futgolargentino - torneo 1941
FUTBOL ARGENTINO
  Bienvenidos
  El sitio
  Historia
  Era amateur
  Era profesional
  torneo 1931
  torneo 1932
  torneo 1933
  torneo 1934
  torneo 1935
  torneo 1936
  torneo 1937
  torneo 1938
  torneo 1939
  torneo 1940
  torneo 1941
  torneo 1942
  torneo 1943
  torneo 1944
  torneo 1945
  torneo 1946
  torneo 1947
  torneo 1948
  torneo 1949
  torneo 1950
  torneo 1951
  torneo 1952
  torneo 1953
  torneo 1954
  torneo 1955
  torneo 1956
  torneo 1957
  torneo 1958
  torneo 1959
  torneo 1960
  torneo 1961
  torneo 1962
  torneo 1963
  torneo 1964
  torneo 1965
  torneo 1966
  torneo 1967
  torneo 1968
  torneo 1969
  torneo 1970
  torneo 1971
  torneo 1972
  torneo 1973
  torneo 1974
  torneo 1975
  torneo 1976
  torneo 1977
  torneo 1978
  torneo 1979
  torneo 1980
  torneo 1981
  torneo 1982
  torneo 1983
  torneo 1984
  torneo 1985
  torneo 1985-86
  torneo 1986-87
  torneo 1987-88
  torneo 1988-89
  torneo 1989-90
  Reglas de juego
  Archivo de videos
  Contacto

 

                                 
                                     1941

DISMINUCION DE EQUIPOS Y NUEVO CASO DE SOBORNO

Una revolucionaria modificaciòn de su equipo convirtiò a San Lorenzo en atracciòn en la que llegò a ganar 11 partidos consecutivos. Nuevamente el soborno salpicò al fùtbol y otra vez fue Banfield el club castigado por una pràctica consustanciada con sus dirigentes. Brillante campaña de Newells Old Boys.
Para la temporada de 1941 se producirìa una importante novedad, la que consistìa en la disminuciòn de equipos, que de 18, pasaban a ser 16, no sòlo por haber descendido dos, sino porque ademàs, el ganador del ascenso de 1940, Argentinos Juniors, no ocuparìa el lugar en el campeonato principal por no cumplir las condiciones
reglamentarias exigidas, en cuyo caso no se comprende còmo se permitiò jugar a Almagro en 1938 sìn poseer estadio propio.
La mala campaña de San Lorenzo obligò a modificar gran parte del plantel, tal fue asì que invirtiò la cifra record de 55.000 pesos. Boca no hizo grandes cambios al igual que River. Atlanta fue otro de los equipos que cambiò todo su plantel. Mientras Estudiantes de La Plata mantenìa el mismo equipo, Ferro Carril Oeste, pagò 30.000 pesos por el arquero Gualco. 

             
Newells que termino tercero sumò al arquero Honores siendo este el primer jugador peruano en el fùtbol argentino

Por primera vez tuvo el fùtbol argentino a un arquero peruano, el equipo rosarino de Newells adquiriò a Honores.
Para esta temporada se contratò a un àrbitro hùngaro, Eugenio Barun cuya falta de autoridad y energia, le ocasionaron muchas dificultades.
Sìn grandes partidos se iniciò el nuevo campeonato.
En una tarde muy calurosa se iniciò la segunda fecha. El partido màs atractivo se jugò en Boedo, donde se presentò ante sus simpatizantes. El equipo de San Lorenzo por segundo domingo consecutivo fracaso rotundamente, esta vez ante Racing, lo derrotò por 4 a 2. Newells, volviò a dar la nota destacada al derrotar a River en su propia cancha por 2 a 1.

SARLANGA IGUALA A ERICO Y MARCA 6 GOLES EN UN PARTIDO

Tambièn se produjo un acontecimiento en el cotejo que Boca le ganò a Atlanta por 7 a 2, ya que el eje delantero Jaime Sarlanga convirtiò 6 goles, con lo que igualò el rècord establecido por Erico en 1937.
Otros resultados importantes fue la victoria de Huracàn, vencedor de Independiente por 3 a 1 en la porpia cancha de Avellaneda. Tambièn fue meritorio el triunfo de Tigre que le ganò a Estudiantes en La Plata.
Pese a disputarse en tarde lluviosa, aumentaron las recaudaciones en la tercera fecha, que contenìa dos partidos atractivos. En Rosario, Newells derrotò a Boca y produjo de tal modo el caso poco comùn de vencer consecutivamente a tres de los cuadros grandes (San Lorenzo, River y Boca).
En el otro cotejo de mayor atracciòn, Racing derrotò a River en Avellaneda, y al igual que Newells, ganò su tercer partido consecutivo.

DEBUTA EN HURACAN NORBERTO MENDEZ

En el partido que huracàn ganò 4 a 2 a Lanùs, debutò en el cuadro vencedor Norberto Mèndez.
La jornada tuvo una nota excepcional: en Villa Crespo, empataron 6 a 6 los equipos de Atlanta y Estudiantes,
estableciendo un record de goles para un cotejo empatado.

DATO HISTORICO

En 1941 Atlanta contratò al arquero uruguayo Horacio Granero, que debutò en la jornada inaugural frente a River, partido en el cual se impuso este ùltimo club por 5 a 0. El domingo siguiente Atlanta fue vencido por Boca por 7 a 2, y en la jornada posterior el conjunto de Villa Crespo empatò 6 a 6 con Estudiantes. En tres partidos le marcaron a Granero 18 goles, hecho que motivò que Atlanta prescindiera de sus servicios. 

               
Formaciòn del primer equipo de Racing que le ganò a Boca 4 a 1 y le sacò el invicto en su nuevo estadiò


RACING LE GANA A BOCA EN LA BOMBONERA


El 20 de abril se jugò bajo una tarde lluviosa, la cuarta fecha donde el partido màs importante se disputò en La Boca. Racing como visitante le ganò a Boca 4 a 1 y por primera vez en el profesionalismo el equipo albiceleste era el ùnico puntero. A su vez Boca perdìa por primera vez en su nuevo estadio.
En Boedo, San Lorenzo goleò a Huracàn 5 a 2. Un caso excepcional ocurrio en cancha de Platense. A media hora de juego, Lanùs vencìa al local 4 a 1 pero una espectacular reacciòn del cuadro de Saavedra le diò la victoria por 7 a 4. 

                 
Huracàn de muy buena primera ronda saliò a la cancha contra Independiente que perdiò 2 a 1 por la fecha 17 con Martinez, Gilli, Barrionuevo, Marinelli, Titonell y Sbarra. Unzuè, Guerra, Masantonio, Baldonedo y Rodriguez
       
El campeonato se desarrollaba con una serie de resultados sorpresivos, lo que parecia aumentar el interès de los aficionados.
Con el empate de Racing frente a Estudiantes y la victoria de Tigre por 4 a 2 a Rosario Central, los que màs arriba estaban el la tabla de posiciones eran Tigre y Racing, con 9 puntos, Newells y Huracàn con 8 y Ferro con 7.
La sexta fecha dejò estos resultados: Boca 1 Huracàn 0; Atlanta 1 Racing 1; Independiente 3 Rosario Central 2; San Lorenzo 3 Gimnasia 0; River 3 Platense 2; Newells 2 Tigre 1; Lanùs y Ferro empataron en cero y Estudiantes goleò a Bnfield 7 a 1.
Las posiciones eran muy reñidas, estando Racing y Newells con 10 puntos; Tigre con 9, y Boca, San Lorenzo, Huracàn y Ferro con 8.
Un brillante espectàculo produjeron Racing y Newells por la sèptima fecha. El local se impuso por 3 a 2 y volviò a quedar como ùnico puntero.
Por la fecha 8 Racing recibiò a Tigre. En un atrayente partido la visita se llevò los dos puntos con un score de 2 a 1.
Otro partido que dejò un resultado sorpresivo fue la derrota de Boca que como local cayò 3 a 2 ante el ùltimo de la tabla, Gimnasia.
Los resultados dejaron a Huracàn, Newells, Racing y San Lorenzo como punteros con 12 puntos y con 11, se ubicaban Independiente y el modesto Tigre. Ultimos estaban Rosario Central y Banfield.
Nuevamente resultados sorprendentes dejarìa la fecha nueve, como el caso de Banfield (ùltimo en la tabla) le ganò a unos de los primeros (Racing), por el categòrico score de 5 a 1. Boca tambièn perdiò ante un equipo modesto como Ferro, 3 a 1.
En Avellaneda, Independiente cayò ante San Lorenzo por 2 a 1, asì el equipo de Boedo ganaba su sèptimo partido en forma consecutiva.
En Parque Patricios, Huracàn logrò un valioso triunfo ante Newells por 3 a 1.

NUEVO CASO DE SOBORNO

La primera nota desagradable de la temporada se produjo al cumplirse la dècima fecha. El arquero de Tigre, Monjo, denunciò que en la mañana previa al partido que debìa jugar su equipo contra Banfield, fue interesado, a fin de que facilitara el triunfo de Banfield. Monjo integrò el equipo de Tigre que ganò 5 a 0.

PEDERNERA MARCA EL CAMINO DE UN NUEVO RIVER

En Nuñez, River recibiò a Independiente. La nota destacada del cotejo fue que Pedernera fue ubicado como eje delantero por primera vez. Nadie habrà imaginado aquella tarde, que Pedernera en esa ubicaciòn, serìa muy poco tiempo despùes el eje en torno al que girarìa toda la destreza excepcional.

BOCA TRAS PERDER DOS PARTIDOS SEGUIDOS CAE ANTE EL ULTIMO

Una gran sorpresa hubo en la jornada, no tanto porque perdiera Boca por tercer domingo consecutivo, sino porque su vencedor fue Rosario Central, ùltimo en la tabla.
San Lorenzo venciò a Lanùs por 2 a 1 y como Huracàn empatò en dos goles contra Racing, quedò para San Lorenzo la exclusividad del primer puesto.
La firmeza de la marcha de San Lorenzo y la irregularidad de los equipos que los escoltaban, permitieron al equipo de Làngara afianzar su excelente ubicaciòn, ya que ahora tenìa 18 puntos, contra 15 de Huracàn, Racing, Newells y River.

RIVER ENFRENTA A SAN LORENZO Y GENERA GRAN ESPECTATIVA

Enorme expectativa despertò el partido que enfrentaba a River y San Lorenzo en Nuñez por la fecha 12. River venìa de ganar 6 partidos seguidos y San Lorenzo cosechaba 9 victorias seguidas. Fue 2 a 1 para la visita y asì sumaba su dècima victoria consecutiva el cuadro de Boedo.
Newells y Racing, que ganaron ante Ferro y Gimnasia, respectivamente, mantuvieron su segundo puesto con 17 puntos, uno màs que Huracàn que empatò con Tigre.

SAN LORENZO GANA 11 PARTIDOS Y ESCRIBE UN RECORD

La fecha trece estaba llena de emociòn por el choque entre San Lorenzo y Boca. Si bien el primero le llevaba 7 puntos, el centro de atenciòn estaba en las victorias consecutivas del cuadro de Boedo. Este cotejo fue record en recaudaciòn y en ventas de boletos. El resultado fue para San Lorenzo por 2 a 1 gracias que faltando un minuto, Làngara, marcò de penal el segundo gol para su equipo. Asì los de Boedo llegaron a ganar su partido nùmero 11 en forma consecutiva.

EL TRIBUNAL SUSPENDE A BANFIELD POR SOBORNO

En vìsperas de disputarse la decimocuarta fecha, se conociò el fallo del Tribunal de Penas a raìz de la denuncia de soborno. Por la misma se suspendiò por 60 diàs al club Banfield, perìodo en el que a diferencia de la pena aplicada en 1940, deberìa disputar todos los partidos que le asignara el programa descontando dos puntos por cada cotejo mientras durara su suspensiòn. Ademàs se dispuso inhabilitar al entrenador Enrique Lupiz, y se decidiò expulsar al arquero de Tigre, Jose Monjo, ya que durante la inestigaciòn adoptò una actitud poco clara.

ESTUDIANTES CORTA LA RACHA DE SAN LORENZO

En La Plata, Estudiantes le empatò en un gol a San Lorenzo, cortando la racha ganadora del equipo de Boedo.
Con su empate, San Lorenzo mantuvo dos puntos de ventaja sobre Racing que le ganò a 4 a 3 a Rosario Central.
La rueda inicial se cumpliò con la derrota de Racing frente a Independiente, que como local ganò 3 a 1. Atlanta le empatò a San Lorenzo en Boedo 3 a 3 y Huracàn sòlo empatò en la visita a Caballito con Ferro 0 a 0.
Asì San Lorenzo terminò la primera rueda con tres puntos de ventaja, seguido de Huracàn, Racing y Newells que sumaban 21 puntos. 

              
   Pontoni marca el primer gol de Newells en el empate con San Lorenzo 3 a 3 en Boedo por lafecha 16


BANFIELD EMPIEZA A SUMAR PUNTOS Y LE GANA A INDEPENDIENTE

Al comenzar la segunda rueda se produjo un magnifico triunfo de Banfield sobre Independiente por 4 a 2 en Avellaneda. Huracàn perdiò con el ùltimo de la tabla, Rosario Central, que le ganò 3 a 2. El equipo rosarino compartìa esa ìncomoda ubicaciòn con Gimnasia y Platense, con 8 puntos, pero en realidad, Banfield, que tenìa 15, estaba por debajo de los citados, ya que se le descontarìan 16 puntos, que todavia no habia alcanzado a obtener.

RACING LE GANA A SAN LORENZO Y COMPARTEN LA PUNTA


La fecha 17 tenìa como plato principal el cotejo donde Racing recibìa a San Lorenzo. Este ùltimo estaba puntero a dos puntos del club de Avellaneda. El partido fue para Racing por 2 a 1, y con este resultado lo iguala en lo màs alto. En Rosario se jugò otro interesante partido donde Newells y River empataron en dos.
La tabla de posiciones mantenìa a Racing y San Lorenzo como punteros con 25, Newells con 23 y con 21 estaban River y Huracàn.

BANFIELD LE GANA A SAN LORENZO

Los resultados de la decimoctava fecha tuvieron un ìnteres general, ya que al perder  los dos primeros de la tabla y el inmediato escolta, se produjo el avance de otros equipos. La nota sensacional la volviò a dar Banfield que le ganò a San Lorenzo en la cancha de la avenida La Plata por 2 a 0.
El otro puntero del campeonato, Racing, fue derrotado por River en un deslucido encuentro. Newells cayò ante Boca por 2 a 1.

8 EQUIPOS SEPARADOS POR SOLO 5 PUNTOS

Los resultados producidos en esta singular jornada dieron al campeonato una animaciòn especial y se diò el caso poco comùn de que 8 equipos estuvieran separados en la tabla por solamente 5 puntos, como que Racing y San Lorenzo teniàn 25; Huracàn, River y Newells 23; Boca y Estudiantes 21 e Independiente 20. 

        
    Langara y martino dupla clave de San Lorenzo              Gayol, Canteli, Pontoni, Morosano y Ferreyra

La decimonovena fecha se llevo a cabo con una intensa lluvia. En Parque Patricios, San Lorenzo venciò comodamente a Huracàn por 3 a 0. Merced a este triunfo, San Lorenzo quedò como ùnico puntero, ya que volviò a ser derrotado Racing, en propia cancha ante Boca por 2 a 1. River venciò a Banfield 4 a 2 y Newells hizo lo propio con Estudiantes.

LOS 4 MEJORES UBICADOS NO LOGRAN GANAR

La vigèsima fecha produjo algunos resultados inesperados, siendo de destacar que no ganò ninguno de los cuatro equipos mejor ubicados. San Lorenzo empato 3 a 3 con Platense perdiendo 3 a 0. River y Huracàn empataron cero a cero. Racing, que perdiò su tercer partido consecutivo, cayo derrotado ante Estudiantes por 4 a 2. Tmbièn perdiò Newells en Villa Crespo, donde Atlanta lo venciò por 3 a 2.
El que se beneficiò con tales resultados fue Boca, que en forma sorpresiva apareciò en los primeros puestos tras vencer a Banfield por 2 a 0.
Las posiciones estaban de la siguiente manera: San Lorenzo tenìa 28 puntos; River 26; Racing, Newells y Boca 25 y Huracàn 24. Los equipos peor colocados eran: Platense con 12; Rosario Central 11 y Lanùs 10, mientras que Bnfield contaba con 3 puntos reales.

UN ARBITRO ES AGREDIDO POR EL PRESIDENTE DE HURACAN

El partido de mayor atracciòn de la vigèsima primera fecha se jugò en Parque Patricios, donde Huracàn recibiò a Boca. El local vencia 2 a 0 pero en pocos minutos Boca lo diò vuelta y ganò 3 a 2. El desenlace del cotejo provocò un clima de enojo entre los jugadores y dirigentes del club local, que se creyeron perjudicados por el àrbitraje de Macìas. Luego de finalizado el partido y en pleno vestuario, el presidente del club, Tomàs Ducò, agrediò al àrbitro donde intervino la policìa. Tras un llamado a asamblea extraordinaria para juzgar al dirigente, se echo tierra al asunto y la moral deportiva quedò mal parada con un fallo tan leve como convencional.

San Lorenzo y River se afirmaron en sus puestos al ganar como visitante: el cuadro de Boedo ante Gimnasia y River frente a Platense.

DATO HISTORICO

Racing ganò 4 a 0 ante Atlanta se produjo el caso poco comùn de que el cuadro de Avellaneda marcara sus cuatro tantos en sòlo 6 minutos.

SAN LORENZO APROVECHA Y SACA VENTAJA

La vigèsima segunda fecha fue notablemente afortunada para San Lorenzo. El cuadro de Boedo le ganò a Ferro 4 a a 0 en Villa Crespo en horario matutino. Y por la tarde se produjeron resultados que favoreccieron ampliamente las posibilidades del cuadro de Làngara. River en su cancha, ganaba fàcilmente por 3 a 0 ante el modesto Gimnasia, cuando una inesperada reacciòn del cuadro platense le permitiò convertir tres goles en cinco minutos.
Pero no fue la ùnica sorpresa de la jornada: Boca en su cancha perdiò 2 a 1 frente a Platense. Y como en Rosario perdiò Racing frente a Newells, la jornada fue para San Lorenzo excepcionalmente beneficiosa,
San Lorenzo se presentò en Rosario al cumplirse la fecha 23 frente a Rosario Central, que ocupaba el ùltimo puesto, a pesar de lo cual le opuso tenaz resistencia y le empatò en un gol. De tal modo River pudo descontarle un punto al cuadro de Boedo, ya que en Caballito se impuso 2 a 1 a  Ferro.
Pero la principal atracciòn de esta jornada se concetrò en la cancha de Banfield, donde el cuadro lugareño volviò a jugar despuès de dos meses. El equipo volviò a dar buena prueba de su capacidad al derrotar en gran partido al excelente equipo de Newells por 4 a 3.
San Lorenzo tenìa 33 puntos y River 31. A esta altura del certamèn la lucha por el tìtulo estaba entre estos dos equipos.

DOS PARTIDOS EN LA MISMA CANCHA

La fecha 24 dejò el choque entre San Lorenzo e Independiente jugado en River donde ganò el local por 1 a 0. En la misma cancha pero por la mañana, River le ganò a Rosario Central 2 a 1.
Racing le ganò a Banfield 2 a 1, que de tal modo, seguià a tres puntos de Rosario Central, ùltimo en la tabla, ya que Lanùs ganò esa tarde a Tigre y mejorò su precaria ubicaciòn.

LANUS LE GANA A SAN LORENZO Y RIVER SUBE A LA PUNTA

Por muchos motivos pueden afirmarse que la vigèsima quinta fecha fue una jornada memorable. Hubo un partido de singular emociòn, en el que Lanùs produjo en una actuaciòn extrordinaria, uno de sus triunfos màs notables. Perdìa 2 a 1 y faltaban 6 minutos para terminar el cotejo, cuando su excelente eje delantero Arrieta empatò el score y un minuto antes del reglamentario logrò el gol que dio a Lanùs un triunfo memorable, porque ademàs de derrotar al puntero del campeonato, logrò dos puntos valiosìsimos por la lucha del descenso. Ese inesperado resultado tuvo notable desenlace del certamen, ya que River ganò su partido en Avellaneda frente a Independiente por 4 a 0 con tres goles de Pedernera y logrò estar en el primer puesto por primera vez en el torneo. Esa tarde Pedernera lograrìa la titularidad en ese puesto que tanto busco River desde el alejamiento de Bernabè Ferreyra. 

SE SUSPENDE EL PARTIDO EN ROSARIO

En la misma fecha se desatò un gran escàndalo en Rosario. En cancha de Central ganaba el local y faltaban 20 minutos para terminar el partido donde Boca era la visita, cuando el àrbitro Alvarez anulò un gol marcado por los locales, a consecuencia de lo cual sobrevino una invasiòn del campo de juego, por lo que el juez, que pudo escapar a tiempo y suspendiò el partido.

EL PARTIDO DEL AÑO

A cuatro fechas de la terminaciòn del campeonato, el enfrentamiento entre los dos equipos que tenìan posibilidades de definirlo, provocò un ìnteres extraordinario y se lo conciderò el partido del año. River ganaba con gol de Moreno, pero faltando 4 minutos para terminar el partido, empatò Martino y el partido terminò 1 a 1.

LA LUCHA POR EL DESCENSO

Rosario Central perdiò en su cancha ante Atlanta y como Banfield venciò a Platense, se estrecharon las diferencias entre los dos equipos màs amenazados: Rosario Central seguìa con 12 puntos y el partido contra Boca pendiente de resoluciòn y banfield sumaba 11 y la ventaja de recibir al cuadro rosarino en su cancha en la ùltima fecha.

BOCA AYUDA A RIVER

La antepenùltima fecha tuvo un partido que produjo un resultado decisivo para la definiciò del certamèn. San Lorenzo debiò visitar a Boca. Terminò el primer tiempo con ventaja de un gol para la visita, pero se jugaban 16 del segundo tiempo, cuando Carniglia empatò el score. Y no habìa terminado la hinchada boquense de festejar la conquista, cuando el mismo jugador convirtìo el segundo gol, que tuvo la virtud de hacer vibrar los estadios de Boca y River, porque en Nuñez, el local recibìa a Tigre que le ganò 2 a 0. Con la colaboraciòn de Boca, River quedò como ùnico puntero del campeonato.

NEWELLS SENTENCIA A CENTRAL

En Rosario se disputò el clàsico del lugar, que esta vez tuvo un tono diferente a otros, desde que uno de los rivales estaba seriamente amenazado por descenso. Newells ganò 5 a 0, desvirtuando los rumores que auguraban un probable arreglo del partido. Asì Central quedo muy comprometido en la lucha por no descender.
En esta fecha ganò Banfield su partido contra Gimnasia, y ahora sumaba 13 puntos contra 12 de Rosario Central, que seguìa teniendo un partido pendiente. Luego de algunas semanas se conociò el fallo del Tribunal de Penas a raìz del partido suspendido en Rosario entre Central y Boca. Se resolviò proseguir en Buenos Aires al ser clausurada la cancha de Rosario Central. El mièrcoles 15, siguiente a los partidos de la fecha 28, se jugadon dos perìodos de 10 minutos en cancha de San Lorenzo. Central hizo otro gol y el equipo de Rosario ganò 2 a 0. 

               
                   Estrada se lanza para retener el balòn que no pudo concretar el delantero Moreno   

RIVER LE HACE 5 GOLES A BOCA

La penùltima fecha deparò el gran clàsico entre River y Boca. El local, que produjo la mejor performance de la temporada, logrò un triunfo històrico con un contundente score de 5 a 1, que resultaba un record para partidos entre los ellos. 

              
  Moreno ajusticia a Estrada en el segundo gol para River que se llevò el clàsico con un rotundo 5 a 1

San Lorenzo le ganò esa tarde a Estudiantes por 3 a 1, y pudo alentar una pequeña esperanza para la jornada final, que ya estaba a dos puntos de River.
Rosario Central mantuvo el punto de ventaja que tenìa sobre Banfied al imponerse en Rosario a Racing por 2 a 1, en tanto que el cuadro de Banfield le ganò a Ferro 5 a 0 en Caballito. Lo notable consistìa en que los dos equipos amenazados por el descenso se enfrentaban en la ùltima fecha en Banfield. 
   
              
   Larretchart marca el segundo gol para Racing que le ganò a Independiente 3 a 1 en la tarde del 26 de octubre


SAN LORENZO PIERDE Y RIVER ES CAMPEON

Fue en una lluviosa tarde del 26 de octubre en que se llegò al tèrmino del campeoanto. El interès estaba concentrado en dos estadios, donde se definiriàn el descenso y, probalemente, el campeonato. Atlanta le ganò a San Lorenzo, 2 a 1 en Caballito. San Lorenzo tenìa una chance, pero los simpatizantes no acompañaron y sòlo se recaudaron dos mil pesos. A lo largo del torneo la gente acompaño al equipo de Boedo siendo este el club que mayor recaudaciòn obtuvo, por eso llamò la atenciòn en la ùltma jornada la ausencia del pùblico azulgrana.
River, que con el empate era campeòn, le ganò en La Plata a Estudiantes por 3 a 1. Asì el equipo de Nuñez terminò el torneo a cuatro puntos del segundo, San Lorenzo y a sèis de Newells Old Boys. 
              
              
  Banfield de gran campaña logrò quedarse en primera tras una sanciòn que le restò 16 puntos al finalizar el torneo

DRAMATICA DEFINICION POR EL DESCENSO

El cotejo entre Banfield y Rosario Central no tuvo el interès ni la intensidad prevista, a los 8 minutos del primer tiempo ya ganaba el equipo sureño y al cabo del primer tiempo estaba arriba en el score por 3 a 0. Finalmente fue 4 a 2 para Banfield cuyo equipo cumpliò la hazaña de salvarse del descenso a pasar de habèrsele descontado 16 puntos. Sumando esos 16 puntos hubiera salido campeòn si se le sumarìan los 33 puntos que acumulò.

                            EL CAMPEÒN


                       
              
          River Plate que realizò un excelente segunda rueda logrò el campeonato siendo muy regular


 EQUIPOS Y POSICIONES        J  G  E  P GF GC PTS
 RIVER PLATE 30 19  6   5  75  35  44
 SAN LORENZO 30  17  6  7  67  46  40
 NEWELLS OLD BOYS  30  17  4  9  78  50  38
 BOCA 30  16  4 10  61  52  36
 INDEPENDIENTE  30  15  4 11  67  53  34
 HURACAN 30  14  6 10  57  48  34
 RACING 30  15  3 12  64  54  33
 BANFIED 30  15  3 12  67  68  33
 ESTUDIANTES 30  13  6 11  77  64  32
 FERRO 30  13  4 13  44  54  30
 TIGRE 30   9  9 12  47  54  27
 ATLANTA 30   8 10 12  59  73  26
 GIMNASIA 30   8  4 18  50  73  20
 PLATENSE 30   6  7 17  49  68  19
 LANUS 30   6  6 18  59  95  18
 ROSARIO CENTRAL 30   6  4 20  42  76  16


 GOLEADORES  EQUIPOS  GOLES
 JOSE CANTELI                         NEWELLS      30
 ARSENIO ERICO  INDEP.              26     
 ISIDRO LANGARA                     S. LORENZO       24
 JOSE LIZTHERMAN  RACING      23
 

                                                   
                          
                                       
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis