futgolargentino - torneo 1943
FUTBOL ARGENTINO
  Bienvenidos
  El sitio
  Historia
  Era amateur
  Era profesional
  torneo 1931
  torneo 1932
  torneo 1933
  torneo 1934
  torneo 1935
  torneo 1936
  torneo 1937
  torneo 1938
  torneo 1939
  torneo 1940
  torneo 1941
  torneo 1942
  torneo 1943
  torneo 1944
  torneo 1945
  torneo 1946
  torneo 1947
  torneo 1948
  torneo 1949
  torneo 1950
  torneo 1951
  torneo 1952
  torneo 1953
  torneo 1954
  torneo 1955
  torneo 1956
  torneo 1957
  torneo 1958
  torneo 1959
  torneo 1960
  torneo 1961
  torneo 1962
  torneo 1963
  torneo 1964
  torneo 1965
  torneo 1966
  torneo 1967
  torneo 1968
  torneo 1969
  torneo 1970
  torneo 1971
  torneo 1972
  torneo 1973
  torneo 1974
  torneo 1975
  torneo 1976
  torneo 1977
  torneo 1978
  torneo 1979
  torneo 1980
  torneo 1981
  torneo 1982
  torneo 1983
  torneo 1984
  torneo 1985
  torneo 1985-86
  torneo 1986-87
  torneo 1987-88
  torneo 1988-89
  torneo 1989-90
  Reglas de juego
  Archivo de videos
  Contacto

 

   
                                   1943

Como habia acontecido en la temporada anterior, no fueron muhcas las novedades producidas en la mayoria de los equipos. De los clubes màs poderosos, fue Racing el que introdujo mayores modificaciones en su plantel. En 33.000 pesos adquiriò al arquero chileno Livingstore, tambièn contratò a el club de Avellanedra al puntero de Tigre Tosoni y luego de actuar en Atlanta y Peñarol de Montevideo, retornaron Zito y Liztherman. Pero la novedad de mayor importancia a lo largo de la temporada estarìa representada por otros dos delanteros: Roberto D`Alessandro, al que River Plate cediò en prèstamo por un año, y el puntero izquierdo Ezra Sued, formado en las inferiores de la entidad.
Boca, a su vez, contratò al veterano delantero internacional uruguayo Severino Varela, por el que pagò 15.000 pesos y el pase definitivo de Emeal. San Lorenzo comprò el pase e Juan Carlos Heredia, hàbil puntero de Rosario Central.
Causò extrañeza en cambio que Independiente, que tan pobre campaña habìa cumplido el año anterior, no reforzara su equipo màs que con el zaquero Barraza, ya que si bien volverìa a contar con el cotizado delantero paraguayo Erico, qu arreglò su contrato con el club, perderìa el imponderable concurso de Antonio Sastre que marcharìa a jugar a Brasil.
River, como no podìa ser de otro modo, no modificò en absoluto su notable plantel.
Estudiantes llamò la atenciòn al contratar a un eje delantero de Costa Rica de apellido Meza.Gimnasia que hizo movimientos, llamò la atenciòn que en medio del campeonato se viò nuevamente en el primer equipo a Arturo Naòn, que de tal modo iniciaba una tercera campaña en el club de La Plata. Un excelente programa de partidos y una tarde muy soleada contribuyeron a aumentar la expectativa por el comienzo de un nuevo campeonato. El interès myor se concetrò en cancha de Independiente, donde Racing fue local frente a Boca. Y eran esos precisamente los dos equipos que habìan hecho las contrataciones màs resonantes por lo que se acercò gran cantidad de pùblico para ver la victoria de la visita por 3 a 1 donde se recaudò 47 mil pesos.
En el partido donde Racing cayò derrotado con Boca, se lesionò el "Chueco" Garcìa, que no sòlo dejò a su equipo con 10 jugadores, sino que al estar ausente en el siguiente partido, produjo el caso excepcional de faltar por primera vez en siete años, ya que desde su debut en la sexta fecha del campeonato de 1936, no habìa faltado a ningùn compromiso oficial.
En Boedo, San Lorenzo venciò a Independiente 4 a 2. En este cotejo se recaudaron 35 mil pesos y gracias a las dos altas cifras, se pudo establecer el rècord para una fecha con algo màs de 137 mil pesos.
El ùltimo campeòn se presentò en su cancha ante su gente donde recibiò a Huracàn y el local logrò los 2 puntos en juego tras vencer al globo por 2 a 1. El partido con mas cantidad de goles en la fecha fue el que se jugò en Banfield, donde el local venciò 5 a 3 a Estudiantes de La Plata. En el retorno de Rosario Central a primera se iniciò con la victoria ante Atlanta por 2 a 0.
La suma de lo recaudado en el iniciò del campeonato, no serìa superada en el resto de campeonato, ocurriendo por primera vez que la mayor recaudaciòn de una temporada se registrara en la primera fecha.

INDEPENDIENTE Y RACING ULTIMOS EN LA TABLA

Al disputarse la segunda fecha, River viajò hacia Avellaneda a enfrentar al disminuìdo equipo de Independiente, y pese a verse si Labruna, lesionado, ganò 2 a 0. Tambièn perdiò Racing, al que derrotò Platense por 3 a 1 en Manuela Pedraza y Cramer.
La desiciòn de los dirigentes de Huracàn de contruìr un gran estadio, motivò que el equipo utilizara en 1943 la cancha de Ferro Carril Oeste, donde en su primer partido lo ganò ante Estudiantes por 3 a 2.

GANA UN SOLO EQUIPO DE LOCAL

La tercera fecha marcò el comienzo de una serie de jornadas con resultados sorpresivos. El menos esperado fue esta vez el que se produjo en Boedo, donde San Lorenzo fue derrotado por Atlanta. 

Los dos triunfos de Boca en las primeras fechas, crearon una gran expectativa en el cotejo frente a Chacarita en Villa Crespo, donde se logrò un record absoluto para esa cancha que alcanzò a 25.500 pesos. El juego recio originò la lesiòn de Gandulla apenas comenzado el partido. Pese a ir en desventaja, Boca empatò 2 a 2.
Un excelente partido brindaron en Nuñez, River y Newells, que empataron en tres goles, y tambièn empatò Racing que jugando en su cancha frente a Lanùs, pudo lograr su primer punto.
La jornada se caracterizò por el hecho de que sòlo ganarà un solo equipo local; Estudiantes, que al derrotar en La Plata a Independiente por 2 a 1, dejò al equipo de Erico en el ùltimo puesto de la tabla sìn puntos.

ATLANTA ÙNICO PUNTERO

La fecha cuarta dejò la derrota catastròfica de Boca, que de local cayò 5 a 2 ante San Lorenzo, siendo este el 
resultado màs elevado con que Boca habìa perdido en su cancha desde su inauguraciòn.
Pero mayor fue la sorpresa al comprobar còmo Atlanta, vencedor de San Lorenzo el domingo anterior, repetìa ahora la hazaña, frente al mismo River por 3 a 1 en cancha de Chacarita. Es de hacer notar que como consecuencia de incidentes producidos en el transcurso del partido, el Tribunal de Penas suspendiò a los jugadores riverplatenses Vaghi, Ramos y Moreno, este ùltimo expulsado en la cancha.
Como para que la jornada fuera completa en materia de sorpresas, ganò su primer partido Independiente nada menos que 6 a 2 a Huracàn.
El campeonato recièn habìa comenzado, pero no dejaba de ser sorpresivo que Atlanta con 6 puntos, fuera por entonces el ùnico puntero del campeonato y que Racing e Independiente compartieran el ùltimo lugar de la tabla.
En la quinta fecha tuvo el gran atractivo del clàsico River-Boca, que se enfrentaron en Nuñez. River, pese a la baja de los tres jugadores suspendidos, venciò con gran facilidad por 3 a 1 ante la bajìsima actuaciòn del equipo boquense. Otros resultados: San Lorenzo 1 Platense 2; Racing 2 Ferro 1; Huracàn 1 Newells 1; Banfield 2 Independiente 4; Rosario Central 3 Gimnasia 1; Chacarita 2 Lanùs; Estudiantes le ganò 7 a 2 a Atlanta.     

          
Un triunfo sensacional logrò Lanus ante River en su propio estadio por 3 a 0 el domingo 30 de mayo por la fecha 7. Arrieta, autor de los tres goles. Aca marca de penal, el tercer gol a los 8 del ST

Un verdadero batacazo
se produjo en la sèptima fecha al perder el puntero del campeonato en su propia cancha. La performance de Lanùs (nunca le habia ganado en el profesionalismo) fue brillante y ganò categoricamente 3 a 0 con tres goles de Arrieta. Boca visitaba a Huracàn en Boedo, y el local logrò una gran victoria por 3 a 1, (en las ùltimas 5 jornadas el equipo de Boca habia sido ampliamente superado por San Lorenzo, River y Huracàn), En este cotejo jugado el 30 de mayo en cancha de San Lorenzo, se jugò con una temperatura de dos grados, hecho que nunca se habìa registrado en el fùtbol argentino. Rosario Central, el recièn ascendido, le ganò a Racing 2 a 0 y junto al equipo de Nuñez mandaban en la tabla con 9 puntos y con 8 estaban Estudiantes, Huracàn, Newells y Platense.

BOCA CORTA LA RACHA SIN TRIUNFOS Y EMPIEZA A GANAR

El partido de mayor interès de la octava fecha se jugò en la Boca donde el local recibiò a Independiente. Luego de su adversidad en la que no gano durante 5 partidos sucesivos, Boca retomò el camino del triunfo con tres goles del veterano Severino Varela. River venciò en forma dificultosa a Gimnasia por 3 a 2 y como Rosario Central, tambièn ganò, ya que se impuso a Banfield con un gol marcado sobre la hora, ambos equipos siguieron manteniendo el primer puesto, con 11 puntos, seguido por Platense con 10. Atlanta sorprendiò y le ganò a Newells 3 a 0 y Lanùs hizo lo propio con Estudiantes por 5 a 1 destacandose otra vez Arrieta al convertir tres goles. Racing empatò en Avellaneda ante Chacarita y no pudo abandonar el ùltimo puesto. San Lorenzo venciò a Ferro 5 a 0 y era el equipo que màs goles a favor acumulaba.

ROSARIO CENTRAL UNICO PUNTERO

El avance de San Lorenzo al tercer puesto aumentò el interès de su partido contra Rosario Central en cancha del cuadro rosarino por la fecha 10. La aficiòn rosarina tuvo la ocasiòn de vivir una jornada memorable, ya que no sòlo ganò por 2 a 0, sino que ademàs, quedò como puntero absoluto. La preponderancia de Rosario Central se produjo al perder un punto River ante Racing (0 a 0). Pese a estar ubicado en la ùltima posiciòn, los aficionados del club de Avellaneda, concurrian a cada estadiò como si estuviera primero en la tabla.
Boca, que ganò en su cancha ante Atlanta 3 a 1, se iba acomodando en la tabla. Platense, dueño de la defensa menos vencida, afirmò su posiciòn ganando ante Newells 3 a 0. Huracàn se trajo un valioso triunfo de La Plata al derrotar a Gimnasia por 4 a 0 y Estudiantes, que le ganò a Ferro en Caballito 3 a 1, tambièn se suma al lote de los equipos que se acercaban a la punta.
Al cumplirse la dècima fecha, Rosario Central tenìa 15 puntos; River 14; Estudiantes, Platense y Huracàn 12 y Boca y San Lorenzo 11.
En la zaga de las posiciones, Racing alcanzò a Gimnasia y ambos con 6 puntos cerraban la tabla.

CHOQUE DE PUNTEROS EN NUÑEZ

Un gran acontecimiento se produjo al disputarse la undècima fecha, ya que se encontraron los dos primeros de la tabla. Con una jornada de intensa lluvia en Buenos Aires se disputò el partido de la fecha. River, que volviò a jugar con suplentes por ausencia de Labruna, Vaghi y Ferreyra, se mostrò ampliamente superior aunque sufriò una inesperada sorpresa ya que ganando 2 a 0 el conjunto de Rosario le empatò. Luego River retomò el control del juego y ganò 4 a 2. 

         
 Barrionuevo detiene el remate de Felìz Dìaz, esa tarde Racing y Huracan empataron 1 a 1


La fecha siguiente River visitò a Chacarita en Villa Crespo, donde el puntero del campeonato encontrò un tenaz adversario que se puso en ventaja apenas comenzado el segundo tiempo. Promediando la etapa complementaria Rodolfi puso el empate para River. El partido màs interesante de la jornada se jugò en cancha de Plantense, donde el cuadro local empatò en dos goles con Boca. Faltando un minuto para terminar el intenso partido, Severino Varela logrò el gol que impidiò la derrota boquense. La sorpresa la diò Estudiantes que al visitar Rosario, le ganò a Central 2 a 1.
Pese a su empate, River afianzò su posiciòn de privilegio ya que ahora tenìa dos puntos de ventaja. Lo inusual, era que cinco equipos compartìan el segundo puesto: San Lorenzo, Rosario Central, Estudiantes, Huracàn y Platense. Por su parte, Boca, sìn haberse afirmado definitivamente, se hallaba a 4 puntos del lìder.

RIVER GOLEA A SAN LORENZO

Lugo de un parèntesis de tres domingos (gira al interior del paìs de casi todos los equipos para el 9 de Julio y dos suspensiones por lluvia), se reanudò el campeonato. Con una mala actuaciòn del arquero sanlorencista Cieri , River goleò al equipo de Boedo 5 a 2. Boca que como local tambièn goleò, en este caso a Lanùs, 5 a 3; Huracàn cayò derrotado en Parque Patricios por Rosario Central 1 a 0; Estudiantes y Chacarita empataron en dos; Gimnasia de visitante le ganò a Atlanta 3 a 1; El clàsico de Avellaneda fue para Racing que le ganò 2 a 1 a Independiente que hizo de local; Banfield le ganò a Platense 2 a 0 y Newells le ganò a Ferro 3 a 2. 

         
Deambrosi marca el primer gol en el cotejo donde River le ganò a San Lorenzo 5 a 2. La falta de tribuna detràs del arco, daba al estadio de River el privilegio de una magnifica vista al Rio de La Plata.

Con la victoria de River por 6 a 2 ante Banfield,  se iniciò la fecha 14 y como Rosario Central empatò en su cancha ante Independiente, River se alejò màs del cuadro rosarino. En La Plata, Boca logrò un triunfo tan dificìl como valioso por 1 a 0 rcordando que en esa cancha, Boca sòlo le habìa ganado a Gimnasia en 1934. Otro resultado importante de la fecha 14 fue la victoria de San Lorenzo que ganò en su cancha a Estudiantes por 4 a 1. Otro que tambièn marcò cuatro goles fue Racing que le ganò a Newells en Avellaneda 4 a 3.

ESTUDIANTES DERROTA AL PUNTERO

La primera rueda terminò con la derrota de River. En La Plata, Estudiantes ganò 2 a 1. Ese resultado tuvo la virtud de acercar a varios cuadros, con lo que las posicione se hicieron muy estrechas. Boca ganò en su cancha a Ferro por 2 a 0 y se colocò a sòlo dos puntos.
En cancha de Newells se enfrentaban el equipo local contra Rosario Central. El hecho es que la ùltima vez que habìan jugado Newells le ganò 5 a 0 a Central, que luego descendiò, esto contribuyò a una concurrencia excepcional. Una hora antes de comenzar el cotejo, se habìan clausurado las puertas del estadio, logràndose el record de recaudaciòn para esa ciudad: 41.407 pesos. Central ganò 1 a 0, lo que junto a la derrota de River permitiò que sus allegados vivieran una jornada de intenso jùbilo.

En el inicio de la segunda rueda se notò la gran performance de Boca que se acercaba al puntero River. Estos dos equipos por primera vez disputaban cabeza a cabeza la lucha por el campeonato.
En la decimosèptima fecha, River, en su cancha derrotò a Independiente por 2 a 1 y ampliò su ventaja con respecto a su perseguidores. Boca dejò un punto en Rosario al empatar en dos tantos contra Central; San Lorenzo le ganò como local a Newells 3 a 1 y Estudiantes obtuvo un triunfo ante Huracàn. Con estos resultados, Boca, San Lorenzo y Estudiantes estaban igualados en el segundo puesto. 

EXTRAORDINARIA GOLEADA DE BOCA CON 10 GOLES 

La decimoctava fecha fue ampliamente favorable a Boca, que ademàs de ganar 10 a 1, volviò a quedar solo en el segundo puesto. Su partido contra Chacarita se el hizo muy fàcil a consecuencia de una lesiòn sufrida por el arquero visitante Isacc Lòpez, que debiò abandonar la cncha a los 15 minutos del comenzado el juego, siendo reemplazado por el zaguero Emanuelli.
River perdiò un punto en su partido contra Newells en Rosario. Ganaba 2 a 0, cuando el àrbitro Molinari otorgò un penal inexistente en favor del cuadro rosarino faltando tres minutos para el final. Convertido el gol, se lanzò el cuadro de Pontoni al ataque y en tiempo de descuento empatò el partido.
A su vez, San Lorenzo sufriò un serio tropiezo al perder en cancha de Chacarita frente a Atlanta por 4 a 3. Tambien Estudiantes perdiò terreno al empatar sin goles con Independiente en Avellaneda, y en La Plata, Gimnasia y Ferro, que ocupaban el ùltimo puesto, empataron en 4 goles.
River tenìa 26 puntos; Boca 24; Estudiantes 23 y Platense y San Lorenzo seguìan con 22.
El partido en que San Lorenzo recibiò en Boedo a Boca serìa el gran choque de la fecha 19. Fue extraordinaria la cantidad de pùblico que albergo el estadio de la avenida La Plata. La recaudaciòn ascendiò a 60.796 pesos, que pasaba a ser la segunda del profesionalismo, solamente superada por la que obtuvieran en 1942 River y Boca en el estadio Monumental y que alcanzara a 64.300 pesos. Boca, pese a algunas bajas en su formaciòn, alcanzò un triunfo de gran valor, por el score de 6 a 4. Pese al resultado mensionado, no se sacaron ventajas ya que River le ganò a Atlanta 3 a 0, ya tambièn ganaron Estudiantes y Platense.
En los ùltimos puestos, la puja era muy reñida: Lanùs tenìa 15 puntos; Banfield 14; Ferro 13 y Gimnasia 12.

BOCA LE GANA A RIVER Y ALCANZA LA PUNTA

El màximo acontecimiento del año ocurriò en la vigèsima fecha al enfrentarse los principales candidatos al tìtulo. El estadio de Boca fue escenario insuficiente por su reducida capacidad. El enfrentamiento de dos estilos opuestos. Tècnico, elegante y calculador el de River; pùjante y simple el de Boca. El equipo local ganò 2 a 1 merced de dos goles por el oportunismo del uruguayo Varela.

        
Apareciendo sùbitamente entre los defensores de River, Varela conecta de cabeza un centro de Sosa y marca el empate de palomita y con su caracterìstica boina blanca. Boca perdìa 1 a 0 y con dos goles de Varela ganò la visita en un partido clave para la obtenciòn del tìtulo.

El triunfode Boca tuvo el valor de haberle permitido alcanzar a River en el primer puesto. Estudiantes y Platense (perseguidores) perdieron sus respectivos partidos, el primero frente a Atlanta y el cuadro de Saavedra ante San Lorenzo, por lo que Boca y River quedaron con tres puntos de ventaja sobre Estudiantes y con cuatro sobre Platense y San Lorenzo.
Gimnasia, en otro contexto, abandonò el ùltimo puesto merced a un llamativo triunfo sobre Rosario Central, al que derrotò por 6 a 3, dejando otra vez a Ferro en la zaga de la tabla al perder el cuadro de Caballito con Racing.
Luego de su gran victoria, Boca debìa afrontar un compromiso muy riesgoso ante Estudiantes, que se mantenìa invicto en su cancha. Pese a la lesiòn de Varela, Boca logrò imponerse 2 a 0 siendo figura su arquero Vacca. River, a su vez, ganò en un dificìl partido, a Platense por 2 a 1. Al perder Estudiantes, y San Lorenzo que, sòlo empatò con Lanùs en Boedo, la diferencia entre los primeros y sus escoltas pasò a ser de cinco puntos.
En esta fecha Independiente le ganò a Newells, y la nueva derrota del equipo rosarino produjo el caso inusual de que se viera amenazado por el descenso, ya que con 16 puntos igualaba el antepenùltimo puestocon Banfield; Ferro tenìa 15 y ùltimo estaba Gimnasia con 14.

LANUS VUELVE A VENCER A RIVER Y BOCA UNICO PUNTERO

Tras la derrota ante Boca, empezò la desorientaciòn de quienes dirigìan a River, ya que despuès del triunfo deslucido ante Platense, se decidiò cambiar a los zagueros titulares para enfrentar a Lanùs. En lugar de Vaghi y Ferreyra jugaron Kelly y Basso. Aùn disminuìdo por la ausencia de Labruna, River encontrò a Lanùs como su verdugo. En un reñido partido, el granate volviò a vencer a River como lo hizo en la primera rueda en Nuñez. En esta oportunidad fue 3 a 2. 

         
El plantel de Lanùs que en la temporada le ganò las dos veces. Arriba: Carreras, Strembel, Alvarez, Rodriguez, Filippo y Ducca. Abajo: Contreras, Gmez, Arrieta, Reynoso y Rosendo. 

Boca, que a esta altura habia adquirido gran solidez, ganò comodamente su partido contra Huracàn por 3 a 0, destacandose la ausencia de Severino Varela.
A cabo de la vigèsima segunda fecha, Boca quedò por primera vez como lìder ùnico con 32 puntos; River 30; y Estudiantes y San Lorenzo (le ganaron de visitante a Platense por 4 a 0 y a Gimnasia por 5 a 0 respectivamente) con 27 puntos. La derrota de Gimnasia hizo màs dificìl su posiciòn, ya que al ganar Ferro y empatar Newells y Banfield, estos tres equipos sumaban 17 puntos contra 14 del cuadro de La Plata.

Al cumplirse la vigèsima tercera fecha Boca visitò a Independiente. Con una recaudaciòn de un poco màs de 45 mil pesos en una tarde muy calurosa, Los equipos no se sacaron ventaja. Boca estuvo lejos de producir un buen partido el empate en cero, pareciò un premio para el cuadro de Lazzatti.
Luego de su derrota ante Lanùs, River optò por reincorporar a los zagueros Vaghi y Ferreyra y con el retorno de Labruna, se completò el ataque titular. River derrotò a Gimnasia por 3 a 1 siendo notable en este partido el escaso pùblico que acudiò a presenciarlo, sìntoma evidente del profundo efecto que habìan producido en los adictos a River las derrotas ante Boca y Lanùs.

El cotejo entre River y Gimnasia y Esgrima La Plata empezò con una injustificada demora de 25 minutos. Esta anormalidad comenzarìa a ser frecuente en los partidos que disputarìan Boca y River.
Las siete fechas ùltimas agudizarìan de un modo excepcional el interès de las presentaciones de los protagonistas del certamèn, seguidas desde otras canchas con el aporte de los carteles indicadores de ALUMNI. La guerra psicològica no estaba descartada. Cada uno de los rivales querìa comenzar su partido despuès que el adversario.

Los partidos de la vigèsima cuarta fecha no tuvieron riesgo para los equipos que disputaban el tìtulo. Boca derrotò a Newells 4 a 2 y River venciò en Caballito a Ferro por 2 a 1.
Jugando en su cancha, Racing venciò a San Lorenzo por 3 a 1. Los clàsicos rivales platenses se enfrentaron en cancha de Gimnasia en circunstancias mu diferentes a todas las anteriores del profesionalismo: uno estaba seriamente amenazado por el descenso y el otro, de excelente campaña, tenìa todavìa aspiracion de trepar màs alto aùn del empinado tercer puesto que ocupaba. Iba ganando Gimnasia 2 a 0, cuando a los 27 minutos del segundo tiempo ante un remate de un delantero de Estudiantes, la pelota picò sobre la linea dando a muchos la sensaciòn de que el gol se habìa producido. El àrbitro Macìas indicò que prosiguiera el juego y entonces sobrevino una enèrgica protesta de los jugadores de Estudiantes. Simultànamente ocurrìan incidentes entre los jugadores, y el pùblico adicto a Estudiantes, intentò derribar el alambrado, por lo que la policìa hizo funcionar las mangueras y gases lagrimògenos. El àrbitro suspendiò el partido. 

         
Larretchart abaca de marcar el primer gol en el clàsico de La Plata. El arquero Orgando se resigna. Cuando Gimnasia ganaba 2 a 0, se produjo un desorden que motivò la suspensiòn del cotejo, le clausuraron la cancha y no volviò a ganar en el resto del torneo

A la derrota de Estudiantes (se le diò por perdido el cotejo) se sumò a la de San Lorenzo vencido por Racing, con lo que los dos primeros quedaron màs distanciados de sus escoltas. Los amenazados por el descenso, eran: Banfield, Newells y Lanùs con 19 puntos; Ferro con 18 y Gimansia con 16, cerraba la tabla.

La fecha 25 fue emotiva y quedò màs reñida entre Boca y River. El puntero del certamèn encontrò a un rival que le complico el juego y sòlo pudo empatar ante Atlanta en cancha de Chacarita. Por su parte, River volviò a producir un brillante desempeño y goleò a Racing en Nuñez por 5 a 0 permitiendo al cuadro de Pedernera alcanzar a Boca faltando 5 fechas para terminar el campeonato.
Los resultados de esta fecha fueron muy desfavorable para Gimansia, vencido por 5 a 2 por Huracàn, pero ademàs, ganaron puntos los cuadros que lo precedìan, por lo que estaba 4 puntos debajo de los penùltimos, que eran Lanùs, Newells y Ferro.

EMPATA RIVER Y BOCA LE SACA UN PUNTO


Al disputarse la vigèsima sexta fecha River debiò visitar a Rosario Central que consigiò empatarle en un gol. Ese resultado tuvo gran influencia en la definiciòn del campeonato, ya que el punto perdido, no lo podrìa descontar River en lo poco que faltaba para terminar el certamèn.
Boca en su cancha, venciò a Banfield por 3 a 1.
Al ganarle a Independiente 3 a 2, mejorò su mala situaciòn Gimnasia, pues perdieron Newells y Ferro.
La vigèsima sèptima fecha no produjo novedades en la tabla, ya que tanto Boca como RIver ganaron sus partidos. 

      
Isaac Lopez rechaza con los puños cuando arremetia Labruna. Se ve los enormes claros que presentaban las tribunas, cosa frescuenta cuando River jugaba en su cancha ante un equipo chico. Sìn duda, el pùblico no supo gustar al mejor equipo de ese perìodo, hecho demostrable con una referencia estadìstica: entre 1941 y 1946, River nunca figurò primero en la talbla de recaudaciones.
  
En un partido de interès para el descenso, Newells le ganò a Gimnasia por 4 a 1, resultado que puso al cuadro rosarino en situaciòn de evitar todo peligro. Ahora los màs amenazados eran Ferro con 21 puntos  y Gimnasia 18.
La antepenùltima fecha no sufriò modificaciones entre Boca y River ya que ambos empataron sus respectivos partidos. En esta fecha ganò Gimnasia, lo que le permitìa alentar alguna esperanza de evitar el descenso. En Caballito, empataron Ferro y Newells y ellos hizo que las posiciones quedaràn asì: Newells 23 puntos; Ferro 22 y Gimnasia 20.

BOCA DERROTA A GIMNASIA Y LO CONDENA AL DESCENSO

La penùltima fecha tuvo un partido extraordinario. Lo que parecìa ser un fàcil compromiso del puntero del campeonato, que en su propia cancha de la Boca debìa recibir al ùltimo de la tabla, se convirtiò en un cotejo dramàtico y las alteraciones del marcador hicieron recorrer todas las gamas de la emociòn del pùblico presente y a todos quienes de diferentes maneras seguìan las alternativas del singular partido. Nose habìa cumplido el primer minuto, cuando Gimnasia se colocò en ventaja. Pero a los 7 minutos el cuadro de La Plata un segundo gol. Sobrevino la esperada reacciòn del cuadro boquense, especialmente al apresiarse que en la cancha de Banfield el cuadro local se habìa colocado en ventaja frente a River, y cuando promediaba el periodo descontò Boyè, que pocos minutos despues empatò el score. Faltaba poco para terminar el periòdo, cuando Boca se puso en ventaja 3 a 2. Pero apenàs reiniciado el juego, Gimnasia empatò en tres tantos y a partìr de entonces redoblò sus esfuerzos el puntero del campeonato por lograr el triunfo, ya que River no sòlo habìa empatado sino que se habìa puesto en amplia ventaja. Boca acorralò a Gimnasia y faltando 5 minutos, Varela, el hombre de los goles fundamentales, venciò al arco del cuadro platense permitiendo a su equipo la obtenciòn de una victoria memorable. River venciò a Banfield 6 a 1.

BOCA CAMPEON EN OTRA JORNADA MEMORABLE

EL 5 de diciembre se disputò la ùltima fecha. El punto de ventaja que tenia Boca le daba las mayores posibilidades de lograr el tìtulo. Con esa esperanza se trasladaron los hinchas a Caballito que varias horas antes habìa colmado la capacidad del estadio, produciendo una recaudaciòn de 30.500 pesos, nunca obtenida hasta entonces en Caballito.
River, en cambio, serìa local ante Estudiantes, y sus allegados aguardaban con poco optimismo la pèrdida de al menos un punto por parte del puntero para poder igualar el primer puesto. El tèrmino del primer tiempo hizo alentar a la gente de River alguna esperanza que aumentò a medida que abanzaba el reloj y el cotejo de Caballito mantenìa el score sìn goles. Se habian jugado 35 minutos del segundo tiempo, y cuando muchos estaban calculando la posibilidad de una extraordinaria final entr River y Boca, Sarlanga derrotò a Gualco y el gol produjo una explosiòn de jùbilo, pero mucho màs cuando de inmediato llegò un segundo gol y luego la final. El àrbitro Cossio pitò el final del juego y Boca fue campeòn !!!


                                 EL CAMPEÒN
 
        
Siendo muy inferior en capacidad tècnica, Boca superò a River en Tesòn. Con un juego pràctico que casi nunca gustaba, logrò un tìtulo que fue un premio a su elevada moral, antes que su calidad futbolìstica.
Sosa, Marante, Lazzatti, Pescia, Vacca y Varela. Boyè, Corcuera, Sarlanga, Vallussi y Sànchez.


POSICIONES Y EQUIPOS          J G E P GF GC PS
 BOCA JUNIORS 30 18  9  3 79 42 45
 RIVER PLATE 30 19  6  5 74 38 44
 SAN LORENZO 30 14  7  9 72 53 35
 HURACAN 30 13  5 12 52 51 31
 ESTUDIANTES L P 30 12  7 11 53 53 31
 INDEPENDIENTE 30 12  6 12 61 50 30
 PLATENSE 30 12  6 12 52 52 30
 RACING CLUB 30 11  8 11 54 58 30
 ROSARIO CENTRAL 30 11  7 12 53 54 29
 LANUS 30 10  8 12 59 58 28
 ATLANTA 30 10  7 13 57 70 27
 NEWELLS 30  8 10 12 44 54 26
 CHACARITA 30  8 10 12 42 59 26
 BANFIELD 30  9  7 14 50 68 25
 FERRO CARRIL OESTE 30  8  7 15 41 60 23
 GIMNASIA L P 30  7  6 17 54 77 20


GOLEADORES                             EQUIPOS GOLES
 ANGEL LABRUNA  RIVER PLATE     23
 LUIS ARRIETA  LANUS    23
 RAUL FRUTOS  PLATENSE    23
 JAIME SARLANGA  BOCA JRS    22

                                  

                      
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis