futgolargentino - torneo 1951
FUTBOL ARGENTINO
  Bienvenidos
  El sitio
  Historia
  Era amateur
  Era profesional
  torneo 1931
  torneo 1932
  torneo 1933
  torneo 1934
  torneo 1935
  torneo 1936
  torneo 1937
  torneo 1938
  torneo 1939
  torneo 1940
  torneo 1941
  torneo 1942
  torneo 1943
  torneo 1944
  torneo 1945
  torneo 1946
  torneo 1947
  torneo 1948
  torneo 1949
  torneo 1950
  torneo 1951
  torneo 1952
  torneo 1953
  torneo 1954
  torneo 1955
  torneo 1956
  torneo 1957
  torneo 1958
  torneo 1959
  torneo 1960
  torneo 1961
  torneo 1962
  torneo 1963
  torneo 1964
  torneo 1965
  torneo 1966
  torneo 1967
  torneo 1968
  torneo 1969
  torneo 1970
  torneo 1971
  torneo 1972
  torneo 1973
  torneo 1974
  torneo 1975
  torneo 1976
  torneo 1977
  torneo 1978
  torneo 1979
  torneo 1980
  torneo 1981
  torneo 1982
  torneo 1983
  torneo 1984
  torneo 1985
  torneo 1985-86
  torneo 1986-87
  torneo 1987-88
  torneo 1988-89
  torneo 1989-90
  Reglas de juego
  Archivo de videos
  Contacto

 



  
                                     1951

No hubo grandes transferencias para la temporada de 1951 y el pase de mayor resonancia fue el de Reinaldo Martino, que luego de jugar en Italia, fue contratado por Boca. Por su parte River reforzó su ataque con la llegada de Vernazza, de Platense y Pizzuti, de Banfield. Los demás equipos no tuvieron grandes nombres en sus compras, salvo Newells que contrato a De la Mata, que había jugado 14 temporadas en Independiente, y Platense, que trajo a Muñoz, luego de su paso por River,
El hecho de haber descendido dos equipos y haber subido uno sòlo, determinò que fueran 17 los participantes, por que cada jornada quedarìa uno libre.
Con un discreto programa se iniciò el campeonato con el partidos entre Huracán y Boca en cancha de Platense, que produjo la mayor recaudación, termino igualado en dos tantos. Racing y Newells también empataron al igual que River y Lanùs, jugado en cancha de Boca. San Lorenzo venció a Quilmes 2 a 1 e Independiente, no jugo en la primera fecha quedando libre.

SE INAUGURA EL ESTADIO DE VELEZ

                     
Como evidencia del desenvolvimiento excepcionalmente progresista de Velez Sarsfield, al comenzar la temporada se inaugurò el magnifico estadio de la entidad. Fabuloso caso de progreso en  un club que futbolísticamente fue siempre chico, pero dirigido con ejemplar sobriedad.

Uno de los màs importantes acontecimientosde la temporada, se produjo al cumplirse la segunda fecha, ocasión en que fue inaugurado el magnifico estadio de Velez Sarfield, como culminación de una extraordinaria labor de sus dirigentes iniciada cuando el equipo se hallaba en segunda división. El estreno del nuevo estadio constituyo una fiesta para la gente de Velez Sarsfield, que se iniciò ganando en su cancha ante Huracán por 2 a 0.
Por segundo domingo consecutivo el estadio de Platense fue escenario del partido de mayor recaudación. La expectativa se debía a la presentación de Independiente, que igualò con el cuadro local 1 a 1.
La jornada tuvo un sugestivo triunfo de Newells, que en Rosario se impuso a River por 2 a 0. También ganó San Lorenzo ante Ferro por 1 a 0 y Boca en su cancha empatò con Chacarita. En esta fecha, en la que quedó libre Racing, se destacó el arquero de Quilmes, Favalli, que contuvo dos penales en el cotejo que su equipo ganó a Atlanta en Villa Crespo por 3 a 2.

RIVER DERROTA A RACING

La venta de 45 mil entradas en el estadio de River, dice el interés del encuentro entre el local y Racing, que se adjudicò el equipo de Labruna por 2 a 0. Esa tarde jugò por ùltima vez, Mendez, Bravo y Simes, integrantes del mejor terceto central que tuvo Racing en el profesionalismo.
En su cancha, Banfield, obtuvo el triunfo frente a Boca y en Parque Patricio se jugò un atrayente cotejo entre Huracán y San Lorenzo, que empataron en 4 goles.
La nota de la jornada la brindò Estudiantes, Vencedor de Newells, que venìa de empatar con Racing y vencer a River, por inusitado score de 8 a 0.

LA SELECCION ARGENTINA VIAJA A EUROPA

El campeonato sufrió una interrupción de tres semanas, ya que la selección Argentina se traslado a Europa para enfrentar a Ingleterra en Londres y a Irlanda en Dublín.
El campeonato se reanudo el 20 de mayo donde River quedó libre. El partido de mas destacado fue el que empataron Boca e Independiente. En Avellaneda Racing le ganó a Estudiantes 1 a 0 con un gol inesperado, ya que un débil remate escapo de las manos del improvisado arquero arquero Infante que reemplazo al arquero Gioffre que se fue expulsado.
La quinta fecha se jugò aprovechando un feriado semanal, y tuvo como partido de mayor recaudación el que se jugò en cancha de Platense entre el local y Boca, logrando el cuadro de La Boca un categórico triunfo por 5 a 1. River, se presentò en La Plata para jugar frente a Estudiantes, donde este último lo venció por 2 a 1. El bicampèon sòlo pudo empatar con Quilmes 1 a 1.
En su cancha, Banfield supero a San Lorenzo por 3 a 0 logrando alcanzar a los de Boedo en lo màs alto de la tabla con 7 puntos.

SAN LORENZO PUNTERO

Un buen triunfo logrado ante Independiente por 3 a 1 en el mejor partido de la sexta fecha, le permitió a San Lorenzo quedar como único líder, ya que Banfield fue vencido por Atlanta en Villa Crespo.
Sin destacarse, Boca y River volvieron a ganar jugando como locales ante Gimnasia y Quilmes respectivamente, en tanto que me Racing, en otro deslucido en Avellaneda con Ferro en 3 goles.
Una nota llamativa constituìa ver al equipo de Lanùs que venìa de ganar el ascenso a primera, ubicado en el segundo puesto con 8 puntos. 

            
San Lorenzo llegó a escabezar la tabla e las primeras fechas, pero pronto declinò y quedó alejado de los primeros. De pie: Zubieta, Blazina, Antonio Martínez, Orlando Gonzalez, Resquin y Berterame. Agachados: Seoane, Benavidez, Uñate, Farro y Silva.

PLATENSE ULTIMO LE GANA AL PRIMERO

La séptima fecha fue una nueva evidencia de que no había ningún equipo netamente superior al resto y no extrañò ver que Platense en su cancha, venciera a San Lorenzo por 2 a 1. A consecuencia de ello, volvió Banfield a compartir el primer puesto con el cuadro de Zubieta, luego de derrotar a Lanùs por 2 a 1.
Otros resultados: Ferro y River empataron en cero(en la tarde que el àrbitro Aldridge expulsò de la cancha a uno de los fotógrafos. Por tal razón los restantes fotógrafos se solidarizaron con el colega y decidieron retirarse de la cancha, por lo que el partido careció de notas gràficas) Racing cayò en Parque Patricios ante Huracán por 2 a 1, Independiente 5 Atlanta 1, Chacarita 3 Newells 2, Gimansia y Velez empataron 2 a 2, Quilmes 2 Estudiantes 4.
Luego de Banfield y San Lorenzo que tenìan 9 puntos, estaban ubicdos Estudiantes, Lanus y Velez con 8, lo que da idea de lo mal que habían empezado el campeonato casi todos los cuadros grandes.

Por la octava fecha Banfield le ganò en Rosario a Newells por 4 a 1, también por amplio score, ganó San Lorenzo que en Boedo le ganó a Gimnasia que estaba último por 5 a 1.
El triunfo màs notable de la fecha lo consiguió Lanùs, que en su field derrroto por 5 a 1 a Independiente.
River también ganó por 5 a 1 ante Huracán. Otro elevado score se produjo en La Plata, donde Estudiantes derroto a Ferro por 5 a 2.

LANUS Y BANFIELD PRIMEROS

Por la novena fecha Boca le ganó a San Lorenzo por 1 a 0, con un gol señalado por Reinaldo Martino. En San Martìn, River logró un excelente triunfo ante el siempre aguerrido equipo de Chacarita, al que derrotò por 4 a 3.
Racing, empatò en cancha de Banfield frente al conjunto sureño.
En cancha de Platense se presentò la gran sorpresa del campeonato: Lanus. que producia el caso notable de pasar al primer puesto, siendo un equipo que venia de ganar el ascenso. Al derrotar a cuadro de Nuñez por 3 a 1 e igualò con Banfield la posición de vanguardia, la que ocupaban con 12 puntos; San Lorenzo les seguía con 11 y Boca, River y Estudiantes tenìan 10.
En el partido que Indepndiente le ganó en Avellaneda a Newells por 2 a o, se registró una nota emotiva al aparecer en el equipo rosarino Vicente De la Mata, quièn jugò por primera vez contra el club de sus tardes memorables.

SENSACIONAL GOLEADA DE BANFIELD A RIVER

La dècima fecha se disputò aprovechando el feriado semanal del 20 de junio. Esa tarde se produjo un excepcional triunfo de Banfield sobre River por 5 a 1. Banfield anotò 4 goles en tan sòlo 13 minutos.
El clásico de Avellaneda epataron en un tanto.
San Lorenzo, en Boedo, empatò con Velez lo que lo distancio de los primeros, de los cuales, Lanùs le ganó a Gimnasia por 4 a 1. Mantuvieron Banfield y Lanùs su destacada ubicación, per además, aumentaron su ventaja sobre sus perseguidores. Los equipos sureños tenìan 14 puntos; San Lorenzo 12 y Boca 11.

Lanùs salvò con un valioso empate si difícil partido contra Boca en cancha de la ribera en un interesante cotejo.
También empatò Banfield, que en su cancha se enfrentò con  Estudiantes, y a pesar de no ganar ninguno de los punteros, aumentaron su ventaja sobre San Lorenzo, que quedó libre.
En esta fecha se produjo un triunfo espectacular de Independiente sobre River por 4 a 0. Un triunfo muy importante logró Racing al derrotar a Platense por 4 a 2 y la victoria fue valiosa no tanto por la calida del vencido que estaba último, sino porque a partir de entonces el cuadro racinguista comenzó a escalar posiciones en la tabla en forma lenta pero sostenida.
Lanùs y Banfeld estaban con 15 puntos y Boca, Independiente, San Lorenzo y Velez seguían con 12, pero los dos primeros tenìan un partido màs jugado.

LANUS UNICO PUNTERO

Cuando se esperaba que lànus comenzara a declinar, no sòlo mantuvo su regularidad, sino que al disputarse la decimotercera fecha quedó como puntero absoluto con su magnìfico triunfo frente a San Lorenzo, al que venció por 2 a 1 en su propia cancha de Boedo con dos goles de Florio.
Banfield empatò ens u cancha con Ferro. Independiente le ganó a Quilmes 6 a 1, destacándose Romay en la conversión de 4 goles.
El clásico entre Boca y Racing arrojò un empate luego de un pobre partido y River, en La Plata, aprovecho la inferioridad numérica en que quedo Gimnasia en la segunda etapa para marcar en ella los goles que le dieron el triunfo por 3 a 0.
Quedò Lanùs primero con 19 puntos, seguido de Banfield con 18, Independiente con 16 y Boca y Chacarita con 15 puntos.

RIVER LE GANA A BOCA

El nuevo encuentro entre River y Boca fue la nota saliente de la decimocuarta fecha y la expectativa se reflejò en las 48.617 entradas vendidas. River se impuso por 1 a 0 con gol de Labruna en un partido muy malo.
Otro partido que despertó gran interés, fue el que enfrentò en Caballito a Ferro e Independiente donde igualaron sìn goles. 

              
Luego de una primera ronda muy pobre, River mejoro en las revanchas y poco falto para que alcamzara a los pimeros. De pie: Yàcono, Perez, Venini, Carrizo, Ferrari y Soria. Agachados: Vernazza, Pizzuti, Gòmez, Labruna y Laustau.

Lanùs ratificò la firmeza de su excelente campaña con un nuevo y categórico triunfo ante Atlanta, al que venció por 4 a 1. y también ganó Banfield, que en Parque Patricios, se impuso a Huracán por 2 a 1.
En su cancha Racing, que seguía estando lejos de ser el mismo equipo de los años anteriores, venció 1 a 0 a  Velez y como también perdió por el mismo score San Lorenzo en Rosario ante Newells, los dos primeros afianzaron notablemente su posición, sacando una ventaja insólitamente amplia. Lanùs sumaba 21 puntos; Banfield 20; Independiente 17 y en el cuarto puesto estaban, Boca, Chacarita, Racing y River con 15.
En esta fecha, en la que sòlo se marcaron 19 goles, se vendieron 130.107 entradas, que sería la mayor cantidad del año para una jornada. La disminución de goles se irìa intensificando progresivamente con el correr de los años y la escasez de grandes delanteros.

Al disputarse la decimoquinta fecha se enfrentaron en Boedo, San Lorenzo y Racing. El cuadro de Avellaneda se impuso por 2 a 0 en un discreto cotejo. 
Velez y River empataron en tres goles. Ganaba e equipo local 3 a 1, cuando el arquero Rugilo debió dejar la cancha lesionado, ventaja que aprovecho River para igualar el score. Todavía no estaba regamentada la inclusión de un arquero suplente en los equipos, cosa que recién ocurriría en la temporada de 1959.
Boca ganó 1 a 0 a Estudiantes, mientras que Independiente igualò con Huracán. De los dos sorprendentes punteros del campeonato, Lanus quedó libre y Banfield en su cancha, empatò con Chacarita, de modo que el primer puesto lo compartìan Lanùs y Banfield con 21 puntos; Independiente tenía 18 y Boca y Racing seguían con 17.

Los resultados de la decimosexta fecha permitieron a los equipos que escoltaban a los primeros acercarse a ellos, ya que Banfield quedó libre y Lanùs fue vencido en Rosario, por Newells con un gol marcado cerca del final.
River, jugò un partido muy pobre con San Lorenzo donde empataron en cero. En cambio afirmó su reacción Racing al superar a Atlanta por 4 a 0 y también Independiente volvió al triunfo imponiéndose a Chacarita en San Martìn 2 a 0.
En cancha de Quilmes, Boca ganó sìn lucirse por 2 a 1, pero se acercò a los primeros. La tabla tenía en sus primeros puestos a un compacto grupo: Banfield y Lanùs seguían primeros con 21 puntos; Independiente 20; Racing y Boca 19 y un poco màs rezagado, River tenia 17. De los últimos, sòlo ganó Platense ate Huracán.
En esta fecha se produjo un triunfo espectacular de Estudiantes de La Plata, que en su cancha venció a Velez por 7 a 0.

INDEPENDIENTE VENCE A BANFIELD Y GANA LA PRIMERA RUEDA JUNTO A LANUS

La última fecha de la primera rueda presentaba dos importantes partidos: Independiente-Banfield y Lanùs-Racing. Estando esos equipos ubicados en los primeros puestos, dependìa de los resultados que en esos cotejos se registrara para definir el ganador de la primera rueda. El estadio de Lanùs vibrò cuando al minuto de juego Florio puso en ventaja al cuadro granate. Pero antes de terminar el primer tiempo igualò Racing y ese sería el resultado final.
En cancha de Independiente, Banfield se puso en ganancia y termino el primer tiempo 1 a 0, pero reaccionò el cuadro de Lacasia en el perìodo final y ganó 3 a 1. Con tales resultados quedaron Lanùs e Independiente compartiendo el primer puesto.
Boca perdió en su cancha ante Ferro. La floja actuación cumplida por Martino en el cuadro boquense, determinarìa su exclusión del equipo, por lo que ese sería el último partido del notable delantero en nuestras canchas, ya que de inmediato partiría rumbo a Montevideo, donde se destacarìa en Nacional.

Al comenzar la segunda rueda se produjeron resultados muy atractivos. River venció a Lanùs en la propia cancha del cuadro sureño, por 2 a 1. Como Independiente tuvo fecha libre, Banfield empatò en un gol con Platense en Nuñez, y Racing derrotò a Newells en Rosario por 2 a 0, se produjo el hecho poco común de esta altura de un campeonato, de que cuatro equipos aparecieran compartiendo el primer puesto con 22 puntos, si bien Independiente tenía un partido menos jugado. Boca sumò 21 puntos tras vencer a Huracán por 3 a 0 y River tenía 20 puntos.
La decimonovena fecha tuvo como sorpresa la derrota de Independiente por 3 a 1 frente a Platense en Avellaneda. Como Racing quedó libre y Lanùs empato en un gol con Estudiantes de La Plata, Banfield volvió a quedar sòlo en el primer puesto con 24 puntos al imponerse a Gimnasia por 3 a 0. Lanùs quedò segundo con con 23 y en el tercer puesto estaban con 22, Independiente, Racing, Boca (igualo con Chacarita en San Martin) y River, quevenciò a Newells por 5 a 1.

EXCELENTE TRIUNFO DE RACING FRENTE A RIVER


El partido de mayor interés de la vigèsima fecha, lo jugaron en Avellaneda, Racing y River, donde el local se impuso por un score de 5 a 3. 
Lanùs goleò a Quilmes 6 a 0 y lo llevo al primer puesto, junto a Banfield que rescatò un empate en La Boca ante el equipo local. A su vez Independiente venció a Gimnasia. 
La nota destacad de esta fecha la produjo el eje delantero de Lanùs, Florio, al anotar 5 tantos en el partido que su equipo le ganó a Quilmes.
Por la fecha 21, que se jugò en una tarde de lluvia, sòlo se convirtieron 21 goles.

LANUS UNICO PUNTERO

Al jugarse la vigésima segunda fecha, fue vencido Banfield por San Lorenzo. En su cancha, Lanùs ganó 1 a 0 a Huracán y le permitió volver al primer puesto.
Un sorpresivo resultado se produjo en cancha de Boca, donde el equipo de Pescia, fue categòricamete derrotado por Platense, que le ganó 4 a 2 luego de estar en ventaja de 4 a 0.
El partido mas atrayente de esta fecha se jugò en el field de Velez Sarsfield donde el cuadro de Liniers fue derrotado por primera vez desde la inauguración del estadio. Su vencedor por 4 a 3 fue Independiente.
Independiente parecía tener un extraño privilegio: el de ser el primer vencedor de equipos que inauguraban estadios. En 1936 fue el primer equipo que le ganó a Tigre en Victoria; en 1938 haría lo propio con River; en 1940 con Banfield y en 1951 repetía la singlar hazaña, venciendo a velez.
Vencedor de Quilmes por 2 a 0, Racing mantuvo su excelente ubicación y jugò su partido número 14 consecutivo sìn perder. También ganò River por 4 a 1 ante Estudiantes.

FERRO LE GANA A RACING Y CHACRITA A LANUS

Pròdiga en resultados inesperados fue la vigésima tercera fecha. El puntero, Lanùs, fue derrotado por Chacarita en San Martin por 2 a 1. Con este resultado eran dos los punteros: Independiente y Banfield, vencedores de sus respectivos partidos. El cuadro de Grillo produjo otro excelente partido y derrotò a San Lorenzo por 4 a 2. Banfield, venció a Atlanta 2 a 0.
En Caballito, Ferro logró un magnìfico triunfo al derrotar a Racing por 4 a 2.  River, encontró en Quilmes un insospechado rival que logró empatarle en dos goles, donde el arquero quilmeño Favalli contuvo un penal ejecutado por Vernazza, con lo que sumaban cinco los detenidos en el campeonato.
Independiente (con un partido menos jugado) y Banfield tenìan 29 puntos; Lanùs 28; Racing 27 y River y Boca 25 puntos. 
 
BANFIELD SUPERO A LANUS

El enfrentamiento de los dos modestos equipos que se estaban constituyendo en enormes sorpresas por lo regular de sus campañas, atrajo al estadio de Lanùs a una gran concurrencia. Banfield ganó 3 a 1 y el resultado tuvo gran influencia en la posterior campaña de ambos equipos, ya que mientras Banfield mantuvo hasta el final su envidiable ubicación, Lanùs comenzó a declinar.
Las posiciones: Independiente y Banfield con 31 puntos, seguidos de Racing con 29, Lanùs con 28 y River con 27 unidades. 
 
INDEPENDIENTE GOLEA A LANUS

Al disputarse la vigésima quinta fecha produjo gran expectativa el partido entre Independiente y Lanùs en Avellaneda. Esa tarde se sistiò a otra excelente demostración de habilidad del ataque de ndependiente y con un desordenado Lanùs que cayò derrotado por 7 a 1.
En cancha de San Lorenzo, Huracán fue local ante River en una tarde donde Walter Gomez marco tres de los goles con que River ganó 4 a 2. El delantero goleador terminò lesionado y salió del campo de juego ovacionado.
Banfield le ganó como local a Newells y Racing como visitante ante Chacarita en San Martin. Boca perdió con Velez y llevaba 6 partidos sin ganar en una racha adversa que se extenderìa todavía tres partidos mas. 

ANGUSTIOSO EMPATE DE BANFIELD ANTE RACING 

Un difícil partido presentaba la vigésima sexta fecha a Banfield, ya que debería visitar a Racing. A los 19 minutos del segundo tiempo, Ameal puso el 1 a 0 para el local y parecía seguro ganador del importante cotejo, cuando en momentos en que se jugaban 4 minutos adicionales, Banfield logró el gol del empate, lo que produjo una profunda decepciòn en jugadores y público locales, ya que además Racing, había desviado un penal. Cn ese valioso punto, Banfield quedó como ùnico puntero, ya que Newells, produjo un gran partido y derrotò en su cancha a Independiente.
Las posiciones: Banfield tenía 34 puntos, quedando Independiente con 33, Racing con 32, River seguía con 31 y lanùs 30.
Al perder en La Plata ante Estudiantes, se hizo mas difícil la situación de Huracán, ya que Gimnasia venció  como visitante ante Atlanta y Quilmes le ganó a Ferro, por lo que Gimnasia tenía entonces 17 puntos, Huracán 15 y Quilmes 14.

          
Gimnasia que debió descender por tercera vez. De pie: Eiras, Schandlein, Peralta, Beherens, Ferretti y Smargiassi. Hinchados: Rosales, Corcuera, Bruno, Vigo e Iribarne.

RACING LE GANA A INDEPENDIENTE

Por segundo domingo consecutivo Racing jugò en su cancha, esta vez frente a Independiente. Se vendieron 51.664 entradas. El clásico lo ganó el local con un gol marcado apenas iniciado el segundo tiempo por Simes.
Otro partido importante se jugò en el estadio de Banfield, donde el equipo local igualò sìn goles con River. En su cancha, Boca fue vencido por Atlanta por la mínima.
Lo que hay que destacar es que Atlanta marcò su único gol de penal faltando 10 minutos. Que Boca perdiera en su cancha con un penal acordado cerca de la hora, era un hecho excepcional nunca ocurrido cuando dirigían los árbitros locales.
Por el descenso Huracán mejorò su posición al vencer 4 a 1 a Quilmes y alcanzò a Gimnasia vencido por Lanùs. Ambos tenìan 17 puntos, mientras que Quilmes con 14, estaba en trance muy difícil.
Es de hacer mencionar que en esta fecha como en la anterior, se convirtieron solamente 16 goles.


TERCERA DERROTA CONSECUTIVA DE INDEPENDIENTE

Sobrevino una brusca declinaciòn en el equipo de Independiente, que luego de perder con  Newells y Racing, fue nuevamente derrotado al disputarse la vigésima octava fecha por River, que en Nuñez lo venció por 4 a 1.
Racing que por tercer domingo consecutivo fue local, venció por 2 a 1 a Platense y se mantuvo en su posición de escolta de Banfield, que en La Plata logró un magnìfico triunfo al derrotar a Estudiantes por 4 a 3.
Banfield tenía ahora 37 puntos; Racing 36; River 34 y en el cuarto puesto, Independiente y Lanùs estaban con 33 unidades.
La situación de Banfield y Racing se afianzò al disputarse la vigésima novena fecha. Banfield, como local venció a Quilmes 2 a 1 Racing se impuso 3 a 0 a Gimnasia en La Plata, pero no pudo imponerse River ante Platense, que en su cancha logró igualarle en un gol, por lo que los dos primeros aumentaron su ventaja sobre River.

BOCA LE QUITA EL INVICTO A RACING EN SU CANCHA !!!

Un verdadero acontecimiento se produjo al disputarse la trigésima fecha: Boca, con una delantera integrada por varios juveniles, derrotò a Racing en Avellaneda por 2 a 1, ocasionándole la primera derrota en si famante estdio, ya que no había perdido ninguno de los partidos que en èl jugara en 1950 y en lo que iba del de 1951.
En Caballito, Ferro fue un tenaz rival de Banfield, al que le empatò sìn goles, pese a lo cual, el cuadro sureño se afianzò en el primer puesto, aunque mejorò la colocación de River que ganó 4 a 0 a Gimnasia. Banfield 40 puntos, Racing, con 38 y River con 37 eran los candidatos al título faltando 4 fechas, ya que en esta fecha perdió Independiente las pocas posibilidades que tenía al ser derrotado por Quilmes. El triunfo de San Lorenzo en Lanùs ante el local, se festejo mucho, ya que no se imponía un equipo sanlorencista desde 1940.

BANFIELD SE AFIANZA

Los resultados de la fecha 31 fortificaron màs la posición de Banfield, que en su cancha se impuso por la mínima diferencia a Huracán, mientras que Racing empatò en un gol con Velez en el último minuto con gol de Boyè . La derrota de Racing en ese partido hubiera terminado virtualmente con la chance del cuadro de Avellaneda alcanzar el título.
El clásico entre Boca y River, lo ganó la visita por 3 a 0 siendo, ese resultado, uno de los màs abultados en la historia. Asi River, mantenía sus posibilidades de alcazar el primer puesto al igual a Racing con 39 puntos, 3 menos que el líder.
Una importante variante se produjo en los últimos puestos al imponerse Quilmes como visitante ante Platense, ya que mientras que Huracán perdía con el puntero, Gimnasia era derrotado en su cancha por Estudiantes, con lo que Quilmes pasò a tener 19 puntos, uno màs que Gimnasia y Huracán que quedaron con 18, igualados en el último puesto.

CHACARITA DERROTA A BANFIELD

El siempre riesgoso viaje a San Martin, significò para Banfield la pèrdida del partido y según se sucedieron los hechos en las jornadas finales, el campeonato.
Por su parte Racing ganó en Avellaneda a San Lorenzo 2 a 1, quedando a un punto de Banfield, aunque con un partido menos jugado.
En su cancha, River empatò en un gol con Velez, siendo de destacar que en momentos en que River ganaba 1 a 0, el puntero Vernazza desviò un penal. También esa jugada tuvo gravitación en el desenlace del campeonato.
En un partido de interés para los últimos puestos empataron Quilmes y Gimnasia y como Huracán batiò por 3 a 0 al irregular Independiente, quedaron igualados Quilmes y Huracán con 20 puntos y Gimnasia con 19.

RACING ALCANZA A BANFIELD


La penúltima fecha dio lugar a que Banfied quedò libre, por lo que interesaba vivamente el partido que Racing sostendría en Villa Crespo. Racing tenía la gran posibilidad de pasa al primer puesto, lo que a una fecha de la terminación del campeonato, era casi como llegar al título. Atlanta se convirtió en un difícil rival que logró empatarle en un gol. Con ese resultado, Racing igualò el primer puesto cn Banfield, sumando ambos 42 puntos. River, que en otro partido de importancia empatò con San Lorenzo en un gol, quedó con 41. Esa tarde del 18 de noviembre, en que empataron San Lorenzo y River, se transmitiò por primera vez en la Argentina un partido de fútbol por televisión desde el Gasometro por LR3 canal 7 bajo la dircciòn de Jaime Yankelevich. De manera que la definición quedó para la ultima fecha, lo mismo que la lucha por el descenso. Esa tarde Huracán venció a Platense como visitante y Gimnasia derrotò en La Plata a Ferro, mientras que Quilmes, en un emotivo cotejo igualò con Boca en tres goles.Con tales resultados, quedó, quedó Huracán con 22 puntos y Gimnasia y Quilmes igualaban el último puesto con 21. 

          
             Yàcono y Farro disputan el balòn en el primer partido televisado en la Argentina

BANFIELD Y RACING IGUALAN EL CAMPEONATO

La última fecha concentrò su interés en tres partidos: Huracán y Gimnasia, que curiosamente produjo la màs alta recaudación de la tarde vendiéndose mayor cantidad de boletos que en los partidos que protagonizaron los cuadros que ocupaban el primer puesto.
La jornada fue pròdiga en emosiones. La primera, se produjo cuando Lanùs se puso en ventaja frente a Racing en Avellaneda a poco de iniciado el partido. Poco despùes, Banfield le hizo el primer gol a Independiente y por momento aventajaba a Racing en dos puntos, pero en pocos minutos el equipo blanquiceleste marco dos goles. Sin embargo, un nuevo gol de Lanùs antes de terminar el primer tiempo volvió a ilusionar a la gente de Banfield que ganaba 3 a 0 al termino del periodo inicial. Pero Racing tomo la ofensiva y en pocos minutos definió el partido por 5 a 3.
Como Banfield se impuso a Independiente 5 a 0, quedaron ambos equipos igualados en el primer puesto, por lo que sería necesario jugar dos partidos de desempate.
El partido entre Huracán y Gimnasia fue extraordinario. El cuadro de La Plata necesitaba ganar para salvarse y a la media hora se puso en ventaja. El primer tiempo terminò en ventaja para Gimnasia, pero Huracán empatò. Con el score igualado se llego a los minutos finales en momentos en que Quilmes ganaba ampliamente a Velez e igualaba el puntaje de Huracán. De mantenerse esos resultados, deberían definir Huracán y Quilmes que equipo iba al descenso. Pero faltando 3 minutos, Héctor Lopez convirtió el gol que daría el triunfo a Huracán y con ello una angustiosa salvación jubilosamente celebrada en el estadio de Parque Patricios. De tal modo debieron descender Quilmes y Gimnasia.

                               EL CAMPEÒN           
                     
                    
Racing logró el tercer título consecutivo, pero estuvo lejos de ser un gran equipo. Parados: Gìmenez, Garcia, Grisetti, Garcia Perez y Gutiérrez. Agachados: Boyè, Ameal, Simes y Sued.

        POSICIONES           J   G   E   P   GF GC PS
 RACING CLUB 32 16 12  4  60  37 44
 BANFIELD 32 17 10  5  63  33 44
 RIVER PLATE 32 16 11  5  69  42 43
 INDEPENDIENTE 32 16  7  9  74  51 39
 LANUS 32 14  9  9  62  49 37
 BOCA JUNIORS 32 11 13  8  46  38 35
 SAN LORENZO 32 13  9 10  46  41 35
 CHACARITA 32 12  9 11  58  55 33
 VELEZ SARSFIELD 32 10 13  9  57  58 33
 ESTUDIANTES L P 32 11  7 14  65  55 29
 NEWELLS OLD BOYS 32 10  8 14  40  58 28
 FERRO CARRIL OESTE 32  8 11 13  50  55 27
 PLATENSE 32  9  7 16  51  64 25
 HURACAN 32  6 12 14  44  59 24
 ATLANTA 32  8  8 16  46  79 24
 QUILMES 32  7  9 16  52  79 23
 GIMNASIA LA PLATA 32  4 13 15  41  71 21


GOLEADORES EQUIPOS         GOLES 
SNTIAGO VERNAZZA  RIVER      22
GUSTAVO ALBELLA  BANFIELD      21
JOSE FLORIO                 LANUS      21
MANUEL PELEGRINA                    ESTUDIANTES      19


LOS PARTIDOS DE DESEMPATE

La  cancha de San Lorenzo fue dsignada para disputar los dos partidos. El primero de ellos jugado el 1 de diciembre empataron 0 a 0. 
 
              
Banfield causo sensación al mantenerse casi siempre en el primer puesto. Era sòlida la defensa y sòlo discreto el ataque. Parados: Capparelli, Mouriño, Bagnato, Graneros, D Angelo y Ferretti. Agachados: Converti, Sànches, Albella, Moreno y Huarte.

El miércoles 5 se jugò el segundo. Al minuto de iniciado el segundo tiempo, Boyè con un potente remate alto y cruzado, derrotò la valla de Banfield logrando el único gol que daría a Racing el tercer título consecutivo.
Por primera vez en el fútbol argentino, dos de los equipos màs modestos pasaron  convertirse en protagonistas del certamen. Uno declinò en la segunda rueda y el otro se mantuvo hasta las instancias finales, pero lo notable consistió en que las campañas de Banfield y Lanùs quedaron en la historia del fútbol.


                      
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis