futgolargentino - torneo 1953 |
|
|
|
1953 
Para el campeonato de 1953 no hubo pases de sensaciòn y el de mayor importancia fue el de Mouriño, adquirido por Boca Juniors en 950. 000 pesos a Banfield.
RIVER DEBUTA PERDIENDO EN SU CANCHA
La temporada de 1953 se iniciò el primer domingo de abril en medio de general expectativa por la visita del seleccionado inglès. La mayor recaudacòn se logró en Boedo, donde San Lorenzo obruvo un triunfo sobre Velez por 5 a 2, luego de haber estado perdiendo 2 a 0 a comienzo del segundo tiempo.
La jornada produjo un resultado sorpresivo al derrotar Banfield a River por 3a 1 en la propia cancha de Nuñez. Racing venció al recién ascendido Gimnasia por 2 a 1, mientras que Independiente derrotò a Estudiantes 6 a 2.
En Rosario, se presentò Boca con varios jugadores nuevos frente a Rosario Central en un pobre empate en cero.
Huracán y Ferro jugaron en Caballito donde empataron 3 a 3 siendo el partido de mas goles en la fecha.
Tampoco en la segunda fecha hubo grandes partidos, jugándose en Liniers el cotejo màs importante y en el que Velez logró empatarle a River en dos goles luego de haber estado en desventaja de 2 a 0.
El clásico platense que atrajo gran concurrencia a la cancha de Estudiantes, dio el triunfo de Gimnasia por 2 a 1.
San Lorenzo logró otro triunfo en su cancha ante Ferro por 4 a 1 y sus 9 goles en las dos primeras fechas dieron sensación de un poderío que luego no se concretaría.
Independiente logró otro triunfo ante Newells en Rosario por 2 a 0, mientras que Racing, en Avellaneda, ganó 2 a 1 a Rosario Central.
Boca ganó 3 a 1 a Lanùs, mientras que Huracàn era derrotado en Nuñez por Platense 2 a 1.
RIVER LE GANA A SAN LORENZO Y HRACÀN A BOCA
Un notable aumento de público se registró al disputarse la tercera fecha. La jornada registró un total de 132.958 entradas vendidas.
En el partido que River ganó a San Lorenzo por 2 a 1, reaparecieron en el equipo de Nuñez, Walter Gomez, Labruna y Loustau.
En Parque Patricios, el local venció a Boca por 3 a 1. Independiente logró su tercer triunfo consecutivo, venciendo a Banfield por 1 a 0.
En cancha de Lanùs, sufrió Racing una espectacular derrota por 4 a 2, estando ganando el granate a los 17 minutos de juego por 3 a 0.
En cancha de Ferro, se produjo la novedad del debut de Moreno en el cuadro de Caballito, donde el equipo verde derrotò a Platense por 5 a 3.
INESPERADA DERROTA DE INDEPENDIENTE
Los tres triunfos iniciales de Independiente y el deseo de ver en acción a su ataque, que había sido íntegramente designado para alistarse en el seleccionado nacional que enfrentarìa en pocos días a ingleses y españoles, fueron motivos que llevaron mucho público al estadio de Velez donde el cuadro Rojo defraudò y perdió 3 a 0.
Racing logró rehabilitarse frente a Huracán al que ganó 1 a 0.
River, otra vez en su cancha venció a Ferro por 1 a 0 en un mediocre cotejo que tuvo como característica destacada, el hecho que Moreno se presentara contra si ex club.
Boca logró un categórico triunfo ante Platense por 5 a 1, y San Lorenzo volvió a vencer en su cancha a Chacarita por 3 a 0. Newells y Estudiantes fueron derrotados como locales frente a Rosario Central y Lanùs respectivamente y llevaban perdidos los cuatro partidos disputados, por lo que compartìan el ùltimo puesto, posición que Estudiantes ocuparìa durante casi todo el campeonato.
La derrota de Independiente, permitió que Racing, San Lorenzo y Banfield lo alcazaran y con 6 puntos, compartían el primer puesto.
INDEPENDIENTE PUNTERO ABSOLUTO
Casi 35 mil entradas vendidas, testimoniaron el interés despertado por el cotejo de Independiente-San Lorenzo disputado en Avellaneda y donde el ataque rojo tuvo ocasión de exhibir su destreza y eficacia, ganando por 3 a 0 el equipo local y quedando como único puntero, ya que Racing empatò con Platense y Banfield fue vencido por Rosario Central.
En Caballito, se vendió la cantidad de 30 mil entradas, para el partido donde el local recibió a Boca. Tras ir ganando el conjunto visitante por 2 a 0, empatò 2 a 2, en una gran reacción del equipo de Ferro.
Enel partido donde River empatò con Chacarita en San Martìn, el equipo de Nuñez malogrò dos penales, al desviar uno Labruna y atajar el arquero Diaz a Vernazza el restane.

Grillo, pieza clave en la victoria del seleccionado argentino al vencer por primera vez a Inglaterra por 3 a 1 en cancha de River.
El campeonato sufrió seguidamente una interrupción de dos semanas a consecuencia de la presentaciòn de la selección inglesa, hecho que constituyò un acontecimiento excepcional. El brillante triunfo obtenido por el equipo argentino por 3 a 1 jugado el 14 de mayo (se recordarà que un segundo cotejo debio suspenderse por lluvia) marco un gran entusiasmo del público por el fútbol.
La sexta fecha se reanudò el 24 de mayo con dos grandes partidos. En uno de ellos, River recibió a Independiente, cuya delantera, y en especial Grillo, había sido artífice del éxito tan señalado. Pero el empate sìn goles marco la decepciòn de muchos.
El otro de los clásicos de la jornada, Racing venció en Avellaneda a Boca 1 a 0 y alcanzo a su vecino de barrio en el primer puesto con 9 puntos.
GIMNASIA LE GANA A RIVER
La nota destacada de la séptima fecha la brindò Gimnasia al derrotar a River por 2 a 1. Faltando 15 minutos para terminar el cotejo, River se puso en ganancia, pero una firme reacción de Gimnasia le permitió igualar y de inmediato logar el gol del triunfo.

Gimnasia con un equipo parejo y discreto tuvo algunos buenos desempeños. Parados: Musi, Ambrosi, Arcos, Olivero, Schadlein y Smargiassi. Agachados: Gagliardo, Maravilla, Gutiérrez, Martínez y Barci.
En su cancha Independiente venció a Chacarita por 2 a 1.
La tarde fue muy poco propicia para los cuadros grandes, ya que Boca, en su propia cancha empatò sìn goles con Estudiantes, que ocupaba el último puesto. En cuanto a San Lorenzo, igualò con Central como visitante.
Independiente volvió a quedar solo en el primer puesto con 11 puntos, ubicándose Racing segundo como 10 al empatar en dos goles con Ferro, en tanto que San Lorenzo y Central compartían el tercero con 9 puntos.
Plena de sorpresas fue la octava fecha disputada en un feriado semanal. En su cancha Estudiantes logró su primera victoria frente a Racing. Y Newells, en Rosario, derrotò a Boca por 1 a 0 que también estaba en lo màs abajo de la tabla. La jornada tuvo además de sopresas, muy pocos goles (16), como síntoma de que los sistemas defensivos tendrían un papel importante.
En importante destacar el triunfo de Platense sobre Banfield, ya que el partido se jugò en cancha del club vencido, en el que Banfield no perdía desde la tercera fecha del campeonato de 1950, vale decir que no era derrotado en su campo, desde hacia tres años.
La fecha novena volvió a tener escasez de goles, ya que sòlo se convirtieron 13 tantos. Los resultados:
Gimansia 0 Independiente 0; Huracán 1 San Lorenzo 0; Racing 1 Newells 0; Lanus 1 River 2; Ferro 3 Estudiantes1; Boca 2 Banfield 0; Platense 1 Velez 1 y Central y Chacarita empataron sìn goles.
Al derrotar por 5 a 2 a Central, el ataque de Independiente volvió a desmostar la habilidad de sus integrantes y fue este el mejor partido del año.
Por segunda vez consecutiva perdió Banfield en su cancha, esta vez, frente a Racing por 2 a 0. San Lorenzo venció a Platense 5 a 2. En su estadio River empatò 0 a 0 con Huracán y produjo de tal modo el caso único en el profesionalismo de empatar tres partidos seguidos en su cancha sin marcar goles.
En Liniers, Velez empatò con Boca en un gol.
INESPERADO EXITO DE BOCA SOBRE RIVER
La duodècima fecha ofrecía un atrayente programa en el que se destacaba el partido de River- Boca. Luego de haber terminado el primer tiempo igualado en un gol, el equipo local se posesionò ofensivamente en la segunda etapa, sometiendo el arco de Musimessi. Recién a la media hora y con un gol de Loustau, River, logró el gol largamente merecido. Y cuando parecía que le equipo de Nuñez lograrìa el triunfo, Boca, empatò a los 38 minutos al aprovechar una falla de Carrizo y casi de inmediato, una hábil jugada de Rolando, le permitió eludir al propio arquero e introducirse en la valla con la pelota, logrando Boca de tal modo un triunfo en el que nadie creìa.
En Boedo se jugò un excelente cotejo en el que Racing logró un buen triunfo ante San Lorenzo por 2 a 1.
Por su parte Independiente, obtuvo un nuevo triunfo frente a Huracán, al que venció por 4 a 1.
Las posiciones: Independiente primero, a tres puntos, lo seguía Racing a cinco, San Lorenzo y Velez.
ESPECTACULAR TRIUNFO DE PLATENSE ANTE INDEPENDIENTE
Una jornada plena de sorpresas fue la decimotercera. La mayor se produjo en la cancha de Platense, donde el equipo Calamar, que ocupaba el penúltimo lugar, produjo una notable actuación y derrotò a Independiente por 4 a 0.
En su cancha, Racing perdió ante River, cuya delantera jugò un excelente partido. El valioso triunfo obtenido sería para el cuadro de Labruna el punto de partida de una gran reacción, ya que a partir de entonces irìa avanzando cada vez màs hasta alcanzar el primer puesto.
Velez en Rosario, venció a Newells 2 a 0 y mejorò su ubicaciòn.
INDEPENDIENTE Y BOCA PRODUCEN UN RECORD DE RECAUDACION !!!
Fue realmente extraordinario el público que acudió al estadio de Independiente atraído por el partido que el equipo Rojo jugarìa contra Boca. Fue así como se estableció un nuevo record de recaudaciones con 240.919 pesos, produciéndose una notable venta de entradas que alcanzò a la cifra de 53.671 boletos. Esta cantidad sòlo había sido superada en el profesionalismo por los partidos de River-Boca de 1947 con 58.058 y San Lorenzo-Boca de 1941 con 55.779.
El cuadro puntero se impuso por 3 a 1. También ganaron los escoltas de Independiente, y de ellos el que venció de modo màs lucido fue Velez que venció a Banfield por 4 a 0 y que llevaba 13 jornadas consecutivas sìn perder. !!!
PARTIDO FATAL PARA INDEPENDIENTE
La primera rueda terminò con un programa que incluìa al clásico de Avellaneda como cotejo de excluyente interés. 44 mil estradas fueron pagadas para ver la victoria de Racing por 3 a 0 frente a Independiente provocándole la declinación del equipo Rojo.
Pese a su derrota, Independiente ganó la primera rueda.
EL ULTIMO LE GANA AL PRIMERO !!!
La segunda rueda se iniciò con la sorpresiva victoria de Estudiantes (último de la tabla) sobre Independiente por 2 a 0.
En Avellaneda, Racing recibió a Gimnasia y empataron 1 a 1. Con el empate Racing alcanzò a su vecino en lo màs alto de la tabla. Pero las posiciones se hicieron aùn màs reñida con las victorias e Velez y River. El cuadro de Labruna venció en el sur a Banfield por 2 a 1.
En Liniers, Velez venció a San Lorenzo, jugando muy bien y logrando los dos puntos sobre el final del partido. Este cotejo tuvo la mayor recaudación de la fecha. Por su parte Boca venció en su cancha a Central por 6 a 1.
Las posiciones: Independiente y Racing con 22 puntos, mientras que River y Velez se situaron con 21.

Luego de una primera rueda aceptable, Ferro declinaría bruscamente. Parados: Bufatelli, Gonzalez, Marrapodi, Ardanaz, Garansini y Diez. Agachados: Napoli, Moreno, Lara, Garcia y Piovano.
La decimoséptima fecha, Independiente fue vencido por tercera vez consecutiva. En esta oportunidad perdió con Newells (anteúltimo de la tabla) y en su propia cancha, a consecuencia de esto, Racing quedó como único puntero al vencer a Central por 2 a 1 en Rosario.
El enfrentamiento de River y Velez provocò gran expectativa por la excelente colocación de ambos equipos, pero el partido desfraudò ya que estuvo plagado de incidentes. El àrbitro explusò a Gambardella de River y al arquero Adamo de Velez. Ello ocurrió cuando ganaba Velez 1 a 0. Cinco minutos después, fue explusado el zaguero Allegri, por lo que Velez quedó con un jugador menos y sìn el arquero titular, a quien reemplazaba el puntero Sansone. En el segundo tiempo, apenas comenzado, empatò River. Cuando faltaban dos minutos para que termine el partido, sorpresivamente Mendiburu volvió a colocar en ganancia a Velez. Dicho jugador también fue expulsado y cuando se jugaba el descuento, River logró un agónico empate.
En cancha de Gimnasia, y con un gran marco de público, se jugò el clàsico de La Plata. El Equipo recién ascendido venció por dos a cero y Estudiantes continuaba último en la tabla.
En ocasiòn dedisputarse la fecha 18, River visitò al discreto equipo de San Lorenzo y obtuvo un categórico triunfo por 4 a 1.
Racing recibió a Lanùs, equipo que le opuso tenaz resistencia y logró empatarle en un gol.
Velez, como local ante Chacarita, e Independiente como visitante de Banfield, también empataron, por lo que los resultados favorecieron a River, que se situó solo en el segundo puesto a un punto de Racing.
NOTABLE ASISTENCIA DE PUBLICO: 136.154 ENTRADAS !!!
En la decimonovena fecha se registró una notable venta de entradas siendo la mayor para una fecha en 1953. Los resultados producidos no alteraron las posiciones al ganar los equipos mejor colocados con cierta amplitud. River le ganó a Ferro 3 a 0 en Caballito y Racing se impuso por 4 a 1 en Parque Patricios. En Avellaneda, Velez obtuvo un triunfo espectacular ante Independiente por 4 a 0.
Boca y San Lorenzo, que seguían sin mejorar, fueron derrotados por Plantense y Chacarita respectivamente.
RIVER ALCANZA A RACING
La vigésima fecha se disputò con mal tiempo y la lluvia obligò a la suspenciòn de algunos cotejos que debieron completarse en la semana. Racing empatò por tercera vez consecutiva en su cancha ante Platense.
River, en su campo, derrotò a Chacarita por 4 a 1, y con ello consiguió alcanzar a Racing. Como Velez no pudo superar al equipo de Gimnasia, con el que igualò en un gol, Racing y River quedaron a dos puntos del cuadro de Ferraro.
BOCA DERROTA A RACING Y RIVER QUEDA UNICO PUNTERO
Al disputase la fecha 21, Boca recibió a uno de los puntero del campeonato, y logrando una de las pocas performances del año, logró un meritorio triunfo por 3 a 1. La derrota de Racing permitió a River quedar como líder absoluto. a pesar de haber empatado con Independiente un partido que había logrado una ventaja de dos goles.
La posición de River se afianzò por la derrota que en Rosario sufrió Velez ante Central, por lo que River quedo primero con 29 puntos, Racing segundo con 28 y Velez tercero con 26.
Un score inesperado se produjo en cancha de Platense, donde el cuadro local perdió frente a Estudiantes, que en los primeros 6 primeros partidos de la segunda rueda había ganado màs puntos que en toda la primera. Esa reacción hizo màs reñida la lucha por el descenso, ya que estaban Lanùs, Banfield y Newells con 17 puntos, Ferro con 16 y Estudiantes con 15.
La jornada siguiente no produjo novedades en los primeros puestos: River venció a Gimnasia 1 a 0; Racing venció a Ferro 4 a 0. En este partido, jugò por última vez el notable delantero Moreno, que si no se había destacado en Boca tres años antes, mucho menos podría hacerlo en un equipo modesto cuando era mucho màs veterano.
ESPECTACULAR DERROTA DE RIVER EN ROSARIO Y RACING OTRA VEZ PUNTERO
Rosario Central, que le había ganado el domingo anterior a San Lorenzo en Boedo, ratificò ese buen desempeño con un notable triunfo ante River, al que superò por el categórico score de 4 a 1. Este resultado produjo una nueva e importante modificación en la tabla, y que Racing, al ganar ante el recuperado Estudiantes por 3 a 1, volvió al primer puesto. En Parque Patricios, Huracán, de floja campaña, venció a Velez por 2 a 0, restando al cuadro de Liniers dos valiosos puntos.

Rosario Central de floja campaña pero que logro grandes resultados con equipos grandes como vencer a San Lorenzo y a River.
ANGUSTIOSO EMPATE DE RACING EN ROSARIO
Como casi siempre ocurria con los equipos mejor ubicados, Rosario volvió a ser una plaza difícil para Racing. Newells muy necesitado de puntos, produjo un buen partido y tras ir perdiendo supo ponerse 3 a 1 arriba, pero faltando 5 minutos descontò Simes y sobre la hora el mismo jugador logró el tanto que le diò un empate tan angustioso como inesperado.
Por su parte River, en Nuñez, venció a Lanùs 2 a 1. Quedaron entonces Racing y River igualados en el primer puesto con 33 puntos y como Velez empatò con Platense, quedó a 4 puntos de los primeros, que a 6 fechas de la terminación del campeonato, aparecían como los únicos candidatos a lograr el título.
En cancha de Estudiantes, se jugò un partido de gran importancia para la definición del descenso, ya que se enfrentaron los dos equipos que ocupaban el último puesto y el equipo de Caballito abandonò el último puesto al ganar 3 a 0.
VELEZ DERROTA A RACING
El partido en el que Velez recibió a Racing en Liniers fue presenciado por mucho público alcanzando una venta de 35.207 boletos. El local venció 1 a 0, permitiendo que River volviera a quedar sòlo en el primer puesto al derrotar a Platense por 6 a 2 con cuatro goles de Prado.
Una categórica derrota de Estudiantes ante Banfield por 5 a 1, empeorò su situación. Los tres últimos eran: Newells con 21, Lanùs con 20 y Estudiantes con 19.
BOCA LE GANA A RIVER !!!
Como si a lo largo del año Boca se hubiera reservado casi exclusivamente para sus partidos contra River, el equipo de la ribera repitió el triunfo de la primera rueda al recibir en su cancha al puntero del campeonato. River cayo 1 a 0.
A favor de tal resultado Racing volvió a compartir el primer puesto al superar a San Lorenzo por 3 a 2. No podía ser màs oportuna la variante ya que el próximo domingo se enfrentaban los dos primeros del certamen.
EL PARTIDO DEL AÑO !!!!
A tres fechas de la terminación del campeonato, el cotejo entre River y Racing aparecía como decisivo. Una extraordinaria concurrencia colmo el estadio de River, en el que se vendieron 48.092 entradas. El partido fue intenso. River estableció una superioridad que se reflejò en el score, favorable por 2 a 1.
Una nueva derrota de Estudiantes, vencido por San Lorenzo 4 a 1, hizo màs comprometida la situación del equipo, que seguía a dos puntos de Newells.
La penúltima fecha enfrentò a los equipos que estaban en situación màs opuesta: uno, a punto de ser campeón, y el otro, con la casi certeza de su descenso. Estudiantes recibìa a River, y este último hizo valer su capacidad para imponerse 2 a 0. También ganó Racing su partido ante Chacarita y por su parte, perdió Newells, pese a jugar en su cancha ante San Lorenzo. Por ello se mantuvieron lo dos puntos que River llevaba a Racing y la misma diferencia había entre Newells y Estudiantes, únicos candidatos al descenso, ya que Lanùs, se puso afuera de todo peligro al vencer a Ferro en Caballito.
RIVER CAMPEON Y DESCIENDE ESTUDIANTES PESE A UNA BURDA MANIOBRA
La última fecha concentrò su interés en varios partidos en los que se definirían los dos primeros y el último puesto. Y aunque Racing tenia pocas posibilidades de alcanzar a River, la mayor recaudación se logró en cancha de Independiente, donde se disputaba el clásico de Avellaneda. El local vencìò por 5 a 1. Pero la cancha de River tuvo una fiesta diferente, ya que ante la inminencia del título, la jornada de Nuñez fue pròdiga en celebraciones y agasajos a los jugadores.
Otro partido de importancia para la definición del descenso. Fue el de Chacarita-Estudiantes. Apenas iniciado el partido se puso en ventaja el local, pero a partir de entonces se asistió a un dominio amplio de Estudiantes, que no solamente empatò enseguida, sino que fue marcando goles con sospechosa facilidad. Ocurria que Estudiantes no se salvaba con ganar por mas que perdiera Newells frente a River, sino que necesitaba convertir muchos goles para superar también al equipo rosarino en el gol average. Y Estudiantes ganó 6 a 1 contando con la complicidad del rival, que paradójicamente tenía hasta antes de ese partido la valla menos vencida del certamen.
La jornada de clausura permitió a Velez coronar su buena campaña con un agónico triunfo ante Ferro, y con ello, obtener el titulo de subcampeón.
EL CAMPEÒN

River campeón 1953 con Guastavino, Perez, Tesouro, Sola, Carrizo, Prado, Venini, Vernaza, Gomez, Labruna y Losutau.
POSICIONES |
J |
G |
E |
P |
GF |
GC |
PS |
RIVER PLATE |
30 |
18 |
7 |
5 |
60 |
36 |
43 |
VELEZ SARSFIELD |
30 |
13 |
13 |
4 |
53 |
35 |
39 |
RACING CLUB |
30 |
16 |
7 |
7 |
53 |
40 |
39 |
INDEPENDIENTE |
30 |
14 |
7 |
9 |
52 |
47 |
35 |
SAN LORENZO |
30 |
15 |
4 |
11 |
55 |
36 |
34 |
GIMNASIA |
30 |
13 |
6 |
11 |
55 |
43 |
32 |
BOCA JUNIORS |
30 |
11 |
6 |
13 |
41 |
37 |
28 |
CHACARITA JUNIORS |
30 |
9 |
10 |
11 |
35 |
38 |
28 |
ROSARIO CENTRAL |
30 |
10 |
8 |
12 |
43 |
51 |
28 |
LANUS |
30 |
11 |
5 |
14 |
44 |
45 |
27 |
PLATENSE |
30 |
8 |
11 |
11 |
48 |
61 |
27 |
HURACAN |
30 |
9 |
8 |
13 |
43 |
52 |
26 |
BANFIELD |
30 |
8 |
9 |
13 |
40 |
48 |
25 |
FERRO |
30 |
9 |
7 |
14 |
40 |
56 |
25 |
NEWELLS |
30 |
8 |
6 |
16 |
34 |
50 |
22 |
ESTUDIANTES |
30 |
9 |
4 |
17 |
35 |
56 |
22 |
GOLEADORES |
EQUIPOS |
GOLES |
JUAN JOSE PIZZUTI |
RACING |
22 |
JUAN BENAVIDEZ |
S LORENZO |
22 |
ELISEO PEREZ |
RIVER |
21 |
RAUL GUTIERREZ |
GIMNASIA |
20 |

|
|
|
 |
|