntos, con 10 habìa cuatro equipos, Independiente, San Lorenzo, River y Rosario Central, mientras que con 9, figuraban Huracàn, Velez y Platense. Vale decir que separados escasamente por dos puntos, habìa 8 equipos.

RIVER LE GANA A BOCA Y PASA AL PRIMER PUESTO

El enfrentamiento de los dos primeros de la tabla y produjo una enorme expectativa. Boca, produjo un desempeño muy pobre. River, en cambio, ganador por 2 a 0, con goles de marcados por su notable puntero Loustau. La derrota de Boca permitiò el acercamiento de Independiente (venciò 4 a 3 a Huracàn) y San Lorenzo, que en Boedo logrò un triunfo angustioso y no muy brillante ante Newells por 2 a 1. 

NUEVE EQUIPOS SEPARADOS POR 4 PUNTOS

Luego de un parèntesis, producido por la visita de los equipos al interior del pais como ocurrìa todos los años para el 9 de Julio, se reanudò el certamen con resultados sorpresivos, el mayor de los cuales, fue el triunfo de Atlanta ante Independiente por 4 a 2; River, en su nueva condiciòn de puntero absoluto, se presentò en cancha de Lanùs, donde el cuadro local logrò empatarle sìn goles. Y tambièn empatò San Lorenzo, que en campo de Platense no pudo convertìr y empataron en cero. 
Por su parte Boca logrò rehabilitarse ante Estudiantes, al que venciò por 3 a 0. 
Con Tigre, ocurrìa un hecho my curioso: con 25 goles a favor era el segundo equipo en eficacia ( sòlo superado por Huracàn que llevaba 26), no obstante lo cual, ocupaba el penùltimo puesto. La tabla presentaba el caso poco comùn a esta altura del campeonato, de que hubiera 9 equipos separados por sòlo 4 puntos: Boca y River estaban otra vez en el primer puesto con 15 puntos; Chacarita y San Lorenzo con 14; Independiente seguìacon 13; Huracàn y Racing con 12 y Newells y Rosario Central con 11. 

Luego de empatarle a River, el equipo de Lanùs recibiò la visita de Boca y ante la sorpresa general, no sòlo logro imponerse en cuadro " granante", sino que lo hizo por 4 a 2, score no muy frecuente para una defensa como la de Boca. 
La derrota de Boquense volviò a dejar a River como ùnico puntero al vencer a Huracàn 3 a 1. 
Por tercera vez consecutiva ganò Racing y lo hizo en Tigre, donde venciò al local por 4 a 3. 

ACONTECIMIENTO SENSACIONAL: RETORNA MORENO

Al cumplirse la decimotercera fecha se produjo un excepcional acontecimiento como lo fue la reapariciòn de Moreno, que se habìa ausentado hacia Mèxico en 1944. Muchas horas antes de iniciarse el partido, la asistencia del pùblico era superior a la capacidad que las tribunas podìan contener. Se vendieron 30.000 entradas. Esa tarde River venciò a Atlanta 5 a 1 con tres goles de Moreno. Muchas personas escalaron paredes, por lo que se calcula que esa tarde habìa unas 40.000 personas. Todos los recintos del estadio de Caballito fueron arrasados por quienes buscaban una ubicaciòn y luego de derribarse alambrados, parte del pùblico penetrò en el field cuando sòlo se habìa jugado un minuto del partido, por lo que se suspendiò el juego por espacio de media hora. 
La jornada tenìa dos grandes partidos que pasaron a segundo plano por el acontecimiento de Moreno. En su cancha, Boca logrò un gran triunfo ante San Lorenzo al que superò por 2 a 1. 
En avellaneda se jugò el clàsico, en el que Independiente se impuso por 3 a 1 y cortò la racha triunfal con que Racing se habìa acercado a los primeros puestos. 
Con el triunfo de River sumaba 19 puntos, superaba en dos unidades a Independiente y Boca, en tanto que Chacarita y San Lorenzo tenìan 16. 

            
Newells Old Boys, de aceptable campaña en la primera rueda y de flojo desempeño en las revanchas, en que sòlo obtuvo 10 puntos. Parados: Colman, Musimessi, Arnaldo, Sobrero, Carlucci y Nieres. Hincados: Bujàn, Coll, Rafael Lopez, Martino y Moyano.

Por la fecha 14, San Lorenzo, en Liniers, venciò a Velez por 5 a 0. Este triunfo serìa el que marcarìa el camino de su total recuperaciòn. Racing, ganò un dificìl partido en Rosario ante Central por 3 a 1, con lo que llevaba tres triunfos sucesivos como visitante. Tambièn ganaron River, que venciò a Chacarita 2 a 1; y Boca que que se impuso en Parque Patricios, a Huracàn 3 a 2. Independiente empatò sìn goles ante Newells en Avellaneda.

A cumplirse los partidos correspondientes a la ùltima fecha de la primera rueda, vilviò a ser muy crecida la concurrencia, vendièndose 137.084 entradas. La mayor recaudaciòn se logrò en cancha de Racing, cuyo equipo recibìa al puntero del campeonato. El partido igualò en un tanto. El resto de la jornada no produjo notas de mayor interès.

RECORD EN RECAUDACION EN ROSARIO

En el inicio de la segunda rueda, hubo un interesante partido en Rosario, donde se enfrentaron las dos defensas menos vencidas del campeonato, las de Newells y River. Se vendieron 30.891 entradas, cifra rècord para un patido disputado en Rosario. Como tambièn ganaron los escolta del puntero, todo siguiò igual.
Aunque el partido de mayor interès de la decimosèptima fecha era el que enfrentaba a Independiente y San Lorenzo en Avellaneda, la mayor concurrencia se reuniò en Boedo, donde Huracàn fue local ante Racing, cuya reacciòn hizo crecer notablemente las recaudaciones. El cuadro de Avellaneda ganò 2 a 1 y continuò su racha ascendente siendo una nueva atracciòn del campeonato.
San Lorenzo venciò a Independiente 2 a 1. River hizo a Platense 3 a 2 cuando perdìa por 2 a 0. Boca, como local, le ganò Ferro 6 a 0, hundièndolo aùn màs en el fondo de la tabla.
Siempre separados por un punto River, Boca y San Lorenzo, la tabla no mostrò otra variante que el avance de Racing al cuarto puesto que compartìa con Independiente a cinco puntos de River.
En los ùltimos puestos, Tigre con 10 puntos, Ferro con 9 peleaban por no descender.

IMPRSIONANTE CANTIDA DE PUBLICO EN SAN MARTIN

Al visitar Boca a Chacarita en San Martìn, hubo una escesiva venta de entradas, muy superior a la capacidad de las tribunas, debiendo disputarse el cotejo en condiciones antirreglamentarias ya que numerosos particulares que fue invadida en reiteradas oportunidades. El intervalo se prolongò 40 minutos y al convertirse el segundo gol de Boca, se produjo una nueva invasiòn que decidiò al àrbitro a suspender el cotejo cuando faltaban 14 minutos y Boca ganaba 2 a 1. Esa tarde se vendieron 29.867 entradas, cantidad rècord para esa cancha, debiendo destacarse ademàs, que hubo numerosos espectadores que ingresaron sìn sus correspondientes boletos.
El puntero del campeonato logrò un valioso triunfo en La Plata al vencer a Estudiantes por 1 a 0. San Lorenzo que cada dia jugaba mejor y gustaba, venciò en su cancha a Central 7 a 0.
El ascendente Racing,volviò a ganar en esta fecha frente a Atlanta por 3 a 0, al empatar Independiente ante Velez, el equipo de Strembel, quedò sòlo en el cuarto puesto.
En Caballito, se enfrentaron los dos ùltimos de la tabla y al ganar Tigre por 1 a 0, dejò al equipo de Ferro en situaciòn màs difìcil.

BOCA Y RIVER PRIMEROS

El partido entre River y San Lorenzo en el estadio Monumental atrajo a una enorme concurrencia. El empate, donde estuvo ausente Pedernera para el local, le cayò mejor al equipo de Boedo, que enpatò en un gol.
Boca, vencedor en su cancha de Tigre por 5 a 3, aprovecho el resultado del gran clàsico de Nuñez para volver a compartìr el puesto de vanguardia con River.
Si el campeonato se estaba desarrollando en forma tan reñida como interesante, los resultados producidos en la fecha 20 no hicieron otra cosa que acentuar notablemente esas caracteristicas. Porque se produjo el caso notable de que perdieran los dos punteros y ello provocò el acercamiento no ya de San Lorenzo que los alcanzò en el primer puesto, sino tambièn de Racing y aùn de Independiente.
En la vieja cancha de Racing, la visita de Boca permitiò superar todos los rècords para ese estadio, al obtenerse 48.263 pesos.
Racing, que obtuvo su quinto triunfo consecutivo y que venìa produciendo destacadas actuaciones, le ganò a un Boca desconocido por 4 a 1 y comenzaba a ser mirado con respeto.
River, otra vez sin Pedernera, perdiò ante Velez.
Por su parte San Lorenzo, le ganò facilmente a Lanùs por 5 a 1.
A diez fechas de la terminaciòn del campeonato, quedaban igualados, San Lorenzo, River y Boca con 29 puntos; Racing con 27 e Independiente con 26. Se producìa asì, una situaciòn nunca registrada en campeonato alguno, ya que los cinco equipos màs poderosos se agrupaban estrechamente con parecidas posibilidades de èxitos.
Por la fecha 21 Boca en su cancha le ganò a Independiente 2 a 1; River, logrò rehabilitarse venciendo a Ferro por 4 a 1 y San Lorenzo le ganò 2 a 0 en Caballito, a Huracàn.
En Avellaneda, Racing le ganò a Newells por 2 a 0 y seguìa firme en la lucha.

River estaba atravesando un mal momento y en cancha de Chacarita, sòlo pudo empatar con Tigre volviendo a defraudar a sus adictos. El empate le signigicò perder el primer puesto al ganar Boca y San Lorenzo, pero lo màs extraordinario consistiò en que por primera desde la fecha 19 de 1941, River no figuraba en uno de los dos primeros puestos.
Racing logrò su sèptima victoria al hilo venciendo a Plantense en Nuñez por 2 a 1. Asì Boca y San Lorenzo sumaban 33 puntos; River 32 y Racig 31.

                        
Alfredo Di Stefano demostrò en Huracàn aptitudes que serìan el punto de partida de una cmpaña excepcional

SAN LORENZO LE GANA A CHACARITA EN UN PARTIDO EXTRAORDINARIO

Un soberbio espectàculo brindaron Chacarita y San Lorenzo al enfrentarse en San Martin por la fecha 23. Fue uno de los mejores partidos del año. Fue un cotejo en el que se entablò un duelo entre Campana y Martino, cada uno de los cuales convirtiò tres goles. El gol de la victoria para San Lorenzo, llegò sobre la hora, que rubricò una brillante victoria.
Boca venciò en su cancha, venciò 2 a 0 a Central y River le ganò a Independiente 2 a 0 sìn jugar bien.

SAN LORENZO GOLEA  A RACING Y QUEDA UNICO PUNTERO

La vigèsima cuarta fecha modificò las posiciones al perder River y empatar Boca, ya que San Lorenzo superò holgadamente a Racing 5 a 0 con una autèntica expresiòn de fùtbol armònico y efectivo.

GRAVISIMO DESORDEN EN ROSARIO

El clàsico Boca-River figuraba como principal partidos de la vigèsima quinta fecha y su resultado tendrìa influencia en el proceso de las jornadas finales ya que el perdedor podrìa verse descartado de la lucha por el tìtulo. Boca, tenìa la ventaja de ser local, y fue ampliamente superior y ganò 2 a 0.
En Rosario, San Lorenzo encontrò en Newells un rival difìcil. Estando en desventaja en dos tantos, los de Boedo, lograron igualar el score. Terminando el cotejo el puntero Moyano culminò un avance con la pelota dentro del arco. El àrbitro Cossio anulò el tanto. En la siguiente jugada un defensor rosarino venciò su propia valla. El gol fue inobjetable, pero los ànimos estaban caldeados por la anulaciòn de tanto anterior. Las protestas recrudecieron y el pùblico empezò a derribar alambrados y posteriormente hubo una salvaje agresiòn contra el àrbitro que salvò su vida milagrosamente. 

Con tales resultdos, la definiciòn del cmpeonato quedò limitada virtualmente a San Lorenzo que tenìa 39 puntos y Boca, con 38, ya que River tercero con 34 y Racing, cuarto con 33 defìcilmente podrìan descontar en las cinco fechas finales las ventajas acumuladas por los dos primeros.

SAN LORENZO SE AFIANZA AL PERDER BOCA

La chance de San Lorenzo se afirmò al disputarse la fecha 26, y que en La Plata, Boca sufriò una concluyente derrota ante Estudiantes, que produciendo un gran partido le ganò 4 a 1. Lo notable consistiò en que estando el score igualado en un gol, Estudiantes marcò tres goles en seis minutos, cosa poco comùn que le ocurriera a una defensa tan sòlida como la boquense.
San Lorenzo ganò fàcilmente a Platense en Boedo por 5 a 1. En los ùltimos 5 cotejos jugados como local, San Lorenzo anotò 28 goles.
La jornada tuvo un resultado altamente sorpresivo, ya que Rver, en su propio campo, perdiò ante Lanùs, como nuevo testimonio de la declinaciòn producida en el conjunto riverplatense, que para este cotejo contò con todos sus delanteros titulares; Muñoz, Moreno, Labruna, Pedernera y Loustau. Por primera vez en el excepcional ciclo de River a partìr de la segunda rueda de la temporada 1941, se producia el hecho extraordinario de que perdiera tres partidos consecutivos.
Las posiciones: San Lorenzo 41 puntos; Boca 38, quedando River relegado al cuarto puesto, ya que al vencer a Ferro por 3 a 0 Racing paso al tercer lugar.

           
River Plate que declinò su performance en el ùltimo tramo del campeonato presentò a estos once en la derrota ante Lanùs: Yàcono, Ferreyra, Vaghi, Soriano, Ramos y E. Rodriguez, abajo: Muñoz, Moreno, Pedernera, Labruna y Loustau.

ESTUDIANTES LE GANA A SAN LORENZO !!!

Por segundo domingo consecutivo los aficionados platenses tuvieron tuvieron la ocasiòn de recibir a uno de los equipos con màs chances para ganar el campeonato. Y nuevamente Estudiantes diò la nota al vencer esta vez a San Lorenzo, con lo que devolviò al certamen parte del interes que le habìa quitado el domingo anterior.
Pero Boca no pudo rcparar los dos puntos perdidos un domingo antes, y jugando en su cancha apenas logrò empatar en un gol.
En Boedo empataron Huracàn y River, y Racing venciò a Tigre 5 a 2..

A tres fechas de la terminaciòn del campeonato y estando separados por dos puntos, se hablaba de una verdadera final. El partios estaba conciderado como el prtidos del año. En el estadio de avenida La Plata y con una recaudaciòn de $ 76.022, Boca abriò el score con gol de Pin pero de inmediato empatò Martino y el mismo delantero colocò en ventaja al puntero que de mantener el score, se consagrarìa virtual campeòn esamisma tarde. En el segundo tiempo el local saliò a jugar el seguno tiempo a defender la ventaja, y a dos minutos del final Boyè empatò el partido. El empate final dejò las posiciones sin variantes, pero permitiendo a que se acercara Racing, que en un pobre partido venciò a Independiente 2 a 0.
Las posiciones: San Lorenzo tenìa 42 puntos; Boca 40; Racing 39 y River 37.
La penùltima fecha no modificò las posiciones ya que San Lorenzo venciò a Velez 4 a 1 y Boca, tambièn como local, venciò a Huracàn 4 a 0.
El descenso de Ferro quedò decretado en esta fecha al perder ante Estudiantes en La Plata. En cancha de Racing se produjo un episodio de profundo efecto sentimental, ya que el partido del equipo local contra Central, era el ùltimo que se disputarìa en el viejo estadio racinguista, donde se construirìa otro monumental. La dpedida fue poco feliz, el local cayò derrotado por 6 a 4.

LA ULTIMA FECHA Y LA CORONACION DE SAN LORENZO

           
Farro, Pontoni y Martino, cracks de San Lorenzo campeòn. Ellos fueron claves para gana el titulo

La ùltima fecha concretò su ìnteres en cancha de Ferro donde el local recibiò a San Lorenzo,este ùltimo triunfò por 3 a 1. Boca perdiò ante Velez y en Nuñez River venciò a Racing.

                             EL CAMPEÒN         

             

San Lorenzo, brillante campeòn  que logrò 90 goles a favor con Vanzini, Blazina, Grecco, Zubieta, Basso, Colombo, De la Mata, Farro, Pontoni, Martino y Sliva.
 
 EQUIPOS Y POSICIONES              J G  E  P GF GC PS
 SAN LONREZO 30 20  6  4  90 37 46
 BOCA 30 19  4  7 68 38 42
 RIVER 30 17  7  6 59 34 41
 RACING 30 18  3  9 69 48 39
 ESTUDINTES LP 30 16  2 12 61 51 34
 INDEPENDIENTE 30 13  8  9 56 53 34
 ROSARIO CENTRAL 30 13  3 14 69 72 29
 PLATENSE 30 10  8 12 48 47 28
 HURACÀN 30 13  4 14 57 68 28
 NEWELLS OLD BOYS 30 10  7 13 51 44 27
 VELEZ 30 11  4 15 52 62 26
 LANÙS 30  8 10 12 55 70 26
 CHARARITA 30 11  2 17 52 62 24
 TIGRE 30  8  5 17 55 81 21
 ALTANTA 30  7  6 17 51 82 20
 FERRO C O 30  6  3  21 29 73 15


 GOLEADORES                                EQUIPOS    GOLES 
 MARIO BOYÈ  BOCA     24
 CAMILO CERVINO  INDEP.     23
 FEDERICO GERONIS  CENTRAL     22
 RUBÈN BRAVO  RACING     21


                      
                           

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis